INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2002. Vol. (81).




LA DÉCADA 1989-1998 EN LA PSICOLOGÍA ESPAÑOLA: ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS, HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Y OTROS ASUNTOS

José Manuel Igoa

Universidad Autónoma de Madrid

Este artículo ofrece una revisión de la investigación publicada por profesores del área de Psicología Básica de las universidades españolas durante la década 1989-1998. La revisión abarca la investigación sobre procesos psicológicos básicos, comúnmente encuadrados bajo las etiquetas de psicología experimental y cognitiva, así como sobre otros temas pertenecientes a diversas áreas de la psicología, incluyendo también cuestiones de psicología aplicada. Se analiza el trabajo de 2411 investigadores pertenecientes a 27 universidades españolas, según se refleja en 1.882 artículos, capítulos de libros y libros. Los análisis llevados a cabo en este informe contienen una descripción de las principales líneas de investigación de cada área, que se acompaña de referencias de trabajos representativos publicados, y algunos datos estadísticos relativos a la distribución de los trabajos de investigación en diversos tipos de publicaciones (españolas y extranjeras) y a los índices de impacto de dichos trabajos a escala nacional e internacional.

This article presents a review of research published by Spanish Faculty from the area of basic psychology in the decade 1989-1998. It provides information about research on basic psychological processes commonly studied under the labels of experimental and cognitive psychology, plus a number of topics from other research areas, including some applied psychology issues. The review analyzes the work of 2411 faculty members from 27 different Spanish universities, as reflected in 1,882 published papers, book chapters, and books. The analyses carried out in this report include a description of the main research trends found in each area, with some representative references of the published materials, and statistics showing the distribution of this research work in various relevant publications (both Spanish and foreign), with figures that reveal the impact of this work both at a national and international scale.

Este artículo recoge una amplia revisión de la investigación realizada en la década 1989-1998 en los campos de psicología experimental y psicología cognitiva y en otras áreas de investigación básica y aplicada, según se refleja en una amplia muestra de trabajos publicados por profesores titulares y catedráticos de universidades españolas pertenecientes al área de Psicología Básica. Según tendremos ocasión de comprobar, la investigación objeto de análisis abarca una extensa gama de cuestiones, que va más allá de las materias de investigación comúnmente estudiadas en los campos de la psicología experimental y cognitiva, esto es, los llamados procesos psicológicos superiores (atención, percepción, aprendizaje, memoria, lenguaje y razonamiento). Esto es consecuencia del criterio que se ha seguido para organizar la revisión de la investigación en los diversos campos de la psicología académica en España en este volumen monográfico, criterio basado en la distribución de las áreas de conocimiento de la psicología en los departamentos de las universidades españolas. Dentro de este panorama, la psicología básica constituye sin duda una de las áreas más diversificadas y heterogéneas en materia de intereses de investigación en el ámbito universitario en nuestro país.

Otra razón que explica esta dispersión de intereses de investigación es el elevado número de profesores permanentes adscritos a las áreas y departamentos de Psicología Básica en nuestras universidades (que alcanzaba la cifra de 241 profesores en diciembre de 1998), y la tendencia individualista que aún se aprecia en la práctica investigadora en las ciencias sociales en España. Dada la enorme cantidad y la amplia variedad de información que se ofrece en este artículo, comenzaré con una presentación general de los contenidos del mismo en sus diversos apartados.

El primer apartado está dedicado a aclarar la noción de psicología básica y a situar este campo de estudio en el marco general de la investigación en psicología. Asimismo, se incluye una lista de los temas de investigación que serán objeto de análisis en apartados posteriores y que corresponden a encabezamientos de materias habitualmente empleados en nuestra disciplina. El segundo apartado proporciona una breve descripción del procedimiento utilizado para recoger la información en la que se basa la presente revisión. El tercer apartado presenta la distribución general por materias de los trabajos de investigación realizados por profesores del área de Psicología Básica en las universidades españolas en la década 1898-1998, añadiendo algunos datos generales que informan de la importancia relativa de cada materia de investigación dentro del período examinado. Por otra parte, se analizan las líneas de investigación de los departamentos y áreas de Psicología Básica en España, cuantificando el impacto de estas investigaciones en revistas especializadas nacionales e internacionales, a partir de un recuento de artículos publicados en ellas. En el apartado cuatro se describen las principales líneas de investigación de los profesores de Psicología Básica en los campos de psicología experimental y cognitiva, ilustrando estas líneas de investigación con los trabajos publicados más representativos de las mismas. En el quinto apartado se examinan otros temas de investigación básica y aplicada que también han sido abordados por profesores del área. Por último, el artículo concluye con algunos comentarios sobre el estado reciente de la investigación en psicología básica en España derivados de la información que se expone a lo largo del mismo.

PSICOLOGÍA BÁSICA: UN CAJÓN DE SASTRE

El término psicología básica, en la acepción empleada para describir un conjunto de temas y campos de investigación teóricos y empíricos relacionados entre sí, fue introducido por vez primera hace unos veinte años, época en la que los departamentos y secciones de Psicología comenzaron a multiplicarse y extenderse por las universidades españolas. La psicología, en tanto que campo de especialización profesional y disciplina científica autónoma plenamente desarrollada, enseguida se hizo muy popular entre los estudiantes de nuestro país y en la sociedad en general. A consecuencia de esta elevada demanda social, se hizo patente la necesidad de desarrollar diversos campos de especialización, lo que condujo a la creación de nuevas áreas y departamentos universitarios que acometiesen tareas de investigación y de formación de estudiantes en distintos campos aplicados. Una serie de disciplinas teóricas dedicadas al estudio de procesos psicológicos como la atención, la percepción, el aprendizaje, la memoria, el lenguaje, la resolución de problemas y el razonamiento, que hasta entonces se hallaban agrupadas bajo la rúbrica de "Psicología General", unidas a otras que se ocupaban de aspectos metodológicos e históricos de la nueva disciplina emergente, fueron congregadas bajo la nueva etiqueta de "Psicología Básica". Con ello se formó un conjunto nuevo, y bastante heterogéneo, de materias y disciplinas que constituía el núcleo central de nuevas áreas o secciones departamentales y, más tarde, departamentos universitarios que llevarían el mismo nombre en las escuelas y facultades de Psicología que se iban fundando a lo largo del país.

Por motivos fundamentalmente históricos, y espoleados por la nueva ley de educación aprobada por el Congreso de los Diputados a comienzos de los años 80 (la llamada Ley de Reforma Universitaria o LRU), que otorgaba una considerable autonomía a las universidades, los departamentos de Psicología Básica comenzaron a seguir caminos distintos en las diversas universidades, según la particular idiosincrasia de cada una. La única restricción que todas debían obedecer consistía en incluir en sus programas de estudio un conjunto de disciplinas comunes. No obstante, las líneas e intereses de investigación permanecieron desunidos; así, algunos departamentos de Psicología Básica mostraron un mayor interés por la investigación experimental de los procesos psicológicos, mientras que otras tendieron a ocuparse más de cuestiones de psicología aplicada en diversos campos (por ejemplo, psicología de la salud, psicología social aplicada, psicología evolutiva y de la educación, etc.). Un hecho muy frecuente hoy en día, que tendremos ocasión de comprobar más adelante, es que en un mismo departamento de Psicología Básica coexistan dos o más corrientes de investigación a menudo secundadas por un escaso número de profesores. Esta multiplicación y diversificación de temas de investigación se ha convertido, a juicio de algunos, en un obstáculo para el desarrollo de equipos de investigación, y mucho más aún para el fomento de la investigación interdisciplinar, que en la actualidad sigue siendo un fenómeno excepcional en este área de la psicología española.

¿Hasta qué punto es básica la Psicología Básica, en el sentido antes descrito? El adjetivo básico no se emplea aquí con el propósito de atribuir un carácter introductorio o elemental a las disciplinas y temas incluídos en este campo de la psicología, sino más bien para dar a este campo un carácter más fundamental (y quizá más general también) que a otras áreas de la psicología. En este sentido, la Psicología Básica abarca un abanico de temas de estudio más amplio que otras áreas, pues en él se incluyen todos los procesos, mecanismos y recursos psicológicos implicados en el comportamiento humano (y, en ocasiones, animal) que han sido objeto de estudio en épocas pasadas. Los temas centrales de la disciplina se pueden caracterizar como un conjunto de "facultades horizontales", en el sentido fodoriano del término (Fodor, 1983), esto es, la atención, la percepción, el aprendizaje, la memoria, el lenguaje y el pensamiento-, además de otros temas de estudio tradicionalmente psicológicos, tales como la motivación y la emoción, y la investigación histórica de la psicología como disciplina científica. Si bien puede decirse que la perspectiva metodológica dominante en la psicología básica española es la experimental y el enfoque teórico mayoritario desde comienzos de los años 80 del pasado siglo es el cognitivo, no es escasa la presencia de otros métodos de investigación y de otros enfoques teóricos. Así, por ejemplo, la huella del conductismo es todavía bien patente en algunos campos de investigación.

Por otra parte, y partiendo de la tradicional distinción entre investigación básica e investigación aplicada, la muestra de trabajos revisados en este artículo permite advertir que la psicología básica española no hace enteramente honor a su nombre, en lo que a sus líneas de investigación se refiere. Aun reconociendo que la línea divisoria entre ambos tipos de investigación es a veces poco clara y muy controvertida, el análisis de los 1.882 artículos, capítulos de libros y libros dedicados a la investigación en psicología básica que forman la base de datos del presente estudio revela la siguiente distribución: 1,290 trabajos (un 68,5%) versan sobre investigación básica, en tanto que los restantes 592 (31,5%) caen bajo la categoría de trabajos de investigación aplicada.

En cuanto a los campos de investigación representados en este artículo, he optado por partir de una amplia dicotomía entre temas de psicología básica y temas de otras áreas de investigación, tal y como se muestra en la Tabla 1. Los temas de psicología básica incluyen (1) procesos psicológicos básicos, tales como atención, aprendizaje, memoria, percepción, lenguaje y pensamiento, (2) otros fenómenos psicológicos, como la emoción y la motivación, que en rigor no deben incluirse en la anterior categoría, (3) historia de la psicología y (4) otros temas de diversa índole que han sido objeto de investigación por parte de psicólogos básicos pero no encajan en ninguna de las categorías previas.

Como veremos en el apartado 3, la distribución de líneas de investigación entre los temas listados en la Tabla 1 y el volumen de trabajos publicados de cada categoría no son en modo alguno homogéneos. A título de ejemplo, la subdisciplina de Historia de la Psicología aporta casi el 40% de los artículos de investigación de la categoría de Psicología Básica (lo que supone un 25% del total de trabajos del área). En el otro extremo, los trabajos de investigación sobre motivación apenas alcanzan el 1% de la investigación en psicología básica (un 0,6% del total).

Otro asunto digno de mención se refiere a la conveniencia de aplicar las etiquetas experimental y cognitivo para caracterizar la investigación revisada para este estudio y, por extensión, el tipo de investigación que realizan los psicólogos del área de Psicología Básica en España. Haciendo una estimación aproximada del porcentaje de trabajos publicados de los que aparecían en nuestra base de datos (que, como antes dije, incluyen artículos, capítulos de libros y libros) a los que cabría aplicar alguna de estas dos etiquetas, he podido comprobar que apenas un 40% podrían recibir la calificación de "experimentales" y poco más de un 30% deberían considerarse "cognitivos". Estas exiguas cifras se deben, probablemente a la elevada proporción de trabajos dedicados a temas de historia de la psicología, por un lado, y al marcado interés por cuestiones de psicología aplicada, por otro.

RECOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE DATOS

Los procedimientos empleados para recoger la información en la que se basan los datos expuestos en este estudio aparecen descritos con detalle en el artículo introductorio a cargo del editor de este monográfico (véase Fernández, en este volumen). Con todo, considero preciso añadir algunos comentarios que atañen al procedimiento de recogida de datos para este artículo en particular. Como ya se ha indicado, el grueso de la información relativa a la investigación publicada por profesores permanentes (titulares y catedráticos de universidad) de departamentos universitarios de Psicología en nuestro país procede de diversas bases de datos nacionales e internacionales. La consulta a dichas bases de datos suministró una lista de referencias de trabajos publicados ordenada según los apellidos de sus autores (para más información, consúltese el artículo de Fernández en este volumen). Debido a las diversas formas en que los apellidos de autores aparecen en las bases de datos de referencia, y teniendo en cuenta que, en numerosas ocasiones, la identidad de los mismos sólo podía establecerse a partir de sus nombres de pila (muchas veces expresados tan sólo con iniciales), este procedimiento de búsqueda produjo un número apreciable de falsos positivos y de omisiones.

A fin de filtrar y actualizar la base de datos resultante, se procedió a contactar con los 240 miembros del listado de profesores del área de Psicología Básica, procedentes de 27 universidades españolas (excluído, obviamente, el autor de este artículo), bien por carta o por correo electrónico. En la misiva enviada a cada uno de ellos, se les pedía que facilitaran una lista de referencias de todos los trabajos publicados entre los años 1989 y 1998 que se ajustaran a los criterios definidos en el artículo de Fernández (en este volumen). Cuando fue posible, se proporcionó a los interesados la lista original de publicaciones que obraba en nuestro poder. Tan sólo 99 de los 240 corresponsales (un 41%) respondieron a nuestros mensajes, y tan sólo unos pocos cumplieron las consignas indicadas. La mayoría de ellos suministró una lista completa de sus publicaciones de esa década, o incluso de un período más amplio. De la nueva lista ampliada resultante de esta consulta se eliminaron los trabajos que no se ajustaban a los criterios prescritos, esto es, libros de texto, artículos y libros de divulgación, trabajos de revisión o resúmenes publicados en actas de congresos. Asimismo se suprimieron las referencias repetidas correspondientes a trabajos publicados por varios autores que figuraban en nuestra lista una vez bajo el nombre de cada autor. Así se obtuvo la lista final de 1.882 trabajos antes citada: de ellos, 1.493 (79.33%) eran artículos de revistas científicas y 389 (20.66%) eran libros2 y capítulos de libros. A efectos de la presente selección, no hubo intento alguno de evaluar la calidad de los trabajos o la relevancia de las investigaciones descritas en ellos, como tampoco se prestó atención al tipo de publicación (libro o revista) en que aparecieron. El único criterio que se aplicó rigurosamente fue que las contribuciones a incluir en nuestra base de datos fueran trabajos de investigación originales de sus autores.

A partir de la base de datos definitiva, se llevó a cabo diversos cálculos a fin de proporcionar los análisis descriptivos que se recogen en los siguientes apartados de este artículo. No obstante, en vista de la respuesta parcial de los profesores del área de Psicología Básica a la petición de información y del alcance consiguientemente limitado de este informe, la información aquí reflejada no debe juzgarse como una evaluación completa del estado de la investigación en la psicología básica española, sino más bien como una modesta descripción de las principales líneas de investigación en esta área de la psicología académica en nuestro país.

Los análisis que se presentan a continuación están basados en los siguientes recuentos y cálculos realizados con la lista de referencias definitivas. En primer lugar, cada trabajo de investigación publicado fue clasificado bajo una de las categorías que se muestran en la tabla 1. Como podrá apreciarse en el próximo apartado, algunas categorías (sobre todo las pertenecientes al grupo de Psicología Básica) se subdividieron en subcategorías a fin de componer una lista más precisa de frecuencias de publicaciones según criterios temáticos. Esta distribución de publicaciones por campos será comentada en el apartado 3. En segundo lugar, los 1.493 artículos publicados en revistas científicas españolas e internacionales fueron clasificados según la publicación, con el fin de ofrecer información acerca del tipo de publicaciones en las que aparecen trabajos de autores españoles. Estas publicaciones se clasificaron, a su vez, en cuatro categorías, dos que incluían revistas generales y de psicología experimental y cognitiva (una categoría formada por publicaciones españolas y otra por las extranjeras –todas excepto dos en lengua inglesa), y otras dos de revistas de otros campos tanto internos como ajenos a la psicología (y distinguiendo asimismo entre publicaciones españolas y extranjeras). Esta clasificación de trabajos por revistas se realizó con el propósito de mostrar el impacto local e internacional de la investigación española en psicología básica. A tal efecto, se ordenaron las diversas áreas y departamentos de Psicología Básica de España según las cifras de impacto de sus trabajos de investigación publicados, tomando como referencia el número total de artículos publicados por profesores de cada área o departamento en las revistas de mayor impacto (según cifras recogidas por el Journal of Citation Reports), así como el cociente de impacto calculado al dividir el número de artículos publicados entre el número de profesores permanentes en cada área o departamento de Psicología Básica.

Una vez clasificados los trabajos de investigación por dominios temáticos y por publicaciones, se procedió a hacer un recuento de las principales líneas de investigación en la psicología básica española. Como ha señalado Fernández (en este volumen), se utilizó un criterio relativamente permisivo para identificar líneas de investigación, consistente en localizar al menos cinco trabajos de investigación publicados en torno a un mismo tema y firmados por profesores del área de Psicología Básica. A partir de la amplia dicotomía de la Tabla 1, que distingue entre Psicología general y Otros temas, se ofrecerá un breve análisis descriptivo de las líneas de investigación en los apartados 4 y 5 de este artículo. Las categorías escogidas para este análisis se sitúan en un nivel de detalle intermedio, que se aleja tanto de una caracterización amplia de los dominios de investigación (que tomaría como referencia conceptos generales como aprendizaje operante, análisis histórico de conceptos psicológicos o razonamiento deductivo, por poner varios ejemplos), como de una definición excesivamente detallada de los mismos (que llevaría etiquetas tales como "el papel de la morfología flexiva en el reconocimiento de palabras escritas", "la percepción de factores de riesgo y seguridad en la conducción de vehículos" o "aprendizaje de mapas geográficos en expertos y novatos"). Dada la enorme cantidad de material recogido, no se pudo llevar a cabo un análisis de contenido de los trabajos de investigación. Por ello, la revisión que se presenta aquí se reduce a una breve reseña de las principales líneas y temas de investigación, acompañada de una extensa lista de referencias representativas de cada una de dichas líneas, en publicaciones de lengua inglesa siempre que resultara posible, dada la mayor difusión de que gozan estas publicaciones.

LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA BÁSICA: OBSERVACIONES Y CIFRAS PRELIMINARES

Los 1.882 artículos revisados en este artículo se han distribuído entre diversos campos de la psicología que se encuentran agrupados en dos categorías generales, a saber, Psicología Básica (con 1.219 artículos, o un 64,8%) y Otros Asuntos (con 663 artículos, o un 35,2%). Las tablas 2 y 3 muestran sendas listas de los campos de investigación encuadrados en cada categoría (algunos de los cuales aparecen subdivididos, a su vez, en varios temas), junto con el número de artículos clasificados bajo cada tema.

Antes de nada, es preciso aclarar algunas cuestiones sobre estas tablas. En primer lugar, como puede comprobarse en las cifras que recogen las tables, las líneas de investigación en los campos de la atención y la percepción son comparables en lo que afecta al número de artículos publicados y en el hecho de que, en ambos casos, la mayoría de ellos se centran en buena parte en la modalidad visual.

En segundo lugar, entre los temas de la categoría de Historia de la Psicología que han despertado mayor interés cabe destacar el estudio de autores importantes en la psicología contemporánea, en su mayoría autores extranjeros clásicos tales como Wilhelm Wundt, William James, John Watson, B.F. Skinner, Jean Piaget, o Lev Vygotski, aunque también autores españoles que han desempeñado un papel relevante en el desarrollo de la psicología y las ciencias del comportamiento en nuestro país, como es el caso de Santiago Ramón y Cajal, Emilio Mira i López, o José Germain. Los 220 artículos dedicados a este tema alcanzan casi el 50% de los artículos de este campo de investigación. También ocupan un destacado lugar los estudios dedicados a temas psicológicos de carácter general examinados desde una perspectiva histórica, como por ejemplo el desarrollo de la psicología de la motivación en España, la influencia del psicoanálisis en la psicología española o la evolución histórica de los procedimientos de evaluación psicológica, por citar algunos casos representativos. Estos estudios suman un total de 107 artículos (23% del campo). Asimismo, hay un nutrido grupo de trabajos relativos al desarrollo histórico de las escuelas de pensamiento en psicología (v.gr. conductismo, escuela sociohistórica, constructivismo o cognitivismo), en los ámbitos nacional e internacional, como también sobre el desarrollo de instituciones y publicaciones científicas españolas sobre asuntos de psicología. Estos dos últimos temas abarcan en torno a un 15% de las publicaciones de este campo (sumando 70 artículos y libros publicados). Otra línea de investigación de apreciable peso en la historia de la psicología de nuestro país es la revision histórica de conceptos importantes en la ciencia psicológica, como los de selección natural, refuerzo, atención selectiva, activación y muchos otros, a los que se han dedicado 52 artículos de relieve (11,3%). Por último, hay un enfoque muy consolidado en la historia de la psicología que se ha hecho en los últimos años en nuestro país y que será objeto de un análisis más detallado en el próximo apartado. Se trata del llamado enfoque bibliométrico, que consiste en la evaluación del impacto de ciertos autores, instituciones o revistas, ya sea españoles o extranjeros, a través del recuento de artículos o libros publicados sobre tales autores o instituciones, o por dichas revistas.

En lo que atañe al campo del aprendizaje, en enfoque dominante es el estudio experimental de los procesos de aprendizaje animal y humano desde una perspectiva asociacionista, tanto del condicionamiento pavloviano como del condicionamiento operante. Por el contrario, el estudio del aprendizaje desde el enfoque cognitivo es comparativamente minoritario.

Un hecho de interés, y en cierto modo sorprendente, que se desprende de las cifras recogidas en la tabla 2, es el número comparativamente escaso de estudios sobre la memoria. Uno de los posibles motivos de ello es que la memoria comprende una clase de procesos psicológicos transversal a otros dominios, como el aprendizaje, el lenguaje, el razonamiento o la percepción. En consecuencia, el estudio de la memoria como dominio autónomo resulta casi excepcional, lo que queda patente al observar que casi la cuarta parte de los estudios dedicados al tema se ocupan de cuestiones aplicadas de diversa índole o se refieren a campos específicos del rendimiento mnemónico, como es el caso de la memoria de testigos, o que prácticamente la mitad de los estudios clasificados bajo la etiqueta de memoria tratan sobre las imágenes mentales. Con respecto a este último campo, es digno de mención que la mayor parte de las aportaciones proceden de un único equipo de investigación.

El procesamiento léxico constituye el tema dominante en la investigación psicolingüística, seguido del procesamiento semántico y del discurso. Buena parte de los estudios sobre el léxico están dedicados al análisis de los efectos de "priming" léxico, tema de investigación muy común en la psicología experimental contemporánea que se sitúa en la frontera entre la percepción del lenguaje (el reconocimiento visual de palabras) y la memoria (factores reguladores de la activación y la inhibición de la información que se recupera de la memoria). Por su parte, la investigación psicolingüística sobre el procesamiento semántico se halla estrechamente relacionado con los estudios sobre conceptos y categorías, campo de investigación tradicionalmente vinculado a la psicología del pensamiento o el razonamiento (criterio que también se ha seguido en esta revisión). Con todo, los principales temas de investigación en este último campo son los de la inferencia y el razonamiento deductivo.

Entre los temas agrupados bajo la categoría de "misceláneos", hay dos que precisan aclaración. El que lleva por título "psicología teórica" incluye sobre todo revisiones o discusiones teóricas sobre conceptos fundamentales en la moderna ciencia cognitiva, como por ejemplo la conciencia, o la comparación entre los enfoques clásicos o simbólicos y a los conexionistas o subsimbólicos, o sobre el papel del enfoque cognitivo en la psicología contemporánea. Otro asunto que ha atraído la atención de los investigadores es el estudio de las alteraciones cognitivas en diversos trastornos psicopatológicos, tales como la esquizofrenia, el autismo, entre otros. Estos estudios se distinguen del enfoque clínico, más propio de la psicología de la salud (véase Sanz, en este volumen), en tanto en cuanto tratan de suministrar explicaciones cognitvas de los déficits que subyacen a estas patologías. En este sentido, comparten los supuestos de la llamada "neuropsicología cognitiva".

La distribución de los trabajos de investigación realizados por autores del área de Psicología Básica dedicados a temas de otros campos y ramas de la psicología se muestra en la Tabla 3.

Según se indica en esta tabla, buena parte de la investigación se encuadra en el campo de la psicología clínica y de la salud. La mayor parte de este trabajo, debido a las aportaciones procedentes de los investigadores de este área, se halla recogida en el artículo de Sanz (en este volumen). Por lo que concierne a la investigación de los psicólogos "básicos" en el área de clínica, se centra fundamentalmente en el tema de la ansiedad, el estrés y otros trastornos relacionados, e incluye cuestiones relativas a la evaluación y la rehabilitación (como por ejemplo el uso de técnicas de "biofeedback"). También hay que resaltar la investigación realizada en áreas como la psicología evolutiva y de la educación. Los principales temas tratados en psicología evolutiva son el desarrollo moral y el desarrollo cognitivo, junto con una prometedora línea de investigación dedicada al problema del abandono y los malos tratos infligidos a niños. Por lo que respecta a la psicología educativa, los temas que han despertado mayor interés son la enseñanza de las ciencias sociales en contextos instruccionales, el alfabetismo y la alfabetización, los procedimientos de intervención en comprensión lectora y la mejora de la autoestima en la escuela. También merecen mención los estudios de neuropsicología sobre trastornos cognitivos en pacientes con lesiones cerebrales (en Herreros de Tejada y Muñoz Tedó, en el próximo número, se ofrecerán más detalles sobre este área de investigación en la psicología española).

Por otra parte, hay otros temas de investigación interdisciplinar bastante específicos que han experimentado un notable desarrollo en los últimos años. Tal es el caso de la psicología del género, la seguridad vial y, especialmente, la psicología del deporte. Todos estos temas serán analizados en el apartado 5 de este artículo.

Como ya he mencionado anteriormente, en esta revisión me pareció oportuno incluir información sobre el tipo de publicaciones en que aparecen los trabajos de investigadores españoles del area de Psicología Básica. Con este propósito, seleccioné un conjunto de artículos de investigación (que sumaba 1.493 trabajos), clasificándolos según las revistas en que habían sido publicados. Las revistas se dividieron en dos categorías, una integrada por revistas nacionales y el otro por revistas internacionales, que a su vez se subdividieron en otras dos categorías según la temática cubierta por ellas: así, un grupo de revistas –denominado General- incluía publicaciones dedicadas a temas generales y tópicos de psicología cognitiva y experimental, en un amplio abanico que abarca diversos campos de la ciencia cognitiva (lingüítica, filosofía de la mente, ciencias de la computación, neurociencias y psicología cognitiva). El resto de las revistas se incluyó un un grupo misceláneo que cubre los temas recogidos en la Tabla 3, a excepción de la neuropsicología y la psicofisiología. El número de artículos clasificados en el primer grupo fue de 1.124 artículos (75%), y en segundo, de 369 (25%)3.

Las cifras que aparecen en la Tabla 4 se refieren al número de artículos publicados en las cuatro categorías de revistas descritas en el párrafo anterior. Las revistas incluídas en el grupo de psublicaciones generales en lengua extranjera (Tabla 4a) suman un total de 84 revistas, con 267 artículos publicados. En esta tabla, sólo figuran los títulos de las 35 revistas más prominentes, siendo éstas las que satisfacen al menos uno de los dos siguientes criterios: (1) figurar en los índices de citas de publicaciones, y (2) incluir una cantidad mínima de aportaciones de autores españoles del área de Psicología Básica. Las 35 revistas seleccionadas para este grupo aparecen en orden alfabético junto con la cifra de artículos publicados. Las revistas pertenecientes al grupo de publicaciones misceláneas en lengua extranjera (Tabla 4b) suman un total de 55 títulos, con 92 artículos. Tan sólo una de ellas publicó más de cinco artículos de investigadores españoles de Psicología Básica (el Journal of Personality and Individual Differences, con 8 artículos). Por consiguiente, el listado de estas revistas se ha organizado según categorías temáticas, sin mencionar los títulos de las mismas. En cuanto a las revistas en lengua española citadas en la Tabla 4, 33 pertenecen a la categoría de Publicaciones Generales, con 861 artículos, y 81 a la categoría de misceláneas, con 273 artículos. En la primera categoría, hay siete revistas que concentran la mayor parte de los trabajos publicados (646 del total de 861 artículos, lo que supone un 75% de los trabajos publicados). La Tabla 4c recoge tan sólo las cifras correspondientes a estas 7 revistas. Asimismo, hay cinco revistas del grupo de misceláneas en español (de las 81 incluídas en esta categoría) que acumulan el 46.69% de los artículos publicados (127 de 273). La Tabla 4d presenta únicamente las cifras de estas 5 revistas.

Parece conveniente, en este punto, hacer una breve descripción de las publicaciones en lengua española incluídas en las Tablas 4c y 4d. La decana de las publicaciones españolas en materia de psicología académica es la Revista de Psicología General y Aplicada. Como su propio nombre indica, se trata de una revista de amplio espectro que publica trabajos de investigación básica y aplicada y ofrece una amplia cobertura de temas de psicología. Las revistas Cognitiva, Estudios de Psicología, Psicológica y Psicothema4 comenzaron a publicarse in los años 80 del pasado siglo, con el propósito de hacer frente a las exigencias de la creciente especialización de las disciplinas psicológicas y el aumento espectacular de la investigación en diversas áreas de la psicología en nuestro país. Estudios de Psicología y Psicothema son, probablemente, más abarcativas tanto en los temas que tocan como en los enfoques de sus trabajos, mientras que Cognitiva tiene un mayor sesgo hacia la perspectiva cognitiva, como indica su título, y Psicológica tiene una orientación más experimental y metodológica. Por último, la Revista de Historia de la Psicología se especializa en estudios históricos de temas psicológicos y como indican las cifras de la Tabla 4c, supera con creces a las restantes en cuanto al número de artículos publicados por investigadores del área de Básica. Esto da fe de la clara inclinación hacia este área de investigación que muestra la psicología básica española.

En lo que respecta a las revistas de la Tabla 4d, hay dos especializadas en psicología clínica y de la salud desde diversas perspectivas: Análisis y Modificación de Conducta adopta un punto de vista conductual, mientras que Ansiedad y Estrés se reduce al tratamiento de los temas que su título indica. Por su parte, la Revista de Psicología de la Educación se centra en temas de psicología educativa desde una perspectiva amplia e Infancia y Aprendizaje cubre diversos temas de psicología del desarrollo desde un ángulo predominantemente cognitivo. La Revista de Psicología del Deporte se ocupa, dentro del área que le compete, de publicar investigación básica y aplicada, habiendo contribuido al desarrollo de este nuevo campo de investigación entre nosotros.

Un hecho interesante ya mencionado es que los artículos publicados en revistas en lengua española (véase Tabla 4c) tienden a concentrarse en un número limitado de revistas. En cambio, los publicados en revistas extranjeras, sean éstas generales o misceláneas, así como los que aparecen en las revistas españolas de la categoría de misceláneas, se encuentran mucho más diseminados. A fin de comprobar la significación de esta desigual distribución, se calculó la proporción de artículos publicados por número de revistas dividiendo la primera cifra entre la segunda. Estos datos se ofrecen en la Tabla 5.

Seguidamente se efectuó una comparación estadística de estas distribuciones mediante la prueba de c2, lo que arrojó los siguientes resultados: (a) al comparar la distribución de artículos publicados en revistas generales extranjeras y españolas, se observa que estos últimos se agrupan en un número significativamente menor de revistas que aquéllos (c2(1) = 123.27, p < .0001); (b) esta misma tendencia, aunque más atenuada, se aprecia en los artículos publicados en revistas misceláneas (c2(1) = 9.43, p < .001); (c) al considerar las distribuciones de los artículos publicados en revistas españolas de ambas categorías, se observó que los publicados en revistas generales se concentran en un menor número de revistas que los aparecidos en revistas misceláneas (c2(1) = 112.52, p < .0001); (d) una tenedencia parecida, aunque en menor grado, se registró en el caso de los artículos publicados en revistas extranjeras (c2(1) = 8.35, p < .001).

Otro dato interesante que no puede apreciarse directamente en las cifras que se muestran en las tablas es el grado de impacto o repercusión de la investigación en psicología básica en España en la comunidad de la psicología académica en los planos nacional e internacional. Esto se puede estimar de manera general examinando la cantidad de trabajos de investigadores españoles publicados en distintas publicaciones científicas. A partir de estos datos, podría establecerse una comparación entre grupos de investigadores de áreas y departamentos de Psicología Básica de distintas instituciones universtarias españolas, en materia de trabajos publicados en las revistas de mayor prestigio o difusión. Esta información, a su vez, podría servir para elaborar un rango de áreas y departamentos de Psicología Básica de nuestras universidades según el impacto de su actividad investigadora en publicaciones nacionales e internacionales.

Los datos a que acabo de aludir deben tomarse con toda precaución. En primer lugar, y por razones ya señaladas en el apartado 2, la base de datos sobre la que se han realizado los análisis que se presentan en este artículo sólo representa de modo incompleto la investigación real en las disciplinas de la psicología básica española. En segundo lugar, la valoración del impacto de la investigación se basa exclusivamente en datos cuantitativos, y en ningún momento pretende enjuiciar la importancia o la calidad de los trabajos publicados. Por último, y más importante, la medida del impacto empleada en esta revisión se basa en un análisis de la frecuencia de artículos publicados en un subconjunto de revistas de psicología españolas y extranjeras. Los criterios de selección de estas revistas (que aparecen en las tablas 4a y 4c) no están a salvo de posibles críticas. Con todo, estos criterios son totalmente transparentes y, en mi opinión, razonables. Las revistas seleccionadas fueron aquellas pertenecientes a los campos de psicología general, experimental y cognitiva que presentan los mayores índices de impacto y/o incluyen una cantidad significativa de artículos firmados por autores españoles.

En primer lugar, analizaré el impacto de la investigación en psicología experimental y cognitiva por parte de autores españoles en el ámbito internacional (véase Tabla 6), y a continuación, el impacto de esa misma investigación en el plano nacional (Tabla 7). Los datos que se muestran en las tablas 6 y 7 contienen información acerca de 19 áreas y departamentos de Psicología Básica de 27 universidades españolas. Las cifras de la primera columna de cada tabla representan el número de veces que los nombres de profesores permanentes pertenecientes a áreas o departamentos de Psicología Básica aparecen como autores (o coautores) de artículos publicados en las 34 revistas consideradas más importantes del campo. Por consiguiente, estas cifras no representan la cantidad total de artículos publicados, sino la suma total de apariciones de investigadores españoles como autores de artículos publicados

Al contemplar estas dos tablas se aprecia un hecho interesante. Cuatro de las universidades que presentan un mayor impacto a escala internacional (las universidades de Almería, Granada, Oviedo y Santiago de Compostela) ocupan un lugar mucho más bajo en cuanto al impacto a escala nacional. Y al contrario, tres universidades con escaso impacto internacional en cuanto al volumen de investigación publicada en revistas extranjeras (la Universidad Autonoma de Barcelona, La Universidad de Murcia y la Universidad de Valencia) tienen un número mucho mayor de publicaciones en revistas nacionales. Este dato podría interpretarse como un reflejo indirecto de las tendencias e intereses de investigación de grupos concretos de autores en distintas universidades. A título de ejemplo, los trabajos sobre temas de historia de la psicología, publicados casi exclusivamente en la Revista de Historia de la Psicología (véase más arriba), constituyen el 90% de los artículos publicados por profesores de la Universidad de Murcia en publicaciones españolas, y el 71,5% de los artículos publicados en revistas españolas por investigadores de la Universidad de Valencia.

Como ya he indicado repetidas veces, las cifras de las Tablas 6 y 7 pueden proporcionar una imagen equívoca –como de hecho ocurre en algunos casos– de la cantidad de investigación publicada por determinados grupos en ciertas universidades, sobre todo en el caso de aquellos departamentos de Psicología Básica cuya actividad investigadora se desarrolla predominantemente en campos ajenos a la psicología experimental o cognitiva. Este es el caso de la Universitat Autonoma de Barcelona, buena parte de cuya investigación se centra en el área de psicología clínica y de la salud, de la Universidad Autónoma de Madrid, que ha desarrollado mucha investigación en los campos de la psicología evolutiva y de la educación, o de la Universidad Complutense de Madrid. En este último caso, la investigación en psicología experimental y cognitiva se reparte entre diversos departamentos y áreas, y el trabajo realizado por los profesores de psicología básica se halla diseminado en un amplio abanico de temas y campos (como los de la psicología clínica y de la salud y la neuropsicología, entre otros).

DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Y COGNITIVA

En este apartado se revisan las principales líneas de investigación en los campos de psicología experimental y cognitiva según se refleja en los trabajos publicados por profesores permanentes de las áreas y departamentos de Psicología Básica de las universidades españolas. No obstante, en esta revisión se incluye también información sobre la investigación relevante en psicología experimental y cognitiva llevada a cabo por profesores de otras áreas de conocimiento. Las líneas de investigación se han clasificado en función de los listados incluídos en las Tablas 2 y 3, sin hacer mención expresa de la afiliación de los autores. Asimismo se incluyen referencias a una muestra representativa de artículos de cada línea de investigación. Dada la amplia cobertura de este artículo, está fuera de mi alcance el ofrecer un análisis detallado de los objetivos, métodos o resultados de la investigación que ha sido objeto de revisión.

ATENCIÓN

El grueso de la investigación en este campo está dedicado a la atención visual. Hay seis líneas de investigación sobre este tema que merecen ser citadas. En primer lugar, algunos investigadores se han dedicado al estudio de las variables que afectan la disminución de la vigilancia en diversas tareas atencionales (Blanco, Lamas y Álvarez, 1992) . Otra línea de investigación se ha ocupado de la búsqueda visual y la visualización espacial. Entre los asuntos tratados en este campo, cabe destacar la influencia de la práctica y de diversas variables perceptivas sobre el rendimiento en distintas tareas de búsqueda visual (Carrasco, Ponte, Rechea y Sampedro, 1998), el estudio de diferencias entre sexos en materia de habilidades viso-espaciales (Delgado y Prieto, 1996) y el desarrollo de procedimientos computerizados para la evaluación de dichas habilidades (Prieto, Carro, Pulido, Orgaz, Delgado y Loro, 1996).

La tercera línea de investigación digna de mención trata de la distribución de recursos atencionales y la profundidad de procesamiento en el tratamiento de estímulos visuales presentados parafovealmente (Fuentes y Tudela, 1992; Fuentes y Ortells, 1993; Ortells y Tudela, 1996; Ortells, Tudela, Noguera y Abad, 1998). Por otra parte, se han realizado numerosos estudios acerca de los procesos implicados en tareas de presentación serial visual rápida de estímulos (RSVP). Entre los asuntos que han sido objeto de interés, se debe mencionar el papel de las variables perceptivas y conceptuales y la influencia de factores estratégicos y automáticos en tales procesos (Barriopedro y Botella, 1998; Botella, García y Barriopedro, 1992). La quinta línea de investigación sobre atención que he podido consignar adopta una perspectiva clínica y se ocupa del estudio del tiempo de inspección de estímulos visuales desde diversos puntos de vista, como por ejemplo la relación de esta variable con medidas psicométricas de la inteligencia o con sus correlatos psicofisiológicos (Vigil, Ferrando y Pueyo, 1993). Por último, hay un grupo de autores que se ha dedicado a examinar la influencia del consumo de bebidas alcohólicas sobre al atención selectiva, la atención dividida y el cambio de atención (Rosselló, Munar, Arias y Justo, 1996; Roselló, Munar, Justo y Arias 1998).

EMOCIÓN

Las investigaciones dedicadas a la emoción desde una perspectiva básica son escasas. El único caso que merece destacarse es una serie de estudios relativos al influjo de los estados emocionales, como la ansiedad o la alegría, o de rasgos de personalidad, como la impulsividad o la extraversión, sobre la inhibición cognitiva y (Avila y Parcet, 1997). Estos trabajos representan un esfuerzo por integrar las perspectivas básica y clínica en el estudio de estos problemas. No obstante, la mayor parte de las investigaciones sobre el afecto y la atención se han llevado a cabo desde perspectivas enteramente distintas, sobre todo desde campos como el de la personalidad y las diferencias individuales y el de la psicología de la salud, que serán examinados con cierto detalle en el apartado 5 (véase también el artículo de Sanz, en este volumen, donde se ofrecen más datos al respecto).

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

La revisión de la investigación habida en este campo ha resultado particularmente compleja por diversas razones. Primeramente, los temas tratados dentro de este campo de indagación son prácticamente incontables, como ya he indicado en otras partes de este artículo. Por otra parte, las líneas de investigación son mucho más difíciles de identificar y categorizar en este campo que en otros de la psicología básica. Asimismo, las investigaciones sobre la historia de cualquier disciplina científica tienen un carácter más teórico y emplean una metodología completamente diferentes a las que caracterizan a otras áreas de indagación empírica. En la presente revisión he optado por realizar un análisis temático, recurriendo a consideraciones metodológicas tan sólo cuando fuera necesario. De estos presupuestos ha emergido el panorama que se ofrece a continuación.

Comenzando por las líneas de investigación más extendidas de este área, debo mencionar un amplio número de trabajos dedicados al análisis de conceptos, materias, temas, escuelas de pensamiento y autores de interés histórico para la psicología en términos de su impacto neto en materiales publicados. El enfoque que adoptan estos trabajos es cuantitativo y, por esa razón, ha venido en denominarse "análisis bibliométrico". El enfoque bibliométrico se ha empleado para analizar una amplia variedad de temas, entre ellos los siguientes: el estado del arte en psicología bien en un ámbito general o bien en dominios nacionales, regionales o locales, según ha quedado reflejado en ciertas publicaciones. (v. gr. Artieta y Ferrándiz, 1991; Bañuls y López Latorre, 1991; Carpintero y Tortosa, 1996; Díez, Pérez-Delgado y Mestre, 1990; González, Carpintero, Peiró y Tortosa, 1990; Lafuente y Ferrándiz, 1991; Pedraja,Vera y Quiñones, 1996; Pérez-Delgado, Mestre y García-Ros, 1990; Saiz y Saiz, 1994; Vera, Quiñones, Sánchez y Pedraja, 1991), la evolución y el desarrollo de escuelas y paradigmas en la psicología (como por ejemplo, el psicoanálisis, la psicología de la Gestalt, el conductismo o el cognitivismo) y su influencia en la psicología española (Lafuente y Ferrándiz, 1992; Saiz, Saiz, Mülberger y Gabucio, 1991), el impacto de autores concretos en la psicología académica (Carpintero, Tortosa y Peiró, 1990; Pérez-Garrido, Tortosa y Calatayud, 1997; Tortosa, Calatayud y Pérez-Garrido, 1992, 1996; Zabildea, Tortosa y Carpintero, 1989) y la importancia de temas de investigación específicos (por ejemplo, los estudios sobre psicología del género –como en Mestre, Martí y Samper, 1996- psicología moral -como en Pérez-Delgado y Mestre, 1993- o investigaciones psicofisiológicas -como en Sánchez-Hernández, Pedraja, Quiñones y Martínez, 1996).

Aparte del enfoque bibliométrico, los historiadores españoles de la psicología se han ocupado de temas como los reseñados en el párrafo anterior y de otros muchos desde perspectivas muy diversas. Uno de estos temas es el análisis y la discusión de los métodos de investigación historiográfica empleados en este campo y las reflexiones sobre el análisis histórico como materia docente en psicología (Rosa, 1993, 1994; Rosa, Huertas, Blanco y Montero, 1993; Ruiz, Sánchez y Casa, 1998). También es digno de mención un grupo de estudios orientados a descubrir los fundamentos históricos y las bases filosóficas de las modernas escuelas de pensamiento en psicología y de unos cuantos conceptos capitales en el quehacer teórico en nuestra disciplina. Estos estudios abordan un amplio abanico de cuestiones, tales como los orígenes del conductismo (Fuentes y Robles, 1992; Gondra, 1992), los fundamentos de la escuela sociohistórica soviética (Huertas, Rosa y Montero, 1991), el análisis históricos y la clarificación del mecanismo de selección natural (Sánchez y Fernández, 1990), o las vicisitudes del método introspectivo en nuestra disciplina (Quintana, 1990). Especial interés revisten también un nutrido grupo de estudios que exploran la contribución de autores clásicos españoles (desde filósofos como Feijóo y Ortega y Gasset, hasta médicos como Germain, Gómez Pereira, o Mira i López) al desarrollo de la psicología española (Bandrés, Campos y Llavona, 1994; García, Fuentes y Carpintero, 1993; Martí, Tortosa y Carpintero, 1992). Por último, la evolución de la psicología académica y profesional en España ha sido objeto de investigación en varias clases de trabajos: por ejemplo, los que se interesan por el desarrollo de las instituciones psicológicas en nuestro país (Encinas y Rosa, 1990) o los que exponen revisiones generales de la psicología española (v.gr. Prieto, Fernández-Ballesteros y Carpintero, 1994) destinadas a un público internacional (de las que la colección de artículos que componen este volumen y el siguente constituye un ejemplo más).

Una importante contribución al desarrollo de la investigación en este floreciente campo son las reuniones anuales que mantiene la Sociedad Española de Historia de la Psicología, que ofrecen a los historiadores españoles de la psicología la oportunidad de intercambiar ideas sobre temas comunes de interés. Estas reuniones congregan a investigadores de distintas universidades de todo el país, con la participación de destacados invitados extranjeros, y son organizadas por una universidad diferente en cada edición.

APRENDIZAJE

La investigación sobre los procesos de aprendizaje se centra fundamentalmente en las áreas de los condicionamientos clásico y operante. Las principales líneas de investigación dentro del campo del condicionamiento clásico se pueden resumir como sigue. En primer lugar, el problema del aprendizaje aversivo en ratas ha suscitado un buen número de trabajos, en su mayoría destinados a investigar el papel de diversos factores en el desarrollo de la aversión condicionada al sabor, como por ejemplo las lesiones cerebrales inducidas, ciertas sustancias químicas o determinadas variaciones en los programas de administración de estímulos (Aguado, Brugada y Hall, 1997; Aguado, Hall, Harrington y Symonds, 1998; Gallo y Cándido, 1995; López-Ramírez y Aguado, 1992; Loy, Álvarez, Rey y López-Ramírez, 1993). En relación con este mismo tema, se ha investigado el problema de la inhibición latente en relación con diversas condiciones y variables de aprendizaje (Aguado, Symonds y Hall, 1994; Álvarez y López-Ramírez, 1993). Otra cuestión que ha suscitado cierto interés es la que se refiere a las variables que afectan al recuerdo de la duración de los estímulos condicionados (Rosas y Alonso, 1997). En otro orden de cosas, se debe mencionar también una línea de investigación en torno a la susceptibilidad de la respuesta de conductancia de la piel a modificaciones inducidas por procedimientos de condiconamiento clásico e instrumental (Marcos, 1998).

Por lo que atañe al condicionamiento operante, se pueden distinguir al menos cuatro líneas de investigación. En primer lugar, ha habido numerosos trabajos sobre indefensión aprendida bajo diversos puntos de vista. Uno de ellos consiste en examinar el papel de la retroalimentación con, y la predictibilidad de estímulos, entre otros factores, en la indefensión aprendida en ratas en contextos apetitivos (Ferrándiz y Pardo, 1990; Ferrándiz y Vicente, 1997). Otro tema que guarda cierta relación con la indefensión aprendida es el estudio de las variables que afectan a los juicios de contingencia y a la predicción de sucesos en seres humanos (Bennett, Maldonado y Mackintosh, 1995; Martos, Catena, Maldonado y Ramírez, 1995), un área de investigación que presenta aplicaciones de enorme interés en la prevención y el tratamiento de la depresión y en la evaluación de testimonios en los tribunales de justicia. Otra línea de investigación en el campo del aprendizaje asociativo es la que se ocupa de estudiar los efectos de los esquemas de alimentación y de la ingestión de fármacos en la polidipsia inducida en ratas (Lamas y Pellón, 1997; Pellón y Blackman, 1992). La evitación condicionada es otro tema que ha generado bastante investigación, asimismo en relación con los efectos de los fármacos (Morales, Torres, Megías y Cándido, 1992; Torres, Morales, Cándido y Maldonado, 1996) y con otras variables como la duración de la retroalimentación (Cándido, Maldonado y Vila, 1991). Finalmente, el aprendizaje perceptivo también ha sido extensamente estudiado, sobre todo en tareas de discriminación en laberintos en ratas (March, Díez-Chamizo y Mackintosh, 1992; Rodrigo, Díez-Chamizo, McLaren y Mackintosh, 1994).

La investigación sobre los procesos de aprendizaje desde una óptica cognitiva ha tenido un desarrollo comparativamente menor al de los estudios de condicionamiento que acabo de describir. Destacan en este ámbito dos líneas de investigación independientes y bastante dispares. Una se refiere al aprendizaje no consciente o implícito. La investigación sobre este asunto se ha centrado en el papel de la atención en el aprendizaje implícito de secuencias (Jiménez, Méndez y Cleeremans, 1996; Méndez y Jiménez, 1998). La otra línea de investigación pertenece a una tradición ya clásica de estudios en el campo de la psicología educativa que se refiere a las habilidades de expertos y novatos en diversos dominios de actuación. La investigación sobre este asunto cubre al menos tres áreas diferentes, todas ellas relativas a los procesos de aprendizaje, a saber: el razonamiento proporcional, (Sanz, Pozo, Pérez y Gómez-Crespo, 1996), la comprensión de textos (León y Carretero, 1992) y el aprendizaje de mapas geográficos (Postigo y Pozo, 1998).

MEMORIA

La revisión de la investigación llevada a cabo en el campo de la memoria arroja resultados sorprendentes, no sólo por la relativa escasez de trabajos dedicados a este tema, sino principalmente por la forma en que se distribuyen estos trabajos. Para empezar, apenas hay más de tres o cuatro grupos de investigadores con un número suficiente de trabajos publicados para poder figurar en esta revisión. Un campo de investigación aplicada sobre la memoria que goza de buena salud es el de la memoria de testigos. Dos cuestiones sobresalen en este campo: por un lado, la importancia de las entrevistas cognitivas en la obtención de información de testigos (Davies y Alonso-Quecuty, 1997), y por otro, la detección de mentiras en los informes de testigos (Hernández-Fernaud y Alonso-Quecuty, 1997). Un tema de investigación relacionado con el anterior es el referente a la distinción entre recuerdos percibidos e imaginados (Manzanero y Diges, 1994). Una segunda línea de investigación digna de mención es la desarrollada en el campo de las imágenes mentales. Este área de investigación se encuentra a caballo entre la percepción y la memoria y, como sucede en el caso que nos ocupa, tiene implicaciones en otras áreas de investigación psicológica. La línea de investigación que se ocupa de este asunto cubre una extensa producción de trabajos realizados por un solo grupo de investigadores (con más de 50 artículos publicados en la década 1989-1998) y gira en torno a dos cuestiones: el análisis de las propiedades perceptivas, semánticas y emocionales de los materiales (esto es, palabras) empleados para elicitar imágenes (Campos, 1995) y las relaciones entre las imágenes mentales y el pensamiento creativo (Campos y González, 1994).

Hay también otras líneas de investigación en los procesos básicos de la memoria que merecen ser consignadas en este artículo. Deben destacarse dos en particular. Por una parte, la disociación entre memoria implícita y memoria, y más en concreto el grado de elaboración del recuerdo en función de la tarea (Pitarque, Algarabel y Meseguer, 1992) y la posibilidad de llevar a cabo simulaciones conexionistas de estos efectos disociativos (Pitarque, Ruiz y Algarabel, 1995). Por otra parte, los efectos de la concreción en el rendimiento en tareas de memoria, con especial énfasis en los factores que supuestamente subyacen a tales efectos (Cuevas y Ruiz-Vargas, 1992; Ruiz-Vargas y Cuevas, 1996).

Finalmente, un tema de investigación bastante diferente a los anteriormente expuestos es el referente a los efectos del contexto en el recuerdo, tema que se ha investigado sobre todo en el dominio viso-espacial (Alonso y Fernández, 1997).

MOTIVACIÓN

Pese a tratarse de una de las disciplinas troncales de los planes de estudio de psicología en nuestro país, la motivación no parece haber atraído la atención de los investigadores en psicología básica. En parte, esto obedece probablemente a que la motivación es un campo de investigación típicamente interdisciplinar en psicología, un terreno de encuentro entre disciplinas como la psicología básica, la psicobiología y la psicología social. Una excepción que merece ser citada es la línea de investigación que trata de modelar comportamientos motivacionalmente orientados en contextos socials desde un enfoque basado en la lógica (Barberá y Albertos, 1994). Este mismo grupo de investigadores ha tocado el tema de la motivación de logro en relación con el (Barberá y Cantero, 1996). En el apartado 5 volveré a ocuparme de esta última línea de investigación.

PERCEPCIÓN

Al examinar los materiales recogidos para preparar esta revisión, observé que la mayor parte de la investigación sobre percepción llevada a cabo en las facultades de Psicología de nuestro país procede del área de metodología de las ciencias del comportamiento. Los grupos pertenecientes a este área de conocimiento, juntamente con unos pocos del área de psicología básica, han aportado un nutrido conjunto de trabajos centrados en su mayoría en la percepción visual. Son varios los temas tratados. Desplazándonos desde los procesos de la visión de bajo nivel hasta el estudio de procesos visuales de orden superior, encontramos las siguientes líneas de investigación. Una línea bastante desarrollada es la que se ocupa de la investigación de las respuestas psicofísicas de los canales visuales en las primeras etapas del procesamiento visual. En esta investigación se abordan cuestiones como la sensibilidad y la sintonía de dichos canales a diferentes propiedades de los estímulos visuales, o el uso de modelos matemáticos para dar cuenta de distintos fenómenos de la visión (García-Pérez y Sierra-Vázquez, 1996; Sierra-Vázquez y García-Pérez, 1995). Otra importante línea de investigación se ocupa de la percepción de formas y objetos en presentaciones bi- y tridimensionales, estableciendo una comparación entre las modalidades visual y háptica (Ballesteros, Manga y Reales, 1997, 1998). Otra línea de investigación trata sobre el papel de ciertas propiedades geométricas del contexto en el reconocimiento de estímulos visuales (Crespo, Fernández y Prado, 1994). Un tema en cierto modo relacionado con éste se interesa por examinar la relevancia y dominancia relativa de información local y global en la percepción visual en función de una serie de factores, como por ejemplo la posición retiniana o excentricidad, la duración de la exposición de estímulos (Luna y Merino, 1998; Merino y Luna, 1997), la densidad estimular (Arnau, Blanca y Salvador, 1992) o las diferencias interhemisféricas (Blanca, Zalabardo, García-Criado y Siles, 1994). Por otra parte, se ha estudiado el papel de la tipicidad en la percepción y el reconocimiento de objetos en conjunción con la cuestión de la organización perceptiva en figura y fondo (Beltrán y Herrando, 1995). Una extensión particular de este trabajo se interesa por el aprendizaje de habilidades de organización perceptiva a edades tempranas (Salavert, Pelegrina y Beltrán, 1998).

Aparte de las investigaciones en procesos básicos en la percepción visual, hay dos líneas de investigación que se ubican en la frontera entre la investigación básica y la aplicada. Una de ellas se centra en la percepción del color y sus alteraciones (v.gr. las diversas formas de ceguera al color). Un reciente avance en esta línea de investigación ha sido la elaboración de instrumentos de evaluación de disfunciones en percepción del color en niños (Lillo, 1998). La otra línea abarca una serie de estudios sobre percepción y representación espacial en personas ciegas. Este trabajo presenta un doble objetivo: por un lado, esclarecer las bases cognitivas de la representación espacial en niños ciegos y los métodos empleados en su estudio (Huertas y Ochaita, 1992), y por otro, analizar los efectos de la ceguera en diversos aspectos del desarrollo social y cognitivo de los niños y las necesidades educativas especiales que este colectivo demanda (Ochaita y Rosa, 1990).

PSICOLINGÜÍSTICA

La psicolingüística es sin duda un próspero campo de investigación en la psicología española, sobre todo a partir de los años ochenta del pasado siglo. En este campo se ha cubierto un amplio abanico de temas, desde el estudio de la adquisición del lenguaje hasta la investigación sobre procesamiento del lenguaje en adultos o sobre alteraciones del lenguaje. No obstante, la mayor parte de la investigación efectuada por profesores de psicología básica se ha concentrado en los procesos de comprensión del lenguaje. Los principales temas que se han abordado en este área de investigación son los procesos de reconocimiento de palabras, sobre todo en la modalidad visual, la comprensión de textos con tareas de lectura y, en menor medida, el análisis sintáctico en la comprensión de oraciones. Los estudios sobre reconocimiento visual de palabras han examinado el papel de diversas variables, lingüísticas y no lingüísticas, en las operaciones de acceso al léxico. Entre las variables lingüísticas estudiadas, destacan los rasgos ortográficos –como por ejemplo la segmentación en unidades silábicas (Bradley, Sánchez-Casas y García-Albea, 1993; Carreiras, Perea y Grainger, 1997; Domínguez, Vega y Cuetos, 1997; Perea y Gotor, 1996), la estructura morfológica (García-Albea, Sánchez-Casas e Igoa, 1998), y las características semánticas de las palabras (Cañas y Bajo, 1994, 1996; Mayor y González-Marqués, 1994; Perea y Gotor, 1997). En cuanto a las variables no lingüísticas, cabe citar los efectos de repetición por "priming" (Algarabel y Dasi, 1994), el tamaño del conjunto (Algarabel y Ruiz, 1995), o la asincronías estimulares (Algarabel y Dasi, 1997; Mayor y González-Marqués, 1994). Los trabajos sobre comprensión de discursos y textos se han realizado en diversos dominios, como por ejemplo la interpretación de pronombres (Carreiras, Garnham y Oakhill, 1993; Garnham, Oakhill, Ehrlich y Carreiras, 1995), el curso temporal de las inferencias en el procesamiento de textos (Gutiérrez-Calvo y Castillo, 1998), el papel de los modelos mentales en la comprensión de textos (Vega, 1995), la representación de emociones en la lectura y comprensión de textos (Vega, Díaz y León, 1997) y el uso de diversos tipos de información en la comprensión y el recuerdo de noticias de prensa (León, 1997). El estudio del análisis sintáctico en español también ha sido un tema de interés en la investigación psicolingüística reciente. La mayor parte del trabajo realizado sobre este tema se ha centrado en la cuestión de las estrategias de análisis (Carreiras y Clifton, 1993; Gilboy, Sopena, Clifton y Frazier, 1995; Igoa, Carreiras y Meseguer, 1998; Mitchell, Cuetos, Corley y Brysbaert, 1995).

Además de las líneas de investigación citadas, hay otras que merece la pena destacar sobre otros temas del procesamiento del lenguaje en adultos Una de estas líneas concierne a la percepción del habla, campo en el que se han realizado algunos trabajos relativos al papel de la sílaba en el reconocimiento auditivo de palabras (Pallier, Sebastián-Gallés, Dupoux y Mehler, 1998; Pallier, Sebastián-Gallés, Felguera y Christophe, 1993; Sebastián-Gallés, Dupoux, Seguí y Mehler, 1992), un asunto que también ha sido objeto de investigación en el reconocimiento visual de palabras (vid. supra). Otro grupo de estudios dignos de mención son los que han examinado los procesos básicos en la lectura, al objeto de explorar las rutas de acceso al léxico en tareas de procesamiento del lenguaje escrito. Un interesante debate en este campo de investigación es la cuestión de si se emplea información fonológica para reconocer y comprender palabras escritas en una lengua de ortografía transparente como el español, o si, por el contrario, los procesos de identificación de palabras escritas se basan en información analógica. (Gutiérrez-Calvo y Castillo, 1995; Sebastián-Gallés, 1991; Valle, 1996). Por último, ha habido algunas investigaciones destinadas a estudiar los procesos de codificación fonológica en la producción del lenguaje, tanto por medio de procedimientos experimentales (Costa y Sebastián-Gallés, 1998) como a través del estudio de las regularidades halladas en los errores espontáneos del habla (Viso, Igoa y García-Albea, 1991).

Hay otras líneas de investigación en la psicolingüística básica española al margen del procesamiento del lenguaje en adultos. Entre ellas destacan los estudios sobre la adquisición del lenguaje en diversos niveles y bajo diferentes perspectivas (hay más información sobre este punto en el artículo de Sánchez-Miguel y García-Sánchez de este volumen monográfico, dedicado a la investigación en psicología evolutiva y de la educación. Un prometedor campo de investigación en este área es el estudio de la percepción del habla en bebés de entornos tanto monolingües como bilingües (Bosch y Sebastián-Gallés, 1997). Otro grupo de estudios realizados por López-Ornat y colaboradores se ha centrado en el despliegue de las representaciones gramaticales en las primeras etapas de la adquisición del lenguaje (López-Ornat, 1997). Y para concluir esta breve revisión, no debemos olvidar los estudios sobre el desarrollo de habilidades de comunicación referencial en niños (Girbau y Boada, 1996; Martínez, Forns y Boada, 1997).

Hay otros temas de investigación que se hallan indudablemente vinculados a las principales corrientes de investigación características de este campo y resumidas en los últimos tres párrafos. De ellos me ocuparé en otros apartados de este artículo. Se refieren fundamentalmente al estudio de las alteraciones del lenguaje, tanto a los déficits selectivos que acontecen durante el desarrollo lingüístico infantil o que se adquieren por lesiones cerebrales como a las anomalías lingüísticas que aparecen asociadas con otros trastornos cognitivos de carácter más general. Estas líneas de investigación se tratarán en el epígrafe dedicado a los temas misceláneos, dentro del presente apartado, o al epígrafe sobre la investigación en neuropsicología recogida en el apartado 5.

Una importante contribución al desarrollo de la investigación en este área de la psicología básica en los últimos años ha sido sin duda el Simposio de Psicolingüística, una reunión biannual que se inició en 1993 en la que se dan cita investigadores españoles en este campo y algunos invitados extranjeros. El creciente número de trabajos presentados en estos congresos es una buena muestra del notable avance que ha experimentado este área de investigación en nuestro país.

PENSAMIENTO Y RAZONAMIENTO

Aun cuando se trata de un área de investigación plenamente reconocida en la psicología experimental y cognitiva, la investigación en pensamiento y razonamiento no han despertado demasiado interés entre los investigadores españoles, y por eso este área se ha mantenido relativamente aislada de otros campos de investigación, con una producción cientìfica comparativamente menor. No obstante, quizá pudiera pensarse que esta escasez obedece más a un sesgo clasificatorio del autor de esta revisión, pues al menos una parte de los trabajos sobre procesamiento de textos o aprendizaje cognitivo antes reseñados podrían encajar igualmente bajo la categoría de estudios sobre procesos de razonamiento (un ejemplo de ello podría ser el trabajo de López, Shanks, Almaraz y Fernández, 1998). En cualquier caso, son los procesos de razonamiento los que sin duda acaparan la mayor parte de la investigación publicada en este campo. La investigación sobre razonamiento deductivo, el tema más estudiado al respecto, se ha ocupado de asuntos tales como el papel del contexto (González y Arias, 1995), o la influencia de los contenidos en el razonamiento (Sanz, Pozo, Pérez y Gómez-Crespo, 1996; Valiña, Seoane, Feraces y Martín, 1998).

Otro tema que ha sido objeto de atención es el papel de las teorías implícitas (también denominadas teorías ingenuas) en los procesos de razonamiento, sobre todo como factor esencial para entender el desarrollo de las habilidades de experto en diversos dominios (López-Manjón y Carretero, 1993; Pozo y Carretero, 1991). Estas investigaciones se pueden contemplar como nexo de union entre la investigación básica sobre razonamiento y la investigación aplicada en el campo de la psicología educativa.

Los estudios sobre conceptos y categorías son aún más escasos, sobre todo si se los compara con la enorme cantidad de trabajos sobre procesamiento léxico descritos en el epígrafe anterior. Un ejemplo del tipo de investigación que se realiza en este área son los trabajos que tratan de esclarecer la organización del sistema léxico-conceptual humano (Peraita y Malrieu 1998).

Por último, las investigaciones en torno a los procesos de toma de decisiones se han efectuado desde una perspectiva psicosocial, lo que hace difícil justificar su inclusión en este apartado. Estos trabajos tratan de los sesgos habidos en los procesos de toma de decisiones a causa de factores sociales (véase Arce, Fariña y Vila, 1996, y la exposición de estos trabajos en el artículo de Blanco y De la Corte, en este monográfico, dedicado a la psicología social).

OTROS TEMAS

Para terminar este apartado dedicado a la investigación en psicología básica, voy a efectuar un breve análisis de la investigación perteneciente a una de las categorías que forman el grupo de temas misceláneos recogidos en la Tabla 2, la denominada trastornos cognitivos. Como ya indiqué, el enfoque cognitivo que caracteriza a esta investigación aconseja clasificarla bajo una categoría temática independiente. En los trabajos que aquí se reseñan se examinan alteraciones cognitivas y/o lingüísticas que suelen cursar bien en trastornos del desarrollo como el autismo, la dislexia o la disfasia, o bien en trastornos psicopatológicos en adultos, como por ejemplo la esquizofrenia.

Hay tres tipos de trastornos cognitivos del desarrollo que han generado un considerable volumen de investigación. Por una parte, los déficits cognitivos que supuestamente dan cuenta de muchos de los síntomas centrales del autismo, como el severo retraso o trastorno que muestran los autistas en el desarrollo de una teoría de la mente, o por usar un término más general, en sus capacidades mentalistas (Canal y Rivière, 1993; Olivar y Belinchón, 1997; Philips, Gómez, Baron-Cohen, Laa y Rivière, 1995). En segundo lugar, la disfasia infantil, que se define como una pérdida selectiva de habilidades gramaticales durante el desarrollo del lenguaje (Bosch y Serra, 1997). Y en tercer lugar, la dislexia del desarrollo, y en particular, un conjunto de trastornos visuales que suelen asociarse con determinados patrones de retraso lector en niños (Defior, Justicia y Martos, 1996; Martos, 1995).

La investigación sobre trastornos cognitivos en síndromes psicopatológicos en adultos se encuentra representado por el estudio de los déficits atencionales en la esquizofrenia. Estos trabajos están guiados por el supuesto de que las alteraciones del pensamiento que caracterizan a esta enfermedad deben caracterizarse como un trastorno de los procesos controlados. Bajo este punto de vista, las alucinaciones que padecen algunos pacientes con esquizofrenia (o incluso por sujetos normales propensos a ellas) podrían venir originadas por problemas en el control de la realidad y, por consiguiente, por una incapacidad de establecer correctamente las fuentes (internas o externas) de sus recuerdos (Ruiz-Vargas, Cuevas y López-Frutos, 1998).

Para concluir este apartado, quisiera añadir unos comentarios finales acerca de los trabajos revisados hasta aquí. La mayor parte de la investigación en los campos examinados en las últimas páginas puede considerarse experimental, excepción hecha de los trabajos sobre historia de la psicología. Por el contrario, la etiqueta "cognitivo" no puede emplearse con igual generalidad. Si la adopción de un enfoque cognitivo exige asumir un compromiso serio con una concepción de la mente como un sistema de cómputo que trabaja con representaciones, muy pocos de los trabajos de investigación en psicología básica merecerán tal calificación. Así pues, resultaría engañoso decir que la investigación descrita hasta aquí es cognitiva en un sentido riguroso. Por consiguiente, en la mayoría de los casos, el uso del epíteto cognitivo no es más que un modo convencional de referirse a un conjunto de temas y asuntos difusamente emparentados. En este sentido, lo cognitivo abarca todos aquellos fenómenos psicológicos que pueden caracterizarse en términos de estados y procesos mentales, por lo que la adopción de este enfoque supone simplemente una preocupación por los asuntos mentales humanos. No es por ello de extrañar que, cuando en 1997 un grupo de investigadores españoles interesados por los procesos psicológicos básicos (la mayoría pertenecientes a departamentos de psicología básica de diversas universidades del país) decidieron fundar una sociedad para el fomento de la investigación e instituir reuniones bianuales para intercambiar información y discutir los resultados de sus trabajos, la bautizaran con el nombre de Sociedad Española de Psicología Experimental, conocida también por su acrónimo SEPEX5. Con todo, esto no es todo lo que puede contarse sobre la investigación en psicología básica en España. Para ofrecer una imagen más completa y precisa de la investigación que realizan los profesores de este área, debemos tomar en consideración un amplio conjunto de trabajos dedicados a temas pertenecientes a otras áreas de conocimiento de la psicología, en sus dimensiones básica y aplicada. El próximo apartado ofrece una revisión de la investigación realizada en estas áreas.

DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD, PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN Y DIVERSOS CAMPOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA

Para ofrecer una imagen clara de los intereses de investigación de profesores del área de Psicología Básica en campos y temas que quedan fuera del ámbito de los procesos psicológicos básicos, debería establecerse primeramente una distinción entre la investigación en amplios dominios tradicionales de la psicología, como es el caso de la psicología clínica y de la salud, la psicología evolutiva y educativa, la psicobiología o la psicología social, por una parte, y la investigación en dominios aplicados mucho más reducidos, como por ejemplo el tráfico y la seguridad vial, la psicología del género y la psicología del deporte, por citar de modo explícito tres temas que han reunido un extenso volumen de investigaciones llevadas a cabo por profesores del área de psicología básica. Esta distinción, sin embargo, podría resultar menos clara de lo que se pretende, dado que los asuntos que se tratan en estos últimos campos se podrían clasificar, sin demasiado esfuerzo, en categorías más generales como las del primer grupo.

Dejando a un lado estos problemas de clasificación, lo cierto es que la distinción propuesta en el párrafo anterior puede servir como guía a efectos puramente expositivos, por lo que me voy a ceñir a ella en lo que resta de este apartado. Sólo hay que tomar una precaución: por razones obvias, parte de la información que se expone a continuación se puede solapar con los contenidos presentados en otras partes de este artículo. Esto ocurrirá sobre todo con las cuatro áreas generales arriba mencionadas. Siempre que ocurra esto, remitiré al lector a los artículos de este volumen monográfico en los que se analiza la información mencionada en éste.

PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

Los artículos sobre psicología clínica y de la salud publicados por profesores del área de psicología básica en la década 1989-1998 constituyen aproximadamente un tercio del total de trabajos de investigación dedicados a temas ajenos a los procesos psicológicos y a la historia de la psicología (véase Tabla 3). Las principales líneas de investigación en este área se centran en temas como la ansiedad y el estrés, los procedimientos de intervención y rehabilitación en diversos tipos de problemas, los cuidados paliativos y la asistencia psicológica a enfermos terminales y a pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas, el apoyo psicológico a pacientes afectados de SIDA y diversas formas de conducta adictiva. La evaluación psicológica, en contextos tanto clínicos como generales, también ha generado un volumen considerable de investigaciones. Y por último, hay otro tema situado fuera del ámbito clínico que también ha despertado el interés de algunos investigadores de psicología básica. Se trata del estudio de alteraciones sensoriales como la ceguera.

El problema de la ansiedad ha sido abordado desde diversas perspectivas y con distintos objetivos. Considerada como un trastorno emocional permanente, la ansiedad se ha estudiado con el propósito de encontrar sus bases cognitivas (Gutiérrez-Calvo y Cano, 1997 –véase también Sanz, en este volumen). La ansiedad también se ha examinado como un tipo de estado asociado a experiencias particulares, como por ejemplo los exámenes, el tratamiento de afecciones dentales o la conducción de automóviles (Carbonell, Bañuls y Miguel-Tobal, 1995; Escalona y Miguel-Tobal, 1995; Rodríguez-Saavedra y Cano, 1995). Dos de los temas de investigación más sobresalientes en este campo son la evaluación y la remediación de trastornos emocionales y psicofisiológicos, como la ansiedad y el estrés, bajo situaciones y condiciones diversas. Ambos temas han atraído el interés de muy diversos autores: la investigación sobre evaluación se ha abordado mediante el uso de ciertos indicadores psicofisiológicos del estrés, como la sudoración palmar (Martínez-Sánchez, Ortiz y Fernández-Castro, 1998) o la tasa cardíaca (Grzib, Ortega-Mata y Brengelman, 1993; Gutiérrez-Calvo, Szabo y Capafons, 1996; Palmero y Choliz, 1991), o bien mediante el diseño de inventarios destinados a medir las reacciones de ansiedad en distintas situaciones (Bañuls, Carbonell y Miguel-Tobal, 1993). Por su parte, los estudios sobre intervención se han centrado en la puesta a prueba de programas cognitivo-conductuales para reducir respuestas emocionales desagradables (Escalona y Miguel-Tobal, 1996). El estrés también se ha examinado en su relación con otros factores, como por ejemplo ciertas variables de personalidad (Palmero, Codina y Rosel, 1993), determinadas situaciones externas que lo inducen (Carreras y Fernández-Castro, 1998), o los factores inmunológicos (Borrás, 1995; Borrás, Estébanez, Gudayol, Soriano y Bayés, 1998).

Una línea de investigación bastante productiva, en la que trabajan varios equipos de investigadores españoles, es el empleo de técnicas y procedimientos conductuales para la prevención y el afrontamiento de enfermedades graves (como el SIDA o el cáncer) y de algunos de sus efectos secundarios (por ejemplo, la experiencia de dolor), de experiencias estresantes como la drogodependencia u otras clases de adicciones, o en la preparación para las intervenciones quirúrgicas. Este campo de investigación aplicada se conoce con el nombre de medicina conductual (véanse Sanz, en este volumen, y Bayés, 1990, para más detalles). Algunos ejemplos representativos de estas líneas de investigación son el uso de técnicas basadas en el análisis funcional de la conducta, de Skinner, con el propósito de asistir a los pacientes con SIDA y a personas de diversas poblaciones de alto riesgo (Bayés, Comellas, Lorente y Viladrich, 1998) y con el fin de evaluar la ansiedad de pacientes con cáncer en situación terminal y de ayudarles a adaptarse a la enfermedad (Barreto, Bayés, Comas y Martínez, 1996; Blasco e Inglés, 1997). Otra línea de investigación relacionada con la anterior, y que se ha enfocado desde una perspectiva más amplia (esto es, con herramientas cognitivo-conductuales), es la evaluación de la ansiedad en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas (Moix, 1997), así como otras cuestiones relacionadas, como por ejemplo la medición de la actividad consciente durante las mismas (Moix, 1996) y la eficacia de distintos procedimientos de intervención en las etapas pre- y post-quirúrgicas (Moix, Bassets y Caselles, 1998).

Otra línea de investigación digna de mención en este área ha sido el estudio de las conductas adictivas desde una perspectiva cognitiva. Algunos de los estudios dedicados a este asunto se han centrado en las raíces motivacionales del abuso de bebidas alcohólicas y en los procesos de aprendizaje involucrados en la conducta adictiva (Mayor, Cano, Cantón y Sos-Peña, 1992). Otros estudios han examinado el papel de los asistentes sociales en la remediación del consumo de drogas y en el adiestramiento de personal especializado en este área de la psicología de la salud (Mayor, 1993).

Además de los estudios sobre procedimientos terapéuticos ya citados, hay que mencionar otros trabajos sobre terapia en situaciones específicas, como por ejemplo las técnicas de biofeedback en el tratamiento del insomnio o las cefaleas (Choliz, 1995) y el uso de la hipnosis en distintos trastornos emocionales (González-Ordí y Miguel-Tobal, 1994). Otra línea de investigación próxima a estos temas es el análisis experimental del efecto placebo (Choliz, 1994).

Para terminar este epígrafe, voy a describir dos líneas de investigación diferentes relativas a la evaluación psicológica. La primera de ellas es el trabajo de Mestre y sus colaboradores dedicado al desarrollo de escalas y cuestionarios para evaluar la depresión infantil y otros asuntos relacionados como la autoestima (Barrio, Frías y Mestre, 1994; Frías, Barrio y Mestre, 1991). Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio dedicado a estudiar una serie de variables relacionadas con la autoestima y su influencia sobre el rendimiento escolar, la aparición de la depresión y el desarrollo moral en adolescentes. La otra línea de investigación sobre la evaluación psicológica se centra en el desarrollo de sistemas expertos informáticos para el diagnóstico de trastornos psicopatológicos como el autismo (Adarraga y Zaccagnini, 1992) o la depresión (Cubo, Zaccagnini y Adarraga, 1995). Estos trabajos representan uno de los pocos casos, por no decir el único, en nuestro país de investigación aplicada directamente emergente de la investigación básica en inteligencia artificial.

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

La investigación sobre psicología evolutiva y de la educación llevada a cabo por profesores del área de psicología básica supone aproximadamente el 25 por ciento del volumen total de publicaciones sobre temas externos a la categoría general de procesos básicos e historia de la psicología. Dos áreas de investigación sobresalientes en este terreno son el desarrollo moral de niños y adolescentes y el desarrollo cognitivo. Los trabajos de investigación sobre desarrollo moral se han ocupado fundamentalmente de la evolución de los valores morales y del razonamiento moral en la adolescencia. Estos estudios examinan diversos factores que supuestamente influyen en el desarrollo moral y en el razonamiento sociomoral, como por ejemplo el entorno familiar, la educación formal y otros factores cognitivos y afectivos (Pérez-Delgado, 1994; Pérez-Delgado y Oliver, 1995). Esta investigación se halla estrechamente vinculada con el desarrollo de procedimientos de evaluación y de estrategias de intervención en la educación moral (Mestre y Pérez-Delgado, 1997) y con los estudios sobre autoestima y depresión antes mencionados. Se han efectuado otros trabajos sobre esta materia desde una perspectiva socio-psicológica, centrándose en el examen de actitudes y valores de carácter positivo, como la conducta altruista o la empatía, y abordando problemas como el de la distancia que a menudo se encuentra entre los juicios cognitivos sobre cuestiones morales y las acciones (Etxebarría y Caba, 1998; Fuentes, López, Etxebarría, Ledesma, Ortiz y Apocada, 1993).

La investigación acerca del desarrollo cognitivo también ha estado vinculada con la investigación aplicada en el terreno de la educación. Un tema de investigación muy frecuente en este área ha sido el del desarrollo del conocimiento histórico y el razonamiento sobre temas históricos en la adolescencia, y sus implicaciones de cara a la enseñanza de las ciencias sociales en contextos instruccionales durante esta etapa de la vida (Carretero, Asensio y Pozo, 1991; Carretero, López-Manjón y Jacott, 1997). Estas cuestiones se han examinado desde una óptica constructivista. Otro asunto de interés tanto educativo como clínico es la evolución de las habilidades comunicativas durante las primeras etapas del desarrollo cognitivo (Sarriá y Rivière, 1991), con especial atención al desarrollo del vocabulario (Sotillo y Rivière, 1997). En este sentido, se ha mantenido que los déficits que caracterizan a muchos de los comportamientos de los sujetos autistas tienen sus antecedentes en un profundo menoscabo de las capacidades de comunicación temprana.

El problema del abandono y los malos tratos infligidos a los niños y el estudio de las pautas de interacción materno-filiales constituye otra línea de investigación en este (Cerezo, d’Ocón y Dolz, 1996). El propósito de estas investigaciones es explorar las secuencias de comportamientos en los intercambios madre-hijo y las consecuencias de las conductas coercitivas y del castigo físico sobre la adaptación emocional y cognitiva del niño.

Por último, quisiera referirme a algunas líneas de investigación en psicología de la educación referentes al diseño de procedimientos de intervención en la comprensión lectora. Una de estas líneas de investigación se ha interesado por el aprendizaje y la enseñanza de la alfabetización en adultos desde una perspectiva sociohistórica. Este enfoque subraya el papel del habla privada en los procesos de comprensión lectora y propone el uso del diálogo como herramienta en los programas de alfabetización en el aula (Ramírez, 1994). Otra línea de investigación en este área se centra en el uso de destrezas metacognitivas en programas de intervención diseñados para mejorar el aprendizaje y el recuerdo de textos (González, 1997; Mateos, 1995).

NEUROPSICOLOGÍA

Como es natural, la mayoría de los estudios sobre neuropsicología han corrido a cargo de investigadores del área de psicobiología. Por ello, los trabajos más importantes sobre este tema aparecen recogidos en el artículo de Herreros de Tejada y Muñoz (el próximo número). Sin embargo, hay dos líneas de investigación muy significativas desarrolladas por investigadores de psicología básica que merecen figurar en esta revisión. Una se refiere a la neuropsicología del lenguaje y la otra a la evaluación y la rehabilitación neuropsicológicas.

Un hecho curioso en la investigación neuropsicológica en España es que la mayor parte de los estudios de neuropsicología del lenguaje, en particular los relativos a pacientes con trastornos adquiridos del lenguaje (esto es, afásicos adultos), han sido publicados por psicolingüistas u otros investigadores del área de psicología básica. No está claro si éste es un fenómeno meramente casual o si obedece al hecho de que el lenguaje es un área de investigación peculiar en la psicología que requiere conocimiento y experiencia específicos. Las investigaciones sobre la afasia han arrojado interesantes resultados desde el punto de vista de la comparación interlingüística de las pautas de déficits de lenguaje halladas en pacientes con lesiones cerebrales. Estos trabajos han explorado cuestiones como la dislexia fonológica (Cuetos, Valle y Suárez, 1996) y el agramatismo (Benedet, Christiansen y Goodglass, 1998; Miera y Cuetos, 1998), entre otros temas, mediante el análisis de casos individuales de pacientes de habla española. Por su parte, la evaluación y rehabilitación neuropsicológicas también han atraído el interés de los investigadores de psicología básica. Aparte de la adaptación de baterías de pruebas extranjeras a la lengua y poblaciones españolas, en el plazo de unos pocos años se han desarrollado instrumentos de evaluación neuropsicológica por parte de autores españoles en áreas como la memoria o el lenguaje (por ejemplo, Benedet y Caplan, 1996). En cuanto a la rehabilitación, hay un equipo de investigadores que ha elaborado y contrastado procedimientos de evaluación para diversos fines y en diferentes dominios con pacientes lesionados: habilidades de memoria (León-Carrión, 1997a), trastornos emocionales (León-Carrión, 1997b) y habilidades sociales (Machuca, Carrasco y González, 1997).

OTRAS CUESTIONES DE PSICOLOGÍA APLICADA

Según señalé en la introducción a este apartado, hay tres campos emergentes de investigación aplicada en psicología que se han desarrollado a buen ritmo en la última década. Se trata de la psicología del género, el estudio de los factores psicológicos intervinientes en el tráfico y la seguridad vial y la psicología del deporte. Todos ellos constituyen dominios de indagación empírica y de práctica profesional considerablemente específicos que no parecen encajar fácilmente en ninguna disciplina o campo de la psicología preestablecidos. La investigación en estos campos está llamada a ser, al menos idealmente, un trabajo interdisciplinar.

La investigación en psicología del género se ha enfocado desde dos puntos de vista distintos. Uno es el de la evolución histórica de los estereotipos sobre el género y de los estudios sobre la mujer, según se muestran éstos a lo largo de la literatura psicológica (Barberá y Pastor, 1992). El otro se ocupa de la psicología evolutiva del género desde la infancia hasta la edad adulta y de las relaciones entre el género y otras cuestiones emocionales y motivacionales (Lafuente y Barberá, 1995).

Los estudios sobre tráfico y seguridad vial efectuados desde una perspectiva psicológica comprenden una amplia gama de temas y asuntos y ha generado un enorme volumen de artículos en los últimos años en nuestro país. Las principales líneas de investigación sobre estos temas se pueden resumir en los siguientes puntos: (a) el estudio de la distribución de recursos atencionales de los conductores a partir de la medición de las pautas de movimientos oculares (Recarte, Nunes, López y Recarte, 1998), y la percepción de la velocidad por parte de los conductores (Lillo, 1995; Recarte y Nunes, 1996); (b) el estudio de factores motivacionales, culturales o de personalidad que intervienen en la conducción de vehículos (Carbonell, Montoro, Sanmartín y Tortosa, 1995); (c) el análisis de los efectos de la fatiga y el consumo de bebidas alcohólicas en la conducción (Buela, Montoro y Miró, 1995; Mayor y Montoro, 1995); y (d) el desarrollo de procedimientos prácticos para mejorar las condiciones de seguridad vial (Montoro y Toledo, 1997).

Finalmente, el enfoque psicológico del estudio de la práctica de los deportes y la actividad física es un campo de investigación aplicada estrechamente conectado con la investigación básica. Hay al menos dos líneas de investigación que merecen un lugar en esta revisión. Una de ellas es el papel de variables emocionales, motivacionales y cognitivas en el rendimiento deportivo en diversos niveles de experiencia o profesionalidad (Arévalo y Caracuel, 1995; Cantón y Mayor, 1994; Mayor y Cantón, 1996). La otra línea de investigación comprende una serie de estudios empíricos orientados a medir las pautas de actividad física en la conducta deportiva (Blasco, Capdevila, Pintanel, Valiente y Cruz, 1996) y a evaluar el uso del biofeedback y otras técnicas conductuales con vistas a mejorar el rendimiento de los atletas y los practicantes de deportes (Capdevila, Pintanel, Valiente y Cruz, 1995).

CONCLUSIONES

La información expuesta en los dos últimos apartados de este artículo aparece resumida en las figuras 1 y 2. Estas figuras muestran la importancia relativa de las líneas de investigación examinadas hasta aquí en términos del número de investigadores y de equipos de investigación dedicados a ellas. La figura 1 recoge los datos de la investigación en temas de psicología básica, mientras que la figura 2 refleja la información sobre líneas de investigación en otras áreas. (para más detalles, consúltense las tablas 2 y 3).

De las líneas de investigación incluidas en la figura 1, hay cinco que corresponden a investigadores encuadrados en áreas distintas de la de Psicología Básica: dos de ellas en el campo de la atención, una en el de la memoria y tres en el de la percepción. Por consiguiente, las barras que muestran el número de investigadores que participan en las líneas de investigación incluyen, en los casos citados, a profesores de dentro y fuera de la psicología básica española. Si se divide el número de investigadores entre el de líneas de investigación o equipos de investigación en cada campo, resulta que el tamaño medio de los equipos de investigación es considerablemente pequeño (con un rango entre 2 y 5 investigadores por equipo y un promedio de 2,9). Por otra parte, las barras que representan el número de líneas de investigación y de equipos de investigación es prácticamente idéntico, con la excepción de la historia de la psicología, campo en el que los segundos casi doblan a las primeras. En la mayoría de los casos, y especialmente en los de atención, aprendizaje, memoria, percepción, razonamiento y trastornos cognitivos, este dato implica que los equipos de investigación tienden a especializarse en una sola línea de investigación. En cambio, la especialización no es un hecho tan dominante en campos como la historia de la psicología y la psicolingüística, donde es frecuente encontrar equipos de investigación que habitualmente tocan varios temas de un amplio conjunto común. Nuevamente aquí se aprecia, como ya dije en mis comentarios a la tabla 2 (en el apartado 3), la historia de la psicología emerge como el campo de investigación más desarrollado en cuanto al número de investigadores y de equipos de investigación, seguido por la psicolingüística, el aprendizaje, la atención y la percepción (aunque debo recordar al lector que la lista de investigadores de esta última área incluye un número nada despreciable de investigadores de otras áreas de conocimiento, sobre todo de la de metodología).

Por lo que respecta a los datos recogidos en la figura 2, quisiera aclarar dos cuestiones: por una parte, la importancia de dos areas de investigación muy específicas, a saber, tráfico y seguridad vial y psicología del deporte, tanto en su número de equipos como de investigadores, y por otra, el peso considerable de la investigación en psicología clínica y de la salud que caracteriza a la psicología básica española en su conjunto.

Hay dos ideas que le vienen a uno a la mente al tratar de sacar conclusiones de la información expuesta en las páginas de este artículo. Una es que la investigación en psicología básica en España es extremadamente heterogénea y diversificada, quizá más de lo que sería de desear en opinión de algunos. La otra idea es que la productividad de los investigadores de este área en cuanto a artículos publicados es bastante limitada, incluso con criterios generosos. No obstante, en lugar de dejar caer estas dos sombrías conclusiones sin más, quisiera hacer algunas reflexiones que podrían ayudar a entender y a justificar los datos que aquí se han expuesto.

La diversidad de temas de investigación que se observa en la psicología básica española se puede explicar como una consecuencia inmediata de dos factores: la mezcla heterogénea de materias que abarca este área de conocimiento en tanto que unidad de organización docente e investigadora, por un lado, y la enorme variedad de procedencias de los profesores que forman dicha área. Dos hechos que sin duda resultarán extraños a cualquier observador extranjero es la más que fuerte implantación y presencia de la historia de la psicología como materia de investigación y el considerable peso que tienen algunas disciplinas aplicadas, como la psicología de la salud y la psicología educativa. Por otro lado, y en franco contraste con la situación que se da en otros países de nuestro entorno cultural, la investigación básica en procesos cognitivos dista con mucho de ser hoy en día la tendencia dominante en la investigación básica en España. A mi juicio, las razones de todo esto residen en los orígenes y el desarrollo de la psicología como disciplina académica en España y en la división de poderes entre las élites dominantes en la universidad española durante la segunda mitad del siglo XX. La psicología académica evolucionó en nuestro país como una rama de las humanidades y las ciencias sociales y así ha permanecido durante mucho tiempo. Curiosamente, el abismo que separaba la psicología de las neurociencias emergentes en España jamás ha llegado a cerrarse y aún sigue bien abierto. Prueba de ello es la evidente desconexión que existe entre la investigación en las áreas de psicología básica y psicobiología en España, salvo escasas excepciones. Irónicamente, la primera influencia significativa que nos llegó del extranjero vino de la mano del conductismo a principios de los años 70 del siglo pasado, precisamente en un momento en que el conductismo perdía influencia en la psicología académica en el mundo anglosajón.

Pese al impacto relativamente escaso de nuestra investigación a escala internacional, la investigación en las áreas de psicología experimental, cognitiva y aplicada ha crecido a paso firme en los últimos años. Sin embargo, los investigadores hemos tenido que haceer frente a una serie de circunstancias adversas. El primer problema importante son los escasos presupuestos destinados al fomento de la investigación básica en nuestro país, una de cuyas consecuencias es la ausencia de una sola institución financiada con fondos públicos dedicada a la psicología básica, y mucho menos aún a las ciencias cognitivas. Por ello, la investigación recae exclusivamente en los departamentos universitarios, cuya única fuente de ingresos es la ayuda financiera procedente de las ayudas que ofrece el Ministerio de Educación (o Ciencia y Tecnología, en la actualidad) o las comunidades autónomas. Otro obstáculo es la secular tendencia de las universidades españolas a la endogamia y a la falta de movilidad del personal investigador, tendencia facilitada aún más, si cabe, por la autonomía administrativa de que gozan hoy nuestros centros universitarios, lo que redunda en un notable aislamiento de los equipos y personas dedicadas a la investigación. Un último problema no menos importante es el mantenimiento de una estructura obsoleta de programas y planes de estudio en las universidades españolas que, en mi opinión, afecta negativamente al desarrollo de la investigación en psicología y en otras disciplinas afines, y que por desgracia se refleja también en la organización de los campos de investigación. Esta estructura explica, en gran medida, la dificultad de llevar a cabo una investigación verdaderamente interdisciplinar de calidad.

1.A la lista oficial de 240 profesores permanentes (véase Fernández, en este volumen) se ha añadido un profesor más, que no figuraba en la misma, para la revisión efectuada en el presente artículo.

2. Cuarenta y siete libros escritos, editados o coeditados por autores españoles. Doce de ellos fueron publicados originalmente en inglés. He aquí la distribución de estos libros por temas (con la cantidad entre paréntesis: aprendizaje (2), atención (1), creatividad (1), cronopsicología (1), historia de la psicología (10), inteligencia artificial (1), memoria (3), motivación (1), neuropsicología (1), percepción (3), psicolingüística (5), psicología del deporte (1), psicología educativa (6), psicología general y cognitiva (3), psicología del género (1), psicología jurídica (2), razonamiento (2), tecnologías de la información (1), tráfico y seguridad vial (2).

BIBLIOGRAFÍA

Adarraga, P. y Zaccagnini, J.L. (1992). DAI: A knowledge-based system for diagnosing autism: A case study on the application of artificial intelligence to psychology. European Journal of Psychological Assessment, 8, 25-46.

Aguado, L., Brugada, I. de y Hall, G. (1997). Effects of a retention interval on the US-preexposure phenomenon in flavor aversion learning. Learning and Motivation, 28, 311-322.

Aguado, L., Hall, G., Harrington, N. y Symonds, M. (1998). Illness-induced context aversion learning in rats with lesions of the dorsal hippocampus. Behavioral Neuroscience, 112, 1142-1151.

Aguado, L., Symonds, M. y Hall, G. (1994). Interval between preexposure and test determines the magnitude of latent inhibition: Implications for an interference account. Animal Learning and Behavior, 22, 188-194.

Algarabel, S. y Dasi, C. (1994). Stimulus repetition produces automatic facilitation in a naming task. Perceptual y Motor Skills, 78,242.

Algarabel, S. y Dasi, C. (1997). Efecto de la repetición masiva sobre el tiempo de pronunciación con asincronías estimulares largas y cortas. Cognitiva, 9, 65-82.

Algarabel, S. y Ruiz, J.C. (1995). Null effect of set size in lexical decision. Perceptual y Motor Skills, 81, 201-202.

Alonso, C. y Bayés, R. (1993). Dudas, creencias y opiniones sobre la transmisión del sida en la práctica deportiva. Revista de Psicología del Deporte, 3, 55-66.

Alonso, M.A. y Fernández, A. (1997). Contexto ambiental y memoria: ausencia de efectos en condiciones de procesamiento optimizado del entorno. Psicológica, 18, 209-225.

Alvarez, R. ,y López-Ramírez, M. (1993). Latent inhibition to a compound following exposure to the elements or the compound. Bulletin of the Psychonomic Society, 31, 569-570.

Arce, R., Fariña, F. y Vila, C. (1996). Perfiles psicosociales como predictores de sesgo en la toma de decisión del jurado. Revista de Psicología Social, 11, 93-102

Arévalo, E. y Caracuel, J.C., (1995). Estilos atencionales en deportistas universitarios. En J.A. Mora (Ed.), Psicología del deporte en Andalucía (pp. 99-109). Málaga: Edinford.

Arnau, J., Blanca M.J. y Salvador, F. (1992). Superioridad del procesamiento de los rasgos globales en función de la densidad estimular. Anuario de Psicología, 54,49-60.

Artieta, I. y Ferrándiz, A. (1991). Estudio bibliométrico del Journal of Experimental Psychology: Learning Memory and Cognition (1980-1989), Revista de Historia de la Psicología, 12, 107-114.

Ávila, C. y Parcet, M.A. (1997). Impulsivity and anxiety differences in cognitive inhibition. Personality and Individual Differences, 23, 1055-1064

Ballesteros, S., Manga, D. y Reales, J.M. (1997). Haptic discrimination of bilateral symmetry in 2-dimensional and 3-dimensional unfamiliar displays. Perception and Psychophysics, 59, 37-50

Ballesteros, S., Millar, S. y Reales, J.M. (1998). Symmetry in haptic and in visual shape perception. Perception and Psychophysics, 60, 389-404

Bandrés, J., Campos, J.J. y Llavona, R. (1996). Behavioral observation in America: The Spanish pioneers in the 16th and 17th centuries. Bulletin of the Psychonomic Society, 27, 184-187

Bañuls, R., Carbonell, E. y Miguel-Tobal, J.J. (1993). Inventario de situaciones ansiógenas en el tráfico (ISAT). En M. Forns y M.T. Anguera (Eds.), Aportaciones recientes a la evaluación psicológica (pp. 209-223). Barcelona: PPU.

Bañuls, R. y López-Latorre, M.J. (1991) La psicología española a través de la revista Estudios de Psicología: Una aproximación bibliométrica. Revista de Historia de la Psicología, 12, 183-194

Barberá, E. y Albertos, P. (1994). Fuzzy logic modelling of social behaviour. Cybernetics and systems: An international journal, 25, 343-358.

Barberá, E. y Cantero, M.J. (1996). Motivación de logro y categorización de género. En I. Garrido (Ed.), Psicología de la motivación (pp. 288-308). Madrid: Síntesis.

Barberá, E. y Pastor, R. (1992). Género y sexo: transformaciones históricas en el estudio de los roles y los estereotipos. Revista de Historia de la Psicología, 13, 49-58.

Barreto, P., Bayés, R., Comas, M.D. y Martínez, E. (1996). Assessment of the perception of symptoms and anxiety in terminally ill patients in Spain. Journal of Palliative Care, 12, 43-46.

Barrio, V. del, Frías, D. y Mestre, V. (1994). Autoestima y depresión en niños. Revista de Psicología General y Aplicada, 47, 471-476.

Barriopedro, M. y Botella, J. (1998). New evidence for the zoom model using the RSVP technique. Perception and Psychophysics, 60, 1406-1414.

Bayés, R. (1990). The contribution of behavioural medicine to the research and prevention of AIDS. En D.E. Blackman y H. Lejeune (Eds.), Behaviour analysis in theory and practice: Contributions and controversies (pp. 243-258). Hove, UK: Erlbaum.

Bayés, R., Comellas, B., Lorente, S.; y Viladrich, M.C. (1998). Información, miedo y discriminación en la pandemia por VIH/SIDA. Psicothema. 10, 127-134.

Beltrán, F.S. y Herrando, S. (1995). Measuring the typicality of objects included in environmental scenes: A logistic model for atypicality. Perceptual and Motor Skills, 80, 1343-1352.

Benedet, M.J. y Caplan, D. (1996). La evaluación neurolingüística de las alteraciones del lenguaje: Presentación de un nuevo instrumento. Revista de Psicología General y Aplicada, 49, 45-63.

Benedet, M.J., Christiansen J.A. y Goodglass, H. (1998). A cross-linguistic study of grammatical morphology in Spanish- and English-speaking agrammatic patients. Cortex, 34, 309-36.

Bennet, C., Maldonado, A. y Mackintosh, N. (1995). Learned irrelevance is not the sum of exposure to CS and US. Quarterly Journal of Experimental Psychology, 48B, 117-128.

Blanca M.J., Zalabardo C., García-Criado, F. y Siles, R. (1994). Hemispheric differences in global and local processing dependent on exposure duration. Neuropsychologia, 32,1343-1351.

Blanco, A. y de la Corte, L. (próximo número). La decada 1989-98 en la Psicología española. Un análisis de la investigación en Psicología Social. Paples del Psicologo.

Blanco, M.J., Lamas, J.R. y Álvarez, A.A. (1992). Esfuerzo y decremento de vigilancia en tareas de discriminación sucesiva y simultánea. Estudios de Psicología, 48, 5-19.

Blasco, T., Capdevila, L., Pintanel, M., Valiente, L. y Cruz, J. (1996). Evolución de los patrones de actividad física en estudiantes universitarios. Revista de Psicología del Deporte, 9-10, 51-63.

Blasco, T. e Inglés, N. (1997). Calidad de vida y adaptación a la enfermedad en pacientes de cáncer durante el tratamiento de quimioterapia. Anuario de Psicología, 72, 83-92.

Borràs, F.X. (1995). Psiconeuroinmunología: efectos del estrés psicológico sobre la función inmune en sujetos humanos sanos. Ansiedad y Estrés, 1, 19-35.

Borràs, F. X., Estébanez, E., Gudayol, E., Soriano, C. y Bayés, R. (1998). Estrés experimental agudo y subpoblaciones de leucocitos en sangre capilar. Ansiedad y Estrés, 4, 59-69.

Bosch, L. y Sebastián-Gallés, N. (1997). Native-language recognition abilities in 4-month-old infants from monolingual and bilingual environments. Cognition, 65, 33-69.

Bosch, N. y Serra, M. (1997). Grammatical morphology deficits of Spanish-speaking children with specific language impairment. Amsterdam Series in Child Language Development, 6, 33-46.

Botella, J., García, M.L. y Barriopedro, M. (1992). Intrusion patterns in rapid serial visual presentation tasks with two response dimensions. Perception and Psychophysics, 52, 547-552.

Bradley, D.C., Sánchez-Casas, R.M. y García-Albea, J.E. (1993). The status of the syllable in the perception of Spanish and English. Language and Cognitive Processes, 8, 197-233.

Buela, G., Montoro, L. y Miró, E. (1995). Sueño, fatiga y conducción. En L. Montoro, E. Carbonell, J. Sanmartín y F. Tortosa (Eds.), Seguridad vial: del factor humano a las nuevas tecnologías (pp. 203-233). Madrid: Síntesis.

Campos, A. (1995). Imagery, concreteness, emotionality, meaningfulness and pleasantness of words. Perceptual and Motor Skills, 80, 867-880.

Campos, A. y González, M.A. (1994). Influence of creativity on vividness of imagery. Perceptual and Motor Skills, 78, 1067-1071.

Canal, R. y Rivière, A. (1993). La conducta comunicativa de los niños autistas en situaciones naturales de interacción. Estudios de Psicología, 50, 49-74.

Cándido, A., Maldonado, A. y Vila, J. (1991) Effects of duration of feedback on signaled avoidance. Animal Learning and Behavior, 19, 81-87.

Cantón, E. y Mayor, L. (1994). The sensation of risk and motivational tendencies on sports: An empirical study. Journal of Personality and Individual Differences, 16, 777-786.

Cañas, J.J. y Bajo, M.T. (1994). Strategic associative priming in the lexical decision task. Quarterly Journal of Experimental Psychology: Human Experimental Psychology, 47A, 383-405.

Cañas, J.J. ,y Bajo, M.T. (1996). Automatic and strategic processes in lexical access. En M. Carreiras, J.E. Garcia-Albea y N. Sebastián (Eds.), Language processing in Spanish (pp. 61-87). Mahwah, NJ: Erlbaum.

Capdevila, L. Pintanel, M., Valiente, L. y Cruz, J. (1995). La biorretroalimentación como técnica de entrenamiento psicológico deportivo. Revista de Psicología General y Aplicada,48, 111-123.

Carbonell, E., Bañuls, R. y Miguel-Tobal, J.J. (1995). El ambiente de tráfico como generador de ansiedad en el conductor. Inventario de situaciones ansiógenas en el tráfico (ISAT). Anuario de Psicología, 65, 165-183.

Carbonell, E., Montoro, L., Sanmartín, J. y Tortosa, F. (1995). Percepción por los usuarios de los factores de seguridad y de riesgo en la autopista. Anuario de Psicología, 65, 59-82.

Carpintero, H. y Tortosa, F. (1996). La psicología española a través de la Revista de Psicología General y Aplicada. Revista de Psicología General y Aplicada 49, 373-410.

Carpintero, H., Tortosa, F. y Peiró, J.M. (1990). Psicólogos europeos en cuatro revistas norteamericanas de psicología. Revista de Historia de la Psicología, 11, 439-451.

Carrasco, M., Ponte, D., Rechea, C. y Sampedro, M.J. (1998). "Transient structures": The effects of practice and distractor grouping on within-dimension conjunction searches. Perception and Psychophysics, 60, 1243-1258.

Carreiras, M. y Clifton, C. (1993). Relative clause interpretation preferences in Spanish and English. Language and Speech, 36, 353-372.

Carreiras, M., Garnham, A. y Oakhill, J. (1993). The use of superficial and meaning-based representations in interpreting pronouns: Evidence from Spanish. European Journal of Cognitive Psychology, 5, 93-116.

Carreiras, M., Perea, M. y Grainger, J. (1997). Effects of orthographic neighborhood in visual word recognition: Cross-task comparisons. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition, 23, 857-871.

Carreras, P. y Fernández-Castro, J. (1998). Evolución de la frecuencia cardíaca de los estudiantes universitarios durante los exámenes. Ansiedad y Estrés, 4, 207-214.

Carretero, M., Asensio, M. y Pozo, J.I. (1991). Cognitive development, historical time representation and causal explanations in adolescence. En M. Carretero, M.L. Pope, P.R.J. Simons y J.I. Pozo (Eds.), Learning and instruction: European research in an international context, (Vol. 3) (pp. 27-48). Oxford, UK: Pergamon Press.

Carretero, M., López-Manjón, A. y Jacott, L. (1997). Explaining historical events. International Journal of Educational Research, 27, 245-253.

Cerezo, M.A., d’Ocón, A. y Dolz, L. (1996). Mother-child interactive patterns in abusive families versus nonabusive families: An observational study. Child Abuse and Neglect, 20, 573-87.

Choliz, M. (1994). Análisis experimental del efecto placebo. Estudios de Psicología, 52, 23-35.

Choliz, M. (1995). A breathing-retraining procedure in treatment of sleep-onset insomnia: Theoretical basis and experimental findings. Perceptual and Motor Skills, 80, 507-513.

Costa, A. y Sebastián-Gallés, N. (1998). Abstract phonological structure in language production: Evidence from Spanish. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory, and Cognition, 24, 886-903.

Crespo, A., Fernández, J.L. y Prado, M. del (1994). Efectos de la proximidad del contexto sobre la percepción de triángulos ambiguos. Revista de Psicología General y Aplicada, 47, 397-407.

Cubo, S., Zaccagnini, J.L. y Adarraga, P. (1995). DID: sistema experto para evaluacion y diagnóstico de la depresión. Ciencia Psicológica, 2, 29-52.

Cuetos, F., Valle, F. y Suárez, M.P. (1996). A case of phonological dyslexia in Spanish. Cognitive Neuropsychology, 13, 1-24.

Cuevas, I. y Ruiz-Vargas, J.M. (1992). The concreteness effect: Dual processing, retrieval demands and bidirectional access. International Journal of Psychology, 27,132.

Davies, G. y Alonso-Quecuty, M.L. (1997) Cultural factors in the recall of a witnessed event. Memory, 5, 601-614.

Defior, S., Justicia, F. y Martos, F.J. (1996). The influence of lexical and sublexical variables in normal and poor Spanish readers. Reading and Writing, 8, 487-497.

Delgado, A.R. y Prieto, G. (1996). Sex differences in visuospatial ability: Do performance factors play an important role? Memory and Cognition, 24, 504-510.

Díez, I., Pérez-Delgado, E. y Mestre, M.V. (1990). La investigación sobre el desarrollo moral a través de International Dissertation Abstracts (1981-1985). Revista de Historia de la Psicología, 11, 423-428.

Domínguez, A., Vega, M. de y Cuetos, F. (1997). Lexical inhibition from syllabic units in Spanish visual word recognition. Language and Cognitive Processes, 12, 401-422.

Encinas, M. y Rosa, A. (1990). El desarrollo institucional de la Psicología española de 1900 a 1968. Revista de Historia de la Psicología, 11, 73-121.

Escalona, A. y Miguel Tobal, J.J. (1995). La ansiedad ante los exámenes: Evolución histórica y aportaciones prácticas para su tratamiento. Ansiedad y Estrés, 2,195-209.

Escalona, A. y Miguel Tobal, J.J. (1996). Cognitive-behavioral program to reduce academic test anxiety. Medicine and Mind, X, 65-88.

Etxebarría, I. y Caba, M. A. de la (1998). Consistencia entre cognición y acción moral: conducta solidaria en adolescentes en el contexto escolar. Infancia y Aprendizaje, 81, 83-103.

Ferrándiz, P. y Pardo, A. (1990). Immunization to learned helplessness in appetitive non-contingent contexts. Animal Learning and Behaviour, 18, 252-256.

Ferrándiz, P. y Vicente, F. (1997) The conditioned attention theory and bifactorial theory on the learned helplessness syndrome on appetitive contexts. International Journal of Psychology, 32, 399-408.

Fernández, J. (este volumen). Líneas de investigación en la Psicología Española (1989-1998).

Fodor, J.A. (1983). The modularity of mind. An essay in faculty psychology. Cambridge, MA: MIT Press.

Frías, D., Barrio, V. del y Mestre, V. (1991). Children’s Depression Inventory (CDI): sus características psicométricas en población extranjera y española. Evaluación Psicológica 7, 377-391.

Fuentes, J.B. y Robles, S.J. (1992). La naturaleza fenomenológica del conductismo radical de Skinner. Revista de Historia de la Psicología, 10, 61-67.

Fuentes, L.J. y Ortells, J.J. (1993). Facilitation and interference effects in a Stroop-like task: Evidence in favor of semantic processing of parafoveally-presented stimuli. Acta Psychologica, 84, 213-229.

Fuentes, L.J. y Tudela, P. (1992). Semantic processing of foveally and parafoveally presented words in a lexical decision task. Quarterly Journal of Experimental Psychology, 45A, 299-322.

Fuentes, M.J., López, F., Etxebarría, I. Ledesma, A.R., Ortiz, M.J. y Apocada, P. (1993). Empatía, role-taking y concepto de ser humano, como factores asociados a la conducta prosocial/altruista. Infancia y Aprendizaje, 61, 73-87.

Gallo, M. y Cándido, A. (1995). Dorsal hippocampal lesions impair blocking but not latent inhibition of taste aversion learning in rats. Behavioral Neuroscience, 109, 1-13.

García, E., Fuentes, J.B. y Carpintero, H. (1993). Emilio Mira y López y la psicología latinoamericana. Revista de Historia de la Psicología, 14, 31-55

García-Albea, J.E., Sánchez-Casas, R.M. e Igoa, J.M. (1998). The contribution of word form and meaning to language processing in Spanish: Some evidence from monolingual and bilingual studies. En D. Hillert (Ed.), Sentence Processing: A cross-linguistic perspective (pp. 183-209). New York: Academic Press.

García-Pérez, M.A. y Sierra-Vázquez, V. (1995). Do channels shift their tuning towards lower spatial frequencies in the periphery? Vision Research, 36, 3339-3372.

Garnham, A., Oakhill, J., Ehrlich, M.F. y Carreiras, M. (1995). Representations and processes in the interpretation of pronouns: New evidence from Spanish and French. Journal of Memory and Language, 34, 41-62.

Gilboy, E., Sopena, J.M., Clifton, C. y Frazier, L. (1995). Argument structure and association preferences in Spanish and English complex NPs. Cognition, 54, 131-167.

Girbau, D. y Boada, H. (1996). Private meaning and comparison process in children’s referential communications. Journal of Psycholinguistic Research, 25, 383-396.

Gondra, J.M. (1992). Skinner, la historia y los orígenes de la noción de "operante". Revista de Historia de la Psicología, 13, 37-43.

González, A. (1997). Metamemoria y aprendizaje de textos. Estudios de Psicología, 58, 59-83.

González, J., Carpintero, H., Peiró, J.M. y Tortosa, F. (1990). La psicología clínica en España desde los archivos de neurobiología, psicología, fisiología, histología, neurología y psiquiatría (1954-1970). Revista de Historia de la Psicología, 11, 207-219.

González, M.J. y Arias, F.J. (1995). Perspectiva pragmática del razonamiento: la interpretación del contexto en el condicional. Cognitiva, 7, 93-112.

González-Ordí, H. y Miguel-Tobal, J.J. (1994). Aplicaciones de las técnicas de hipnosis en el ámbito de la modificación cognitiva-conductual. Informació Psicologica, 53, 41-51.

Grzib, G., Ortega-Mata, R. y Brengelman, J.C. (1993). Medición de reacciones de estrés en pacientes somáticos y personas sanas. Revista de Psicología General y Aplicada. 46, 57-69.

Gutiérrez-Calvo, M. y Cano, A. (1997). The nature of trait anxiety: Cognitive and biological vulnerability. European Psychologist, 2, 301-312.

Gutiérrez-Calvo, M. y Castillo, M.D. (1995). Phonological coding in reading comprehension: The importance of individual differences. European Journal of Cognitive Psychology, 7, 365-382.

Gutiérrez-Calvo, M. y Castillo, M.D. (1998). Predictive inferences take time to develop. Psychological Research, 61, 249-260.

Gutiérrez-Calvo, M., Szabo, A. y Capafons, J. (1996). Anxiety and heart rate under psychological stress: The effects of exercise-training. Anxiety, Stress, and Coping, 9, 321-337.

Hernández-Fernaud, E. y Alonso-Quecuty, M.L. (1997). The cognitive interview and lie detection: A new magnifying glass for Sherlock Holmes? Applied Cognitive Psychology, 11, 55-68.

Herreros de Tejada, P. y Muñoz-Tedó, C. (próximo número). la década 1989-1998: En La Psicología española un análisis de la investigación en PsicobiologÍa. Papeles del Psicólogo.

Huertas, J.A. y Ochaita,E. (1992). The externalization of spatial representation by blind persons. Journal of Visual Impairment and Blindness; 86 (9), 398-402.

Huertas, J.A, Rosa, A. y Montero, I. (1991). La Troika: un análisis del desarrollo de las contribuciones de la Escuela Socio-Histórica de Moscú. Anuario de Psicología, 4, 113-128.

Igoa, J.M., Carreiras, M. y Meseguer, E. (1998). A study on late closure in Spanish: Principle-grounded vs. frequency-based accounts of attachment preferences. Quarterly Journal of Experimental Psychology: Human Experimental Psychology, 51A, 561-592.

Jiménez, L., Méndez, C. y Cleeremans, A. (1996). Comparing direct and indirect measures of sequence learning Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition, 22, 948-969.

Lafuente, E. y Ferrándiz, A. (1991). Estado actual de la historiografía de la psicología en España. Un análisis de la Revista de Historia de la Psicología (1980-1987). Revista de Historia de la Psicología, 12, 37-46.

Lafuente, E. y Ferrándiz, A. (1992). Psicología de la Gestalt en España (1920-1989). Un estudio a través de las publicaciones periódicas especializadas. Revista de Historia de la Psicología, 10, 109-116.

Lafuente, J. y Barberá, E. (1995). Desarrollo de la persona sexuada adulta. Revista de Psicología de la Educación, 17, 65-93.

Lamas, E. y Pellón, R. (1997). Food deprivation and food-delay effects on the development of adjunctive drinking. Physiology and Behavior, 61, 153-158.

León, J.A. (1997), The Effects of Headlines and Summaries on News Comprehension and Recall. Reading y Writing, 9, 85-106.

León, J.A. y Carretero, M. (1992) Signal effects on the recall and understanding of expository texts in expert and novice readers. En A. Oliveira (Ed.) Hypermedia Courseware: Structures of Communication and Intelligent Help. (pp, 97-111). Nueva York: Springer Verlag.

León-Carrión, J. (1997a). Rehabilitation of memory. En J. León-Carrión (Ed.), Neuropsychological rehabilitation: Fundamentals, innovations and directions. (pp. 371-398). Delray Beach, FL, USA: St. Lucie Press.

León-Carrión, J. (1997b). TI: An approach to the treatment of affective disorders and suicide tendencies after TBI. En J. León-Carrión (Ed.), Neuropsychological rehabilitation: Fundamentals, innovations and directions, (pp. 415-429). Delray Beach, FL: St. Lucie Press.

Lillo, J. (1995). Flujo óptico y conducción: características generales y velocidad percibida. Anuario de Psicología, 65. 101-114.

Lillo, J, Sánchez, P., Collado, J., Ponte, E. y García, C. (1998). TIDA: A Children’s test to assess dysfunctions in the perception of colour. Psychology in Spain, 1, 48-56.

López, F., Shanks, D., Almaraz, J. y Fernández Berrocal, P. (1998). Effects of trial order on contingency judgments: A comparison of associative and probabilistic contrast accounts. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition. 24, 672-694.

López-Ramírez, M., Aguado, L. (1992) Effects of element or compound preexposure on taste-aversion learning with simultaneous and serial compounds. Bulletin of the Psychonomic Society, 30, 279-282.

Lopez-Manjón, A. y Carretero, M. (1993) Teorías intuitivas sobre la enfermedad y razonamiento correlacional en expertos y profanos. Cognitiva, 5, 95-111.

López-Ornat, S. (1997) What lies in between a pre-grammatical and a grammatical representation?. En W.R. Glass y A-T.Pérez-Leroux (Eds.), Contemporary perspectives on the acquisition of Spanish, (pp. 3-20), Somerville, Mass. Cascadilla Press.

Loy, I., Alvarez, R., Rey, V. y López-Ramírez, M. (1993) Context-US associations rather than occasion setting in taste aversion learning. Learning and Motivation. 24, 55-72.

Luna, D. y Merino, J.M. (1998) Primacía del procesamiento de la información global y local en percepción visual. Revista de Psicología General y Aplicada, 51, 373-384.

Machuca, F., Carrasco, J.M., González, A. y León- Carrión, J. (1997) Training for social skills after brain injury. En J. León-Carrión (Ed.), Neuropsychological rehabilitation: Fundamentals, innovations and directions, (pp. 453-468), Delray Beach, FL, USA: St. Lucie Press.

Manzanero, A. y Diges, M. (1994) El papel de la preparación sobre el recuerdo de sucesos imaginados y percibidos. Cognitiva, 6, 27-45.

March, J., Díez-Chamizo, V. y Mackintosh, N.J. (1992). Reciprocal overshadowing between intra-maze and extra-maze cues. Quarterly Journal of Experimental Psychology, 45B, 49-63.

Marcos, J.L. (1998). Effects of aversive classical conditioning on habituation of unconditioned skin conductance responses. Psicothema, 10, 175-181.

Martí, C., Tortosa, F. y Carpintero. H. (1992). José Germain, neuropsiquiatra español. Revista de Historia de la Psicología, 10, 117-128.

Martínez, M., Forns, M. y Boada, H. (1997). Estudio longitudinal de la comunicación referencial en niños de 4 a 8 años. Anuario de Psicología. 75, 37-58.

Martínez-Sánchez, F., Ortiz, B. y Fernández-Castro, J. (1998). El índice de sudoración palmar: un procedimiento de evaluación de la reactividad autónoma en el estudio del estrés inducido experimentalmente. Ansiedad y Estrés, 4, 227-238.

Martos, F.J. (1995). Speed of visual information processing in developmental dyslexia: Speed of processing in dyslexic children. En C.K. Leong, y J. R. Malatesha (Eds.). Developmental and acquired dyslexia: Neuropsychological and neurolinguistic perspectives. Neuropsychology and cognition, Vol. 9. (pp. 51-59), Dordrecht, Netherlands: Kluwer Academic Publishers.

Martos, R.; Catena, A.; Maldonado, A. y RamÌrez, E. (1995). Respuestas de predicción y juicios de contingencia: el papel de la capacidad predictiva y la predictibilidad. Psicológica, 15, 411-427.

Mateos, M. (1995). Programas de intervención metacognitiva dirigidos a la mejora de la comprensión lectora. Características y efectividad. En M. Carretero, J. Almaraz y P. Fernández Berrocal (Eds.), Razonamiento y comprensión, (pp. 327-345). Madrid: Trotta, 1995.

Mayor, J. (1993). Bases psicológicas para el Trabajo Social en drogodependencias. En C. Navalón, y M.E. Medina (Eds.), Psicología y Trabajo Social. (pp. 473-493). Barcelona: DM y PPU.

Mayor, J. y González-Marqués, J. (1994). Facilitation and interference effects in word and picture processing. En S. Ballesteros (Ed.), Cognitive approaches to human perception, (pp. 155-198). Hillsdale, NJ, USA: Lawrence Erlbaum Associates.

Mayor, L., Cano, L., Cantón, E. y Sos-Peña, M.R. (1992). The motivational analysis in the addiction process. En M. Sabourin (Ed.): International Journal of Psychology. Hove (UK): Lawrence Erlbaum Associates.

Mayor, L. y Cantón, E. (1996). Aspectos cognitivo-motivacionales de la práctica física y deportiva. En I. Garrido (Ed.): Psicología de la motivación. (pp. 259-286). Madrid: Síntesis.

Mayor, L. y Montoro, L. (1995). Las drogas de abuso y sus efectos en la Seguridad Vial. En L. Montoro, E. Carbonell, J. Sanmartín y F. Tortosa (Eds.), Seguridad vial: del factor humano a las nuevas tecnologías (pp. 257-269), Madrid: Síntesis.

Méndez, C. y Jiménez, L. (1998). Adquisición automática e implícita: Precisiones acerca del papel de la atención. Cognitiva, 10, 131-135.

Merino, J.M. y Luna, D. (1997) Procesos sensoriales y primacía de la información global y local. Cognitiva, 9, 159-00.

Mestre, M.V., Martí, M. y Samper, P. (1996). Productividad científica en psicología y la variable género: Un estudio a través de la Revista de Psicología General y Aplicada. Revista de Historia de la Psicología, 17 (1-2), 121-133.

Mestre, M.V. y Pérez Delgado, E. (1997). Cognición y afecto en el desarrollo moral. Evaluación y programas de intervención. Promolibro: Valencia.

Miera, G. y Cuetos, F. (1998). Understanding disorders in agrammatic patients: Capacity or structural deficits? Brain and Language, 64, 328-338.

Mitchell, D.C., Cuetos,F., Corley, M.M.B. y Brysbaert, M. (1995). Exposure-based models of human parsing: Evidence for the use of coarse-grained (nonlexical) statistical records. Journal of Psycholinguistic Research, 24, 469-488

Moix, J. (1996). ¿Puede el paciente bajo anestesia general procesar información? Medicina Clínica de Barcelona, 107, 416-7.

Moix, J. (1997). Evaluación de la ansiedad en la antesala del quirófano. Medicina Clínica de Barcelona, 108, 157-8.

Moix, J., Bassets, J. y Caselles, R.M. (1998). Efectividad de un audiovisual como preparación para la cirugía en pacientes pediátricos. Cirugía Pediátrica, 11, 25-29.

Montoro, L. y Toledo, F. (1997). El accidente: prevención y estrategias de intervención. En L. Montoro y F. Toledo, (Eds.), El factor humano en la conducción de trenes: manual de conducción segura. (pp. 31-53) Línea Editorial INTRAS. Valencia, 1997.

Morales, A., Torres, M.D., Megías, J.L. y Cándido, A. (1992). Effect of diazepam on successive negative contrast in one-way avoidance learning. Pharmacology, Biochemistry and Behavior, 43, 153-157.

Ochaita, E. y Rosa, A. (1990). Percepción, acción y conocimiento en los niños ciegos. En A. Marchesi, C. Coll y J. Palacios (Eds.), Desarrollo psicológico y educación: III. Necesidades educativas especiales y aprendizaje escolar. (pp. 211-227) Madrid: Alianza.

Olivar, S. y Belinchón, M. (1997) Ineficacia en la comunicación referencial de personas con autismo y otros trastornos relacionados: Un estudio empírico. Anuario de Psicologia, 75(4), 119-145.

Ortells, J.J. y Tudela, P. (1996). Positive and negative semantic priming of attended and unattended parafoveal words in a lexical decision task. Acta Psychologica. 94, 209-226.

Ortells, J.J., Tudela, P., Noguera, C. y Abad, M.J.F. (1998). Attentional orienting within visual field in a lexical decision task. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance, 24, 1675-1689.

Pallier, C., Sebastián-Gallés, N., Dupoux, E. y Mehler, J. (1998) Perceptual adjustment to time-compressed speech: a cross-linguistic study. Memory and Cognition, 26(4), 844-51.

Pallier, C. Sebastián-Gallés, N., Felguera, T. y Christophe, A. (1993). Attentional allocation within the syllabic structure of spoken words. Journal of Memory and Language. 32(3), 373-389.

Palmero, F. y Choliz, M. (1991). Resting heart rate (HR) in women with and without premenstrual symptoms (PMS). Journal of Behavioral Medicine, 14, 125-139.

Palmero, F., Codina, V. y Rosel, J. (1993). Psychophysiological activation, reactivity, and recovery in Type A and Type B scorers when in a stressful laboratory situation. Psychological Reports, 73, 803-811.

Pedraja, M.J., Vera, J.A. y Quiñomes E. (1996). Una aproximación a la historia de la Psicología a través del Journal of the History of Behavioral Sciences. Revista de Historia de la Psicología, 17, 325-335.

Pellón, R. y Blackman, D.E. (1992). Effects of drugs on the temporal distribution of schedule-induced polydipsia in rats. Pharmacology Biochemistry and Behavior, 43, 689-695.

Peraita, H. y Malrieu, D. (1998). La relevancia de las partes en el sistema léxico-conceptual humano. Estudios de Psicología, 60, 111-128.

Perea, M. y Gotor, A. (1996). Effects of masked repetition priming and orthographic neighborhood in visual recognition of words. Perceptual and Motor Skills, 83, 179-186.

Perea, M. y Gotor, A. (1997). Efectos de la repetición enmascarada de la palabra en la decisión léxica: El papel de la frecuencia y la vecindad. Revista de Psicología General y Aplicada, 50, 185-197.

Pérez-Delgado, E. (1994). La capacidad de razonamiento moral en jóvenes adolescentes. Revista de Educación, 303, 261-280.

Pérez-Delgado, E. y Mestre, M.V. (1993). Visibilidad de una obra clásica en Psicología Moral a través de manuales introductorios de Psicología Evolutiva: "Studies in the Nature of Character" (1928-1930) de H. Hartshorne y M. May. Revista de Historia de la Psicología, 14 (2), 13-29.

Pérez-Delgado, E., Mestre, M.V. y García-Ros, R. (1990). Los autores que citan a Freud en ciencias sociales. Revista de Historia de la Psicología, 11, 297-304.

Pérez-Delgado y Oliver (1995). Pérez-Delgado, E., Oliver, J.C. (1995) The influence of age and formal education on moral reasoning in a sample from Spain. Journal of Moral Education, 24, 65-72.

Pérez-Garrido, A., Tortosa, F. y Calatayud, C. (1997). De un puesto en la investigación a otro en la historia. El uso de J.B.Watson en las revistas de psicología durante los últimos 80 años. Revista de Historia de la Psicología, 18, 289-300.

Phillips, W., Gómez, J.C., Baron-Cohen, S., Laa, V. y Riviére, A. (1995). Treating people as objects, agents, or "subjects": how young children with and without autism make requests. Journal of Child Psychology and Psychiatry. 36, 1383-1398.

Pitarque, A., Algarabel, S. y Meseguer, E. (1992). Degree of elaborative processing in two implicit and two explicit memory tasks. Bulletin of the Psychonomic Society, 30,217-220.

Pitarque, A., Ruiz, J.C. y Algarabel, S. (1995). Simulation of dissociative effects on explicit implicit memory tasks from a connectionist model. Psicothema, 7, 339-350.

Postigo, Y. y Pozo, J.I. (1998). The learning of a geographical map by experts and novices. Educational Psychology. 18, 65-80.

Pozo, J.I. y Carretero, M. (1991). Causal theories, reasoning strategies and cognitive conflicts in Newtonian mechanics. In: A. Demetriou, M. Shayer y A. Efklides (Eds). Neo-piagetian theories of cognitive development. (pp. 231-255) London: Routledge Kegan Paul.

Prieto, G., Carro, J., Pulido, R.F., Orgaz, B., Delgado, A.R. y Loro, P. (1996). Medición de la visualización espacial mediante tests informatizados. Estudios de Psicología, 55, 41-59.

Prieto, J.M., Fernández-Ballesteros, R., Carpintero, H. (1994). Contemporary psychology in Spain. Annual Review of Psychology. 45, 51-78.

Quintana, J. (1990). Wundt, Maudsley, Brentano. Cara y cruz del metodo introspectivo. Revista de Historia de la Psicología, 11 (3-4), 273-288.

Ramírez, J.D. (1994). Adult learning literacy. The role of private speech in reading comprehension. V. John-Steiner, C. Panofsky y L. Smith (Eds.), (pp. 305-330) Interactionist Approach to Language and Literacy. Cambridge, Mass.: Cambridge University Press.

Recarte y Nunes, (1996) Perception of speed in an automobile: Estimation and production. Journal of Experimental Psychology: Applied, 2, 291-304.

Recarte, M. A., Nunes, L. M., López, R. y Recarte, S. (1998). Recursos atencionales y parámetros oculares en la conducción. En J. Botella y V. Ponsoda (Eds.), La atención: un enfoque pluridisciplinar. (pp. 373-385) Valencia: Promolibro, .

Rodrigo, T., Díez-Chamizo, V., McLaren, I.P.L. y Mackintosh, N.J. (1994). Effects of the pre-exposure to the same or different pattern of extra-maze cues on subsequent extra-maze discrimination. Quarterly Journal of Experimental Psychology, 47B, 15-26.

Rodríguez-Saavedra, R. y Cano, A. (1995). Relación entre adquisición y patrón de respuestas de ansiedad en la fobia dental. Ansiedad y Estrés: 1, 105-111.

Rosa, A. (1993). La polisemia de la palabra "historia": historia-pasado, historiografía, historia-narración e historia intelectual. Revista de Historia de la Psicología,14, 1-7.

Rosa, A. (1994). What do people consume history for? (If they do). Learning history as a process of knowledge consumption and construction of meaning. En M. Carretero y J. Voss (Eds..), Learning Processes in History and Social Sciences. (pp. 221-233) Hillsdale, N.J.: Lawrence Erlbaum.

Rosa, A., Huertas, J.A., Blanco, F. y Montero, I. (1993). What is the place of History of Psychology. Some thoughts about methodology. En H. Carpintero, E. Lafuente, R. Plas y L. Sprung (Eds.), New Studies in the History of Psychology and the Social Sciences. Revista de Historia de la Psicología, Monográfico 2.

Rosas, J.M. y Alonso, G. (1997) Forgetting of the CS duration in rats: The role of retention interval and training level. Learning-and-Motivation. 28, 404-423.

Rosselló, J., Munar, E., Arias, R. y Justo, S. (1996). Impairment in shifting and dividing attention al low blood alcohol levels. International Journal of Psychology, 31, 19.

Rosselló, J., Munar, E., Justo, S. y Arias, R. (1998). Efectos del alcohol sobre la atención dividida y la precisión del cambio atencional. Psicothema, 10, 65-73.

Ruiz, G., Sanchez, N. y Casa, L. G., de la (1998). Reflexiones de unos psicólogos experimentales con aficiones históricas. Anuario de Psicología, 29, 62-65.

Ruiz-Vargas, J.M., Cuevas, I. y Marschark, M. (1996). The effects of concreteness on memory: Dual codes or dual processing? The European Journal of Cognitive Psychology, 8, 45-72.

Ruiz-Vargas, J.M., Cuevas, I. y López-Frutos, J.M. (1998). El proceso de control de la realidad en sujetos con propensión a la alucinación. Psicothema, 10, 41-52.

Saiz, M. y Saiz, D. (1994) Análisis bibliométrico de la revista Anuario de Psicología. Una aproximación a un cuarto de siglo de psicología en la Universidad de Barcelona. Anuario de Psicología, 63, 25-46.

Saiz, M., Saiz, D., Mülberger, A. y Gabucio, F. (1991). Una aproximación a la escuela de la Gestalt a través del análisis de la revista Psychologische Forschung (1922-1938). Revista de Historia de la Psicología, 12, 77-87.

Salavert, F., Pelegrina, M. y Beltrán, F.S. (1998). Figure-ground perceptual organization and learning by three-year-olds. Perceptual and Motor Skills, 86, 488-490.

Sánchez, J.C. y Fernández, T.R. (1990) Reconsideración histórica de la selección natural. Revista de Historia de la Psicología, 11, 517-528.

Sánchez-Hernández, A., Pedraja, M.J., Quiñones, E. y Martínez, F. (1996). A historic-quantitative approach to psychophysiological research: the first three decades of the journal Psychophysiology (1964-1993). Psychophysiology. 33, 629-636.

Sanz, A., Pozo, J.I., Pérez, M.P. y Gómez-Crespo, M.A. (1996). El razonamiento proporcional en expertos y novatos: El efecto del contenido. Revista de Psicología General y Aplicada. 49, 337-352.

Sanz, J. (este volumen). La década de 1989-1988 en la psicología española: análisis de la investigación en personalidad, evaluación y tratamiento psicológico (Psicología Clínica y de la Salud).

Sarriá, E. y Rivière, A: (1991). Desarrollo cognitivo y comunicación intencional preverbal: Un estudio longitudinal multivariado Estudios de Psicología, 46, 35-52.

Sebastián-Gallés, N. (1991) Reading by analogy in a shallow orthography. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance. 17, 471-477.

Sebastián-Gallés, N., Dupoux, E., Seguí, J. y Mehler, J. (1992). Contrasting syllabic effects in Catalan and Spanish. Journal of Memory and Language. 31, 18-32.

Sierra-Vázquez, V. y García-Pérez, M.A. (1995). Psychophysical 1-D wavelet analysis and the appearance of visual contrast illusions. IEEE Transactions: Systems, Man y Cybernetics, 25, 1424-1433.

Sotillo, M. y Rivière, A. (1997). Algunas cuestiones sobre el desarrollo del lenguaje de referencia mental: los problemas de los niños con el lenguaje de estados mentales. Estudios de Psicología, 57, 39-59.

Torres, M.C., Morales, A, Cándido, A. y Maldonado, A. (1996). Successive negative contrast in one-way avoidance: effects of thiopental sodium and chlorpromazine. The European Journal of Pharmacology, 314, 260-275.

Tortosa, F., Calatayud, C. y Pérez-Garrido, A. (1992). E.G. Boring en la historiografía psicológica contemporánea. Revista de Historia de la Psicología. 13, 335- 352.

Tortosa, F., Calatayud, C. y Pérez-Garrido, A. (1996). ¿Hechos o ficciones para una identidad disciplinar? J.B.Watson en los manuales. Revista de Historia de la Psicología, 17, 235-246.

Valiña, M.D., Seoane, G., Feraces, M.J. y Martín, M. (1998). La tarea de selección de Watson: ¿efecto de contenido, efecto de las instrucciones o ambos? Estudios de Psicología., 60, 15-34.

Valle, F. (1996) Dual-route models in Spanish: Developmental and neuropsychological data. En M. Carreiras, J.E. García-Albea y N. Sebastián-Gallés (Eds.), Language processing in Spanish. (pp. 89-118) Mahwah, NJ, USA: Lawrence Erlbaum Associates.

Vega, M. de (1995). Backward updating of mental models during continuous reading of narratives. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition, 21, 373-386.

Vega, M. de, Díaz, J.M. y León, I. (1997). To know or not to know. Comprehending protagonist’s beliefs and their emotional consequences. Discourse Processes, 23, 169-192.

Vera, J. A., Quiñones, E., Sánchez, A. y Pedraja, M. J. (1991). La visibilidad de autores hispanoparlantes y lusoparlantes a través de la Revista Latinoamericana de Psicología (1979-1988). Revista de Historia de la Psicología, 12 , 307-318.

Vigil, A., Ferrando, P.J. y Pueyo, A.A. (1993). Initial stages of information processing and inspection time: Electrophysiological correlates. Personality and Individual Differences, 14, 733-738.

Viso, S. del, Igoa, J.M. y García-Albea, J.E. (1991). TI: On the autonomy of phonological encoding: Evidence from slips of the tongue in Spanish. Journal of Psycholinguistic Research, 20, 161-185.

Zalbidea, A., Tortosa, F. y Carpintero, H. (1989). La imagen de Abraham Maslow a través de la opinión personal de algunos de sus máximos citadores. Revista de Historia de la Psicología, 10, 423-430.

Material adicional / Suplementary material

Tabla 1. Principales temas de investigación en psicología básica tratados en esta revisión.

Tabla 1. Principales temas de investigación en psicología básica tratados en esta revisión.

Tabla 2. Distribución de artículos sobre temas de psicología básica clasificados según campos y temas de investigación: datos de frecuencia.

Tabla 2. Distribución de artículos sobre temas de psicología básica clasificados según campos y temas de investigación: datos de frecuencia.

Tabla 3. Distribución de artículos publicados sobre Otros Temas clasificados según campos y temas de investigación: datos de frecuencia.

Tabla 3. Distribución de artículos publicados sobre Otros Temas clasificados según campos y temas de investigación: datos de frecuencia.

Tabla 4. Distribución de artículos por revistas.

Tabla 4. Distribución de artículos por revistas.

Tabla 5. Indice de la distribución de artículos por revistas de las diversas categorías.

Tabla 5. Indice de la distribución de artículos por revistas de las diversas categorías.

Tabla 6. Niveles de impacto de la investigación española en psicología básica por universidades, a partir de los datos de artículos publicados en 34 revistas internacionales de psicología general, experimental y cognitiva.

Tabla 6. Niveles de impacto de la investigación española en psicología básica por universidades, a partir de los datos de artículos publicados en 34 revistas internacionales de psicología general, experimental y cognitiva.

Tabla 7. Niveles de impacto de la investigación española en psicología básica por universidades, a partir de los datos de artículos publicados en 7 revistas nacionales de psicología general, experimental y cognitiva.

Tabla 7. Niveles de impacto de la investigación española en psicología básica por universidades, a partir de los datos de artículos publicados en 7 revistas nacionales de psicología general, experimental y cognitiva.

Figura 1. Principales líneas de investigación en psicología básica descritas en este artículo, con datos sobre el número de líneas, el número de equipos y el número de profesores del área en cada caso.

Figura 1. Principales líneas de investigación en psicología básica descritas en este artículo, con datos sobre el número de líneas, el número de equipos y el número de profesores del área en cada caso.

Figura 2. Principales líneas de investigación en otros temas descritas en este artículo, con datos sobre el número de líneas, el número de equipos y el número de profesores del área en cada caso.

Figura 2. Principales líneas de investigación en otros temas descritas en este artículo, con datos sobre el número de líneas, el número de equipos y el número de profesores del área en cada caso.

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es