INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Acerca de Acerca de


INTERNATIONAL STANDARD SERIAL NUMBER Y DEPÓSITO LEGAL: ISSN 0214 - 7823

ISSN ELECTRÓNICO:  ISSN 1886-1415

DEPÓSITO LEGAL: M-27453-1981

DOI: 2006-07-04 Papeles del Psicólogo dispone de DOI, el código internacional que permite el acceso a sus contenidos, de forma fiable y consistente en todo momento.

PERIODICIDAD: La revista Papeles del Psicólogo publica tres números al año, con periodicidad cuatrimestral y el siguiente calendario de publicación: Enero - Abril , Mayo - Agosto y Septiembre - Diciembre.

FECHA DE INICIO: Papeles del Psicólogo, fue fundada en 1981, y desde entonces viene editándose puntualmente.

PROPIEDAD INTELECTUAL: © Consejo General de la Psicología de España

INDEXADA: Papeles del Psicólogo está incluida en las bases de datos: PsycINFO (American Psychological Association), Clarivate Analytics (Emerging Sources Citation Index), SciELO Citation Index, SCOPUS (Elsevier Bibliographic Database), EBSCO Publishing, DOAJ (Directory of Open Access Journals), PSICODOC (Spanish Psychological Association Database), In-RECS (Índice de impacto de las revistas españolas de ciencias sociales), Redalyc, (Red de Revistas Cientificas de America Latina y el Caribe,España y Portugal), IBECS (Índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud), y Dialnet (National Library of Spain).

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:

  • La nueva normativa introducida por la FECyT y la ANECA para la evaluación de los Sexenios (y que se ampliará muy próximamente a la evaluación para las figuras de PPL, TU y CU) ha incluido la valoración cualitativa (y no sólo cuantitativa) de las publicaciones científicas. En este sentido, las métricas que Papeles del Psicólogo aporta a través de PlumX son fundamentales para la justificación cualitativa del impacto y calidad de las publicaciones científicas a nivel individual. Así, en el pasado año, Papeles del Psicólogo obtuvo los siguientes resultados:
  • 124 citaciones en bases de datos independientes a la WoS, como Scopus, PubMed o Crossref.
  • 3 citaciones en normativas legales en España.
  • 1.409 lecturas en Mendely.
  • Además, de manera general, los trabajos publicados en el histórico de Papeles del Psicólogo recibieron en 2024 un total de 598 citas de acuerdo con la WoS, lo que pone de manifiesto la vigencia de trabajos que han sido publicados hace más de dos años - y que siguen teniendo un impacto significativo en la ciencia actual.

 

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es
Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 1.1 (Q3) / CiteScore SCOPUS 2024 = 2.2 (Q3)