INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Resumen Resumen


Papeles del Psicólogo, 2019. Vol. 40(3). 217

EFECTIVIDAD DE LAS HISTORIAS SOCIALES EN LA INTERVENCIÓN EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: UNA REVISIÓN EFFECTIVENESS OF SOCIAL STORIES IN INTERVENTION IN AUTISTIC SPECTRUM DISORDER: A REVIEW

EFFECTIVENESS OF SOCIAL STORIES IN INTERVENTION IN AUTISTIC SPECTRUM DISORDER: A REVIEW

Marta Ginestar Rodríguez, Gemma Pastor-Cerezuela, Amparo Tijeras-Iborra y M. Inmaculada Fernandez-Andres

Universitat de València

Las historias sociales, como técnica de intervención psicoeducativa, constituyen un elemento recurrente en la práctica de los profesionales responsables de la intervención con personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este trabajo presenta una revisión de la literatura científica de la última década en torno a la efectividad de la aplicación de las historias sociales en la intervención en habilidades comunicativas y sociales en personas con TEA. Se seleccionaron 29 trabajos empíricos bajo criterios específicos, analizados en función de seis categorías: edad de los participantes, objetivo de la intervención, contexto de aplicación, persona que aplica la intervención, validez social y comparación con otras estrategias de intervención. Aunque los resultados sobre su efectividad no son concluyentes, las historias sociales son valoradas como una herramienta significativa para implementar o desarrollar conductas en niños y preadolescentes con TEA en sus principales contextos de socialización y por parte de personas allegadas.
Palabras clave: Trastorno del espectro autista, Historias sociales, Intervención psicoeducativa, Revisión de la literatura.

Social stories, as a technique of psychoeducational intervention, constitute a recurring element in the practice of professionals responsible for intervention with people with Autism Spectrum Disorder (ASD). This work presents a review of the scientific literature of the last decade about the effectiveness of the application of social stories in the intervention in communication and social skills in people with ASD. Twenty-nine empirical studies were selected according to specific criteria, analyzed according to six categories: age of the participants, objective of the intervention, context of application, person applying the intervention, social validity, and comparison with other intervention strategies. Although the results about the effectiveness of this intervention are not conclusive, social stories are valued as a significant tool to implement or develop behaviors in children and preadolescents with ASD in their main socialization contexts and with people close to them.
Key words: Autistic spectrum disorder, Social stories Psychoeducational intervention, Literature review

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es