INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Resumen Resumen


Papeles del Psicólogo, 2021. Vol. 42(1). 38

PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA COMO DOCENTES EN LOS CONSERVATORIOS DE MÚSICA: HACIA UNA EDUCACIÓN MUSICAL SOSTENIBLE

PSYCHOLOGY PROFESSIONALS AS TEACHERS IN MUSIC CONSERVATORIES: TOWARDS A SUSTAINABLE MUSIC EDUCATION

Basilio Fernández-Morante1, Francisco de Paula Ortiz2 y Patricia Blanco-Piñeiro3

1Conservatorio Profesional de Música de Valencia. 2Conservatorio Profesional de Música de Sevilla. 3Conservatorio Superior de Música de Vigo

La psicología de la música, pese a su trayectoria durante el siglo XX, no ha logrado tener consecuencias directas en las prácticas de los conservatorios de música. En España, la Asociación Española de Psicología de la Música y la Interpretación Musical (AEP-MIM, 2015) propició la confluencia de profesionales especializados en esta área que estaban dispersos por todo el territorio na-cional. Entre sus iniciativas destaca la urgencia de incorporar psicólogos profesionales a los conservatorios para procurar la mejora de la salud psicológica y el rendimiento del alumnado dentro de una actividad tan exigente como la musical. En 2019 se constituyó dentro de AEPMIM un grupo formado principalmente por psicólogos que ejercen como docentes en conservatorios es-pañoles. En este trabajo se muestran las principales actividades llevadas a cabo en ellos a partir de unos valores globales comu-nes que pretenden servir de guía para una educación musical sostenible.

Despite its history throughout the 20th century, the psychology of music was not able to have a direct impact on the practices of music conservatoires. In the case of Spain, the Spanish Association for the Psychology of Music and Music Performance (AEPMIM, 2015) led to a confluence of professionals in this field who were scattered throughout the country. Among its initiatives was the urgency of incorporating psychology professionals into conservatories as the main way to ensure the improvement of psychological health and student performance in an activity as demanding as music. In 2019, a group was constituted within the AEPMIM, mainly made up of professional psychologists who work as teachers in Spanish conservatoires. This work shows the main activities carried out by this group based on common global values that are intended to serve as a guide for sustainable music education.

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es