INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2001. Vol. (80).




EDITORIAL

Francisco Santolaya Ochando

Decano del Colegio Oficial de Psicólogos

Al cierre de este Editorial nuestro compañero Carlos Camarero ha dejado de estar entre nosotros y desde aquí quiero expresar el agradecimiento de todo el colectivo por lo que nos deja, su buen hacer y su desinteresada dedicación en pro de la profesión.

Dedicó su tiempo a construir los cimientos de lo que ahora es nuestro Colegio, ostentando el cargo de Decano (1980-1987) y su experiencia, unida a la de otros muchos compañeros, se fue volcando en nuestra Revista Papeles del Psicólogo, de la que fue Director (1989-1992).

Gracias Carlos, te aseguro que tu esfuerzo no fue en vano.

Dedico estas líneas a su Memoria.

Como ya os adelanté en el Editorial anterior, la Junta de Gobierno presentó en el mes de septiembre, ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la solicitud para la creación del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, estando ya creados los Colegios Autonómicos de Andalucía Occidental, Andalucía Oriental, Principado de Asturias, Castilla-La Mancha, Euskadi, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, Las Palmas y Tenerife. En proceso se encuentran Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, País Valenciano y La Rioja. Esperamos que en breve nos conteste positivamente el Ministerio, a fin de agilizar el proceso de constitución del Consejo General, por una parte, y el de adaptación del Colegio al nuevo estado por Autonomías, por otra.

En cuanto al proceso que sigue la regulación del título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, informaros que el pasado mes de septiembre se sometió a Audiencia Pública, no presentándose ninguna alegación por parte de este Colegio Oficial de Psicólogos. No obstante, y si bien se espera que en breve se promulgue la Orden Ministerial que pondrá en marcha el acceso al título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, este proceso se está viendo entorpecido en las últimas semanas por las presiones políticas que algunas asociaciones hacen frente a la administración, la cual ve perpleja y no sin cierta disonancia cognitiva cómo algunas asociaciones de psicólogos anteponen intereses particulares frente al bien común de la profesión; de toda la evolución del proceso se os irá dando cumplida información, tanto a través de la Secretaría Estatal como de las Delegaciones y Colegios Autonómicos.

También dentro del ámbito de la psicología clínica, y a partir del acuerdo firmado por el Insalud y los sindicatos sobre la creación y consolidación de un procedimiento extraordinario para la consolidación y provisión de plazas del personal estatutario de las instituciones sanitarias de la Seguridad Social, el COP ha realizado diversas gestiones de carácter institucional a fin de que fuera incluida la figura del psicólogo clínico, figura que inicialmente no estaba prevista en los borradores de dicho proyecto de ley.

Como sabes, por el anterior editorial de Infocop, del 21 al 27 de julio de 2002 se celebrará en la ciudad de Bogotá, Colombia, el III Congreso Iberoamericano de Psicología y la I Feria Iberoamericana de Facultades y Programas de Psicología.

Dicho Congreso es la primera vez que se realiza fuera de España y en esta ocasión está organizado conjuntamente por el COP y la Asociación Colombiana para el Avance de las Ciencias del Comportamiento (ABA-Colombia). En el mismo participarán importantes personalidades del mundo científico y profesional de la psicología, de hecho, y por la información recibida hasta el momento, a nueve meses del evento hay inscritos más de 300 congresistas, lo cual augura todo un éxito.

En las páginas siguientes se recoge una amplia información de este evento en el que te animo a participar: inscríbete, presenta tu comunicación antes del próximo mes de marzo y benefíciate de las ayudas que ofrece el COP a sus colegiados.

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es
Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 1.1 (Q3) / CiteScore SCOPUS 2024 = 2.2 (Q3)