Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Papeles del Psicólogo, 2002. Vol. (81).
Colegio Oficial de Psicólogos
Se ha celebrado, durante los días 12, 13 y 14 de noviembre, en San José (Costa Rica), la decimosexta edición del Seminario Iberoamericano sobre Discapacidad y Comunicación Social. El Real Patronato sobre Discapacidad (España) canaliza mediante este Seminario, que se celebra anualmente desde 1986, su línea de trabajo en pro de la mejora de la comunicación social sobre discapacidad. Ha contado para ello con un Grupo Técnico en el que han participado y participan expertos de España y de países de Iberoamérica.
Los antecedentes para la creación de este Seminario se remontan al año 1980, cuando Rehabilitación Internacional publicó su "Carta para los años 80" en la que, junto a los objetivos de prevención, rehabilitación e integración y participación, llamaba la atención sobre la importancia de una información correcta para el logro de dichas metas. En 1982 Naciones Unidas, en colaboración con Rehabilitación Internacional, organizó un seminario sobre la comunicación relativa a la discapacidad. En el mismo año la Asamblea General de Naciones Unidas aprueba el Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad, cuyos artículos 27 y 149 propugnan, respectivamente, la focalización de las potencialidades de las personas con discapacidad y la producción de información comprensiva y exacta. El Real Patronato se comprometió con estos objetivos, institucionalizando una línea de trabajo de ámbito iberoamericano.
En esta edición el Seminario tuvo como objetivo general el análisis del marco de referencia que orienta la producción de mensajes relativos a la discapacidad. En el transcurso de las diferentes conferencias, paneles y talleres simultáneos se trataron temas como: imagen comprensiva y exacta de las personas con discapacidad, abordajes promocionales concernientes a la discapacidad, pautas éticas y de estilo para la comunicación social relativa a la discapacidad, análisis de contenido sobre discapacidad en programas radiofónicos, comunicación estratégica en el proceso de equiparación de oportunidades y la accesibilidad de las páginas web de los medios de comunicación.
En las sesiones que ha celebrado el Grupo Técnico de este Seminario se vienen constatando los aspectos positivos que se derivan de las sesiones públicas del Seminario Iberoamericano sobre Discapacidad y Comunicación Social, así como la progresiva ampliación y cohesión del movimiento que genera en el ámbito iberoamericano.