Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Papeles del Psicólogo, 2002. Vol. 22(83).
Colegio Oficial de Psicólogos
Colegio Oficial de Psicólogos
Durante el Encuentro de trabajo de la División 1, celebrado XXV International Congress of Applied Psychology in Singapore (7-12 July, 2002), la Presidenta de la División Prof. Miriam Erez informó que, como resultado de las elecciones, el prof. José M. Peiró (Univ. de Valencia, España) fue elegido para el cargo de presidenter. También informó que el Dr. Philip Levens (Univ. de Gent, Belgium) fue elegido secretario, y el Prof. René Bowen (Univ.of Leuven, Belgium) tesorero de la División.
Jose M. Peiró (Torrente, Valencia 1950) es actualmente Profesor de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Director de la Unidad de Investigación de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (UIPTO) y miembro de la Junta de Gobierno de la Unversidad de Valencia. Es también Editor Asociado de European Journal of Work and Organizational Psychology desde 1993. Ha sido Presidente de la Asociación Europea de Psicología del Traabjo y las Organizaciones (1995-1997)y miembro del Comité Coordinador de la Red Europea de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (1993-1994). Fue Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia (1993-1999) y miembro del Comité Científico del Centro de Investigación en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones de la Universidad de Tilburg (The Netherlands).
Prof. Peiró ha publicado numerosos artículos científicos sobre la socialización laboral de los jóvenes, estrés laboral, prevención de riesgos psicosociales en el trabajo, formación en organizaciones, clima organizacional, trabajo en equipo, satisfacción de los usuarios en la organización de servicios. Es también autor de varios libros en este campo como Psicología Organizacional (2 vols.) (UNED, 1983-84), Psicología del Trabajo y las Organizaciones: Contribuciones europeas en los años 90. (Taylor & Francis Pub.1995), Tratado de Psicología del Trabajo (2 vols.) (Síntesis, 1996) y Calidad de los Servicios y Satisfacción de los usuarios (con Vicente Martínez-Tur y José Ramos) (Síntesis, 2000).
Actualmente dirije o participa en equipos de investigación de varios proyectos europeos como "El Desarrollo del Diploma de Psicólogo Europeo" (E. U. Leonardo da Vinci, 2001-2004); el Proyecto de Formación en Internet proactiva (E. U. Leonardo da Vinci, 2001-2003; director del proyecto) y "Psychological Contracts across Employment Situations" (E.U. Vth Framework Program) (2002-2005).
The International Association of Applied Psychology fue fundada en 1920 (http://www.iaapsy.org). "Persigue establer contacto entre aquéllos que, en diferentes países, devote ellos mismos trabajo científico en los diferentes campos de la psicología aplicada, y avanzar en el estudio y alcanzar achievement of means likely to contribute las maneras para contribuir al desarrollo social y científico en estos campos" (art. 1 de su Constitución).