INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2003. Vol. 23(84).




EDITORIAL

Francisco Santolaya Ochando

Decano del Colegio Oficial de Psicólogos

La Orden Ministerial de 10 de mayo de 2002 (BOE núm. 119/02 de 18 de mayo) vino a regular las vías transitorias de acceso al Título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, título creado y regulado por el Real Decreto 2490 de 20 de noviembre de 1998.

En dicha Orden Ministerial se establecía, entre otros en su artículo 5, la documentación específica a aportar por los solicitantes que se acogían a la Disposición Transitoria Tercera del Real Decreto anteriormente mencionado sobre el ejercicio profesional colegiado, encontrándose entre la documentación a aportar la Certificación del Colegio Oficial de Psicólogos así como los plazos de presentación de solicitudes.

Es por ello que la Junta de Gobierno elaboró y aprobó una serie de Normas de Procedimiento para facilitar la expedición por el COP de la Certificación de la Actividad Profesional en Psicología Clínica, estableciéndose una plazo de cuatro meses para la presentación de la documentación necesaria, a partir de la publicación de la Orden Ministerial.

A partir del 24 de junio pasado, fecha en la que se inicia el proceso de obtención de la Certificación de la Actividad Profesional en Psicología Clínica en el COP, se inicia una creciente actividad que llega a ser frenética a partir de la primera quincena de enero del presente año. Así, y sin tener en estos momentos los datos estadísticos totalmente concluidos, a fecha de 15 de noviembre solamente se habían recibido en la Secretaría Estatal 1.994 solicitudes, mientras que al final del plazo el total de solicitudes fueron de 6.406.

El ritmo de cadencia de las solicitudes, la revisión del numeroso material aportado por los colegiados y la contrastación con la documentación obrante en la Secretaría Estatal del COP, ha hecho que el proceso se lleve a cabo con éxito, si bien en los momentos más álgidos del mismo, las líneas telefónicas y otros medios de comunicación de la Secretaría Estatal, a pesar de la previsión y ampliación de los mismos, llegaron a estar colapsados creando cierta sensación de desamparo entre algunos colegiados.

La labor realizada por la Comisión de Valoración de las solicitudes así como la del personal del COP ha sido ejemplar por su entrega y eficiencia, al igual que la ayuda prestada por los distintos Colegios Autonómicos y Delegaciones del COP, que a través de una atención personalizada, posibilitó e hizo viable tanto la entrega de documentación como la aclaración de numerosas dudas que los colegiados han tenido a lo largo de tan complicado proceso.

Ahora las expectativas del COP, en este Área se dirigen a potenciar la imagen del Psicólogo Clínico y de la Salud y a impulsar la creación de numerosos puestos de trabajo. Un ejemplo de ello son las acciones que se están realizando para la inclusión de los psicólogos en el Plan de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo, ya que en esta iniciativa, puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad y Consumo y las autoridades sanitarias autonómicas, la figura del Psicólogo no ha sido considerada.

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es