INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2004. Vol. 25(87).




XVIII CONGRESO EUROPEO DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA

ANGEL BARRASA

CEP-PIE Colectivo de Estudiantes de Psicología

Durante los días 2 al 9 de Mayo, se celebró en el Parque Nacional de Kopaonik (Serbia y Montenegro) el XVIII Congreso Europeo de Estudiantes de Psicología, con el tópico "Comunicación" como tema central, organizado por la UPSA (Union of Psychology Students’ Associations of Serbia and Montenegro) y bajo los auspicios de la Federación Europea de Asociaciones de Estudiantes de Psicología, EFPSA.

La EFPSA (European Federation of Psychology Students’ Associations) fue constituida en 1987 con el objetivo de promover el intercambio de ideas y la cooperación científica entre los estudiantes europeos de psicología, ayudar en la mejora del sistema educativo de psicología en Europa, promover la interacción de estudiantes en niveles profesionales e internacionales, así como impulsar la movilidad de los estudiantes de psicología europeos.

La EFPSA viene desarrollando anualmente este congreso por toda la geografía europea: 1987 Lisboa (Portugal), 1988 Lieja (Bélgica), 1989 Lund (Suecia), 1990 Lyon (Francia), 1991 Geneva (Suiza), 1992 Bergen (Noruega), 1993 Amsterdam (Holanda), 1994 Lancaster (Reino Unido), 1995 Pula (Croacia), 1996 Jyvaskyla (Finlandia), 1997 Jurmala (Letonia), 1998 Skofja Loka (Eslovenia), 1999 Troia (Portugal), 2000 Janeda (Estonia), 2001 Budapest (Hungría), 2002 Avanos (Turquía), 2003 Oporto (Portugal).

Actualmente representa a la mayoría de los países europeos (Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia, República Checa, Croacia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Lituania, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Serbia, Suiza y Turquía) y a alrededor de 90.000 estudiantes en toda Europa.

España está representada en la EFPSA a través del Colectivo de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE), órgano del que forman parte los representantes de alumnos de las facultades de psicología de las universidades públicas españolas. Desde la última asamblea general, el CEP es miembro de pleno derecho de la EFPSA con un representante en el comité ejecutivo.

Con la participación de más de 150 estudiantes de toda Europa, en el XVIII congreso se llevaron a cabo conferencias, seminarios, talleres, sesiones de comunicaciones orales y de posters, así como las actividades orgánicas de la EFPSA: asambleas generales, reuniones del comité ejecutivo y sesiones de grupos de trabajo.

Relación de participación por países:

La conferencia inaugural estuvo a cargo del profesor Z. Korac de la Universidad de Belgrado sobre "Ambiente físico y su influencia en la conducta humana", y la conferencia central del congreso corrió a cargo de D. Sakan, presidente de la compañía ‘New Moment, New Ideas’ sobre "Comunicación total".

La delegación española elegida por el CEP estuvo compuesta por 5 miembros procedentes de las universidades de Islas Baleares, de Málaga y Complutense de Madrid. Fue una de las delegaciones más destacadas con activa participación en las asambleas generales, comités ejecutivos y en las sesiones de grupos de trabajo, de los que coordinó dos de ellos ("Cómo construir una asociación nacional" y "Cómo llevar a cabo un proyecto de investigación internacional").

Asimismo, el representante español en el comité ejecutivo fue asignado como miembro del servicio de la red de investigación de la EFPSA y como coordinador del proyecto sobre el diploma europeo en psicología desde la perspectiva de los estudiantes, que se viene analizando en la EFPSA desde los últimos años.

La delegación española contó con el patrocinio de la Sección Estatal del COP, COP-Madrid, COP-Illes Balears y Universidad de Málaga.

La participación en este congreso para el grupo español fue una experiencia inolvidable, más aún cuando la propuesta de la delegación española de organizar el próximo congreso europeo en Madrid fue aceptada por el comité ejecutivo de la EFPSA y posteriormente ratificada entre aplausos por la asamblea general, por delante de las propuestas de organización de las delegaciones de República Checa en Praga y de Holanda en Groningen.

El congreso europeo supone el encuentro de estudiantes de psicología más importante del mundo por primera vez en España, contará con la participación de más de 300 estudiantes de toda Europa (con un máximo de 20 representantes por cada una de las casi 30 delegaciones nacionales) en las diferentes actividades que se programarán.

Ya se han comenzado a dar los primeros pasos en la preparación del próximo congreso con la colaboración del Colegio Oficial de Psicólogos, a partir de un comité de organización de unos 30 estudiantes procedentes de las diferentes facultades de psicología de las universidades españolas, distribuidos en diferentes grupos de trabajo: programa, alojamiento, financiación, marketing y relaciones con instituciones para la colaboración, subvención y patrocinio del congreso.

La organización del próximo congreso europeo de 2005 en España representa un reconocimiento del esfuerzo y actividades que están realizando los estudiantes de psicología españoles, así como una gran oportunidad para abordar los problemas que nos afectan conjuntamente a todos los estudiantes de psicología europeos.

Más información:

EFPSA: http://www.efpsa.org

CEP: http://cep-pie.org

XVIII congreso: http://www.efpsa18c.org

próximo XIX congreso en España: http://www.efpsa19c.org

Material adicional / Suplementary material

Tabla 1. Relación de participación por países

Tabla 1. Relación de participación por países

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es

Papeles del Psicólogo está incluida en las bases de datos:
WoS Impact Factor 2022: 1.1 (Emerging Sources Citation Index), Redalyc, PsycINFO, SciELO, Psicodoc, In-RECS, ISOC (Psedisoc), DOAJ (Directory of Open Access Journals), FECYT, Google Scholar, SCOPUS, IBECS, EBSCO y Dialnet.




CONTACTO

C/ Conde Peñalver 45, 3ª planta
28006, Madrid, España

   Contactar

  91 444 90 20