INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2013. Vol. 34(2).




ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA Y LA DROGODEPENDENCIA EN LA EDAD ADULTA

Fernando Pérez del Río1 y Manuel Mestre Guardiola2

1Proyecto Hombre. Burgos. 2Psicólogo. Terapeuta Gestalt. Especialista en Sexualidad. Castellón

El presente trabajo revisa diversos estudios que abordan la relación entre haber sufrido abusos sexuales en la infancia (ASI) y padecer una drogodependencia en la edad adulta. En esta aproximación al tema se exponen diecisiete estudios y tres libros que relacionan ambas variables. Se concluye que existen probadas evidencias de una mayor incidencia de abusos sexuales durante la infancia entre las mujeres con problemas de adicción, y se destaca la importancia de abordar la sexualidad y afectividad en la evaluación y el tratamiento de los pacientes drogodependientes.

Palabras Clave: Abusos sexuales en la infancia, Sexualidad, Drogadicción.

This article reviews several studies addressing the relationship between being sexually abused during childhood (CSA) and developing a drug addiction in adulthood. This approach to the topic presents up to seventeen case studies and three books connecting both variables. It therefore follows that there is sufficient evidence of an increased incidence of sexual abuse during childhood among women with addiction problems, and it also emphasizes the importance of addressing sexuality and emotional health in the evaluation and treatment of drug-dependent patients.

Key words: Childhood sexual abuse, Sexuality, Drug addiction.

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es