INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2013. Vol. 34(3).




DESPATOLOGIZAR Y EMANCIPAR A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN LA CONTROVERSIA SOBRE LOS ITINERARIOS FORMATIVOS

Ernesto López Méndez y Miguel Costa Cabanillas

Ayuntamiento de Madrid

En el presente artículo, se propone un análisis crítico del modelo anatomoclínico y psicopatológico, se reivindica la autonomía epistemológica, metodológica y tecnológica de la Psicología y de su capacitación profesional para el análisis y solución de los problemas psicológicos. Esta perspectiva debería ser tenida en cuenta en el debate actual sobre los itinerarios formativos de la Psicología Clínica dentro y fuera del ámbito sanitario. Se plantea un itinerario formativo de Master en Psicología Clínica para el ejercicio profesional fuera del sistema sanitario, se plantean las oportunidades y riesgos de los itinerarios formativos del Psicólogo Interno Residente (PIR) y del Psicólogo General Sanitario (PSG).

Palabras clave: Modelo psicopatológico, Epistemología, Psicología clínica, Formación del psicólogo, Psicólogo interno residente, Psicólogo general sanitario.

In this paper, we propose a critical analysis of the anatomoclinical and psychopathological model, we claim the epistemological, methodological and technological autonomy of Psychology and of the professional training for the analysis and solution of psychological problems. This perspective should be taken into account in the current debate on the training programs of Clinical Psychology within and outside the health field. We propose a training program as Clinical Psychology Master for professional practice outside the health system, we raise the opportunities and risks of the curricula of Internal Resident Psychologist (PIR) and the General Health Psychologist (PSG).

Key words: Psychopathological model, epistemology, clinical psychology, training of psychologist, internal resident psychologist, general health psychologist

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es