INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2017. Vol. 38(1).




SI LA VIDA NOS DA LIMONES, HAGAMOS LIMONADA. DAR SENTIDO A LA VIDA CUANDO EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD NOS LA COMPLICAN

IF LIFE GIVES YOU LEMONS, MAKE LEMONADE. GIVING MEANING TO LIFE WHEN STRESS AND ANXIETY COMPLICATE IT

José Javier Moreno Arnedillo. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid

López, E. y Costa, M. Madrid: Pirámide, 2016

En unos tiempos de crispación, en que tanto abundan las publicaciones, los cursos, las terapias, los fármacos y los inventos comerciales, algunos con base científica y otros sin ella, que nos invitan a vivir sin estrés (sin miedos, sin agobios, sin preocupaciones, sin tristeza, sin “nervios”...) o, al menos, manteniendo el estrés controlado, como algo factible y, por supuesto, deseable, Ernesto López y Miguel Costa nos proponen justo lo contrario: aprender a vivir con estrés (con miedos, con agobios, etc.). Más aún: nos proponen contemplar las situaciones estresantes de la vida, y el malestar que ellas desencadenan, ciertamente inevitable, como una oportunidad para, desde la aceptación de este sufrimiento, orientar nuestra acción práctica, a pesar del estrés, hacia aquellos objetivos que consideramos valiosos y que dan sentido a nuestra vida. Este enfoque, propio de las llamadas terapias contextuales o terapias de tercera generación, y especialmente de la terapia de aceptación y compromiso, es el que inspira el libro que comento.

Y es que el estrés, lejos de definirse aquí por la activación, la desazón o la angustia (que son consustanciales a la vida), se define por un tipo de situación en la que uno vive, una manera de relacionarse con el entorno, un sistema de contingencias basado en el reforzamiento negativo (evitación experiencial), que alivia a corto plazo pero que conduce a un empobrecimiento del repertorio vital y a un ahondamiento en el malestar. El problema no está en el sufrimiento, sino en las acciones contraproducentes que se ponen en marcha en el vano intento de aliviarlo.

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es