INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2017. Vol. 38(3). 204-215

Entrenamiento en habilidades sociales orientado a la Metacognición (MOSST): Marco teórico, metodología de trabajo y descripción del tratamiento para pacientes con Esquizofrenia

Metacognition-oriented Social Skills Training (MOSST): Theoretical Framework, Working Methodology and Treatment Description for Patients with Schizophrenia

Felix Inchausti1, Nancy V. García-Poveda2, Javier Prado-Abri3, Javier Ortuño-Sierra4 y Ignacio Gaínza-Tejedor1

1Complejo Hospitalario de Navarra, CSM Ermitagaña. 2Unidad de Psiquiatría, Hospital San Juan de Dios. 3Hospital Psiquiátrico Universitario Institut Pere Mata. 4Universidad de La Rioja

Los déficits en el funcionamiento social son un síntoma característico de la esquizofrenia y han sido ampliamente descritos en la literatura. Como resultado, el entrenamiento en habilidades sociales (EHS) se considera una parte esencial del tratamiento integral para la esquizofrenia y su inclusión se recomienda en diversas guías clínicas internacionales del trastorno. Sin embargo, diferentes estudios han revelado que los programas actuales de EHS tienen un efecto limitado en cuanto a sus beneficios potenciales sobre el funcionamiento psicosocial cotidiano de los pacientes. El presente trabajo tiene por objetivo presentar un nuevo marco de intervención que integra el entrenamiento metacognitivo y el EHS para pacientes con esquizofrenia: el entrenamiento en habilidades sociales orientado a la metacognición (MOSST). La justificación teórica de MOSST se sustenta en los recientes hallazgos que sugieren el papel central de los déficits metacognitivos en el funcionamiento psicosocial de estos pacientes. Por este motivo, MOSST pretende no solo entrenar las habilidades interpersonales sino también mejorar la comprensión de los estados mentales propios y ajenos, así como la relación entre estos y el comportamiento social efectivo. Para facilitar la descripción de MOSST, su implementación se ilustra a través de un paciente con esquizofrenia que finalizó con éxito el programa completo. Por último, se discuten las implicaciones clínicas de los resultados disponibles hasta la fecha con MOSST, sus limitaciones y las direcciones futuras de investigación.
Palabras clave: Entrenamiento en habilidades sociales, Metacognición, Esquizofrenia, Rehabilitación.

Metacognition-oriented Social Skills Training (MOSST): Theoretical Framework, Working Methodology and Treatment Description for Patients with Schizophrenia. The presence of social deficits in schizophrenia has been widely described in literature as well as the negative impact of these deficits on psychosocial functioning. As a result, social skills training (SST) has emerged as a well-validated intervention that is recommended in several treatment guidelines for schizophrenia. However, different studies have found that the effects and generalizability of current SST programmes are limited regarding the potential benefits on daily psychosocial functioning of these patients. This paper aims to describe a newly developed intervention model that integrates metacognitive remediation into SST for patients affected by schizophrenia: metacognition-oriented social skills training (MOSST). Theoretical model of MOSST is based on recent findings suggesting the central role of metacognitive deficits to successful psychosocial functioning in schizophrenia. Thereby, MOSST focuses not only on train interpersonal skills but also on improving the understanding of one’s own mental states and those of the others as well as the connection between mental states and effective social behaviour. In order to facilitate the treatment description, a case report of an adult diagnosed by schizophrenia who successfully completed the programme is presented. Finally, clinical implications and limitations of available evidence on MOSST are discussed, and future research directions with this programme are pointed out.
Key Words: Social skills training, Metacognition, Schizophrenia, Rehabilitation.

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es