INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2019. Vol. 40(1). 1

LA PSICOTERAPIA COMO CIENCIA HUMANA, MÁS QUE TECNOLÓGICA

PSYCHOTHERAPY AS A HUMAN SCIENCE, MORE THAN TECHNOLOGICAL ONE

Marino Pérez-Álvarez

Universidad de Oviedo

El panorama actual de la psicoterapia es tan próspero como desconcertante. Diferentes terapias muestran una eficacia comparable. La práctica basada-en-la-evidencia ha dado paso a una resaca de otros movimientos. La investigación de procesos lleva camino de un archipiélago de “nichos de investigadores”. A fin de clarificar este panorama, se ha acudido a la filosofía de la ciencia. La filosofía de la ciencia ha permitido identificar diferentes epistemologías, reabrir la distinción entre ciencia natural positiva y ciencias humanas y resituar la psicoterapia del lado de estas últimas. Como ciencia humana, la psicoterapia sería ante todo una actividad relacional holista contextual centrada en la persona y basada en valores, más que una actividad científico-técnica centrada en “mecanismos averiados. El modelo contextual de Wampold y un enfoque fenomenológico-existencial son hitos de esta “nueva vida” de la psicoterapia, más humana que tecnológica-impersonal.
Palabras clave: Modelo contextual, Enfoque fenomenológico-existencial, Practica-basada-en-la-evidencia, Evidencia-basada-en-la-practica, Hipótesis-del-mundo (Pepper).

The current landscape of psychotherapy is as prosperous as it is disconcerting. Different therapies show comparable efficacy. Eviden-ce-based practice has given way to a backwash of different movements. Psychotherapy process research leads to an archipelago of “niches of researchers”. In order to clarify this panorama, we have turned to the philosophy of science. The philosophy of science has made it possible to identify different epistemologies, reopen the distinction between positive natural science and human sciences and resituate psychotherapy on the human science side. As a human science, psychotherapy is, above all, a contextual holistic relational activity, person-centered and values-based, rather than a scientific-technical activity centered on “faulty mechanisms”. Wampold’s contextual model and a phenomenological-existential approach are milestones of this “new life” of psychotherapy, which is more hu-man than technological-impersonal.
Key words: Contextual model, Phenomenological-existential approach, Evidence-based practice, Practice-based evidence, World hy-pothesis (Pepper).

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es