INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2021. Vol. 42(3). 177

DE COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS A CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS. POSICIONAMIENTO NACIONAL Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL

FROM THE COLLEGE OF PSYCHOLOGISTS TO THE SPANISH PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION. NATIONAL POSITIONING AND INTERNATIONAL PROJECTION

Macarena Tortosa-Pérez1, Jesús Santolaya Prego de Oliver2, Francisco Santolaya3 y Francisco Tortosa4

1Universidad Internacional de Valencia-VIU. 2Universidad Europea de Valencia. 3Consejo General de la Psicología de España. 4Universidad de Valencia

La creación del COP tuvo enorme trascendencia para dotar de identidad la psicología española. Esta Corporación destinada a ordenar y representar la profesión no ha dejado de crecer, a pesar de graves problemáticas internas y externas. El artículo ofrece una revisión legislativa y documental, sobre todo desde su revista oficial, Papeles del Psicólogo. Analiza la segunda etapa del COP, la de la profesionalización, la descentralización y la reorganización como Consejo General de Colegios, atendiendo a su papel en la proyección interna e internacional de la disciplina en su conjunto.

The creation of the COP (Spanish College of Psychologists) was of enormous significance in establishing the identity of psychology in Spain. The organization, aimed at organizing and representing the profession, has not stopped growing, despite the serious internal and external issues it has had. This article presents a legislative and documentary review, particularly based on its representative publication, Papeles del Psicólogo/Psychologist Papers. We analyze the second stage of the COP, that of professionalization, decentralization, and reorganization as the Spanish Psychological Association, taking into account its role in the internal and international projection of the discipline as a whole.

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es