INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2021. Vol. 42(3). 215

LA REORGANIZACIÓN DE UN SERVICIO COMUNITARIO DE SALUD MENTAL INFANTIL Y JUVENIL ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

THE REORGANIZATION OF A COMMUNITY MENTAL HEALTH CENTER FOR CHILDREN AND YOUTH DUE TO THE COVID-19 PANDEMIC

Patricia Escalona-Zorita1, Áurea Moreno-Mayós1, Gloria Bellido-Zanin1, Raül Vilagrà-Ruiz1, Núria Junyent-Freixenet1, Juan José Franco2 y Mercè Teixidó1

1Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil de Les Corts y Sarrià-Sant Gervasi. Associació Centre d'Higiene Mental Les Corts, Grup CHM Salut Mental, Barcelona. 2Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil de Santa Coloma de Gramanet. Fundació Vidal i Barraquer, Barcelona

La crisis sanitaria causada por la COVID-19 ha forzado una reorganización de los servicios de salud mental.  El presente artículo describe una propuesta de reorganización aplicada en una unidad de salud mental infanto-juvenil (atención ambulatoria y comunitaria). Se exponen las estrategias concretas de intervención desarrolladas en las distintas fases de la pandemia según las medidas de restricción sanitarias y los distintos niveles de intervención requeridos (prevención, atención primaria y atención especializada). Además, se compara el número de visitas hechas durante el periodo de Marzo-Julio de 2020 con el mismo periodo en 2019. Concluimos que se ha producido una rápida adaptación del marco asistencial presencial a la metodología telemática mediante una reorganización flexible. Sin embargo, la disminución de la asistencia presencial y la cancelación de grupos terapéuticos han incrementado la presión asistencial notablemente. Se ha observado un incremento de conductas autolíticas y de problemas relacionados con la conducta alimentaria que deberán ser investigados en futuros estudios. 

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es