INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2022. Vol. 43(1). 36

El uso de las nuevas tecnologías en las evaluaciones educativas: la lectura en un mundo digital

The use of new technologies in educational assessments: reading in a digital world

Javier Suárez-Álvarez1, Rubén Fernández-Alonso2, Francisco J. García-Crespo3 y José Muñiz41


1 Universidad de Massachusetts Amherst.
2 Universidad de Oviedo.
3 Universidad Complutense de Madrid.
4 Universidad Nebrija

Ser un lector competente en un mundo digital requiere una base sólida de Lectura, pero también la capacidad para pensar críticamente; una tarea pendiente para muchos estudiantes españoles. Las pruebas adaptativas informatizadas y los datos de proceso (información sobre las acciones que realizan los estudiantes al responder a la prueba) son especialmente importantes cuando se evalúan competencias como la Lectura. El objetivo de este trabajo es analizar cómo el uso de la tecnología está cambiando el concepto de Lectura y las formas para evaluarlo. Esto tiene implicaciones tanto para el alumnado español como para cualquier profesional encargado de interpretar y diseñar evaluaciones educativas. El investigador debe asegurar que el uso de los datos y la tecnología sea el adecuado para los objetivos de la evaluación y sirva de forma fiable, válida y justa a las personas involucradas, pero también del usuario saber cuándo, cómo y para qué utilizar los datos.

Being a proficient reader in a digital world requires a strong reading foundation, but also the ability to think critically, which is a challenge for many students in Spain. Computerized adaptive tests and process data (information about students’ actions when responding to the test) are especiall important when assessing skills such as reading. This work aims to analyze how the use of technology is changing the concept of reading and the ways to evaluate it. This has implications for Spanish students and any professional in charge of interpreting and designing educational evaluations. The researcher must ensure that the use of data and technology is adequate for the objectives of the evaluation and that it works in a reliable, valid, and fair way for the people involved, but also the user must know when, how, and for what purposes to use the data.

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es