INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2024. Vol. 45(2). 83

El Gobierno del Bienestar: ¿Hacia un “Mundo Feliz”?

The Governance of Well-being: Towards a “Brave new World”?

Alex Romaní Rivera1,2, Sergi Parellada Guillamón1 y Francisco Tirado Serrano1

1Universitat Autònoma de Barcelona, España, 2 Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España

En este artículo se describe el fenómeno del “gobierno del bienestar”, que comprende el uso de la felicidad como herramienta de poder utilizada por organismos gubernamentales, no gubernamentales, y organizaciones públicas y privadas de todo el planeta. A partir de una exploración cronológica de las políticas globales contemporáneas y a través de las prácticas felicistas que podemos encontrar en los diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana se explica que la felicidad se está convirtiendo en un dispositivo de control social y que se está institucionalizando mediante su 1) Universalización, 2) Privatización, 3) Cientificación, y 4) Cajanegrización. Finalmente, se exponen las consecuencias de todo ello con el objetivo de evitar que el imperativo de felicidad nos gobierne hacia un “mundo feliz” huxleyano en el que podría imperar un “régimen del bienestar” que cada vez parece menos utópico.

This article describes the phenomenon of the “governance of well-being”, which includes the use of happiness as a tool of power used by governmental, non-governmental, and public and private organizations around the world. Based on a chronological exploration of contemporary global policies and through the happiness practices that we can find in the different areas of daily life, it is explained that happiness is becoming a device of social control and that it is being institutionalized through its 1) universalization, 2) privatization, 3) scientificization, and 4) blackboxing. Finally, the consequences of all this are exposed in order to prevent the imperative of happiness from governing us towards a Huxleyan “brave new world,” in which a “welfare regime” could prevail that seems less and less utopian.

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es