Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Papeles del Psicólogo, 2024. Vol. 45(3). 118
José Manuel Muñoz Vicente1, Laura González Guerrero1, Antonio Andrés Pueyo2, José Luís Graña Gómez3, Virginia Barber Rioja4 y Enrique Echeburúa Odriozola5
1 Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid, España 2 Universidad de Barcelona, España 3 Universidad Complutense de Madrid, España 4 Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos de América 5 Universidad del País Vasco, España
El asesoramiento que realizan los profesionales de la Psicología Forense a jueces y tribunales en materias relacionadas con derechos y libertades fundamentales o de seguridad pública requiere de una enorme especialización profesional. Paradójicamente, en España no existe un reconocimiento oficial de la Psicología Forense a pesar de que como disciplina científica se ha desarrollado exponencialmente en las últimas décadas. En este artículo se exponen hasta diez argumentos que apoyarían la urgente creación de la especialidad de la Psicología Forense. El específico marco legal español que regula las competencias necesarias para realizar valoraciones en el campo de la salud mental y las importantes repercusiones legales asociadas a los trastornos mentales obliga a que dicha especialidad incluya competencias sanitarias para los profesionales de la Psicología Forense.
The advice provided by forensic psychology professionals to judges and courts on matters related to fundamental rights and freedoms or public security requires enormous professional specialization. Paradoxically, in Spain forensic psychology is not officially recognized despite the fact that as a scientific discipline it has developed exponentially in recent decades. This article presents up to ten arguments to support the urgent creation of the specialty of Forensic Psychology. The specific Spanish legal framework that regulates the skills necessary to carry out assessments in the field of mental health, along with the important legal repercussions associated with mental disorders, requires that this specialty include health skills for forensic psychology professionals.