Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Papeles del Psicólogo, 2025. Vol. 46(2). 125
Jaime García-Fernández, Marcelino Cuesta, Eduardo García-Cueto, Covadonga González-Nuevo y Álvaro Postigo
University of Oviedo, Spain, Spain
Dark personality consists of an association of various socially aversive traits: psychopathy, Machiavellianism, narcissism, etc. Although there are several models for its evaluation, the traits they encompass overlap in content. Thus, a comprehensive theoretical framework is needed, one that integrates the psychological characteristics described in the literature while avoiding overlap in their definitions. After a review of the literature and the main dark personality tools, a general definition is proposed from which eight specific traits emerge. This paper lays the theoretical foundation for a future assessment battery of socially aversive traits, which can be used in academic research as well as in various applied contexts (clinical, organizational, forensic, etc.).
La personalidad oscura consiste en una asociación de distintos rasgos socialmente aversivos: psicopatía, maquiavelismo, narcisismo, etc. Si bien existen diversos modelos para su evaluación, los rasgos que los componen solapan sus contenidos entre sí. Así, se hace necesaria una propuesta teórica comprehensiva, que integre las características psicológicas descritas en la literatura, pero evitando el solapamiento en sus definiciones. Tras una revisión de la literatura y de las principales herramientas de personalidad oscura, se propone una definición general de la que surgen ocho rasgos específicos. Este trabajo sienta las bases teóricas de una futura batería de evaluación de rasgos socialmente aversivos, la cual podrá ser utilizada tanto en investigación académica como en distintos contextos aplicados (clínico, organizacional, forense, etc.).