INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2025. Vol. 46(3). 203

Cuidados Seguros en la Infancia Bajo Tutela: Aportaciones Desde la Teoría del Apego

Safe Care in Childhood and Adolescence Under Guardianship: Contributions From Attachment Theory

Fernando Lacasa Saludas1, María José Rodado Martinez2, Marta Sadurní Brugué3, Beatriz Folch Naya4 y Irene Fernández Mayoralas5


1 Hospital de Sant Joan de Deu, Barcelona, Spain, Spain 2 Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, Spain, Spain 3 University of Girona, Spain, Spain 4 Burford School, Oxfordshire, UK, UK 5 Departamento de Salud Mental de Sagunto, Spain, Spain

Resumen En España, según el Observatorio de la Infancia (2024), 51.972 niños, niñas y adolescentes (NNA) estaban atendidos en el sistema de protección. La literatura científica destaca los graves riesgos que supone la ruptura de los vínculos familiares y la crianza en centros de acogida para el desarrollo de los menores. También señala los elementos que pueden optimizar la atención en el acogimiento residencial. Estos aspectos incluyen la calidad de las interacciones sociales, la estabilidad en los vínculos y la construcción de relaciones afectivas significativas. En este artículo, basado en el marco de la teoría del apego, describimos los criterios a tener en cuenta en el diseño de los proyectos y organización de centros de atención residencial. Asimismo, destacamos la importancia de la formación especializada de los educadores y profesionales que integran los equipos de atención a la infancia y adolescencia en el sistema de protección en base a promover el desarrollo de un vínculo de base segura entre NNA y cuidadores profesionales.

Abstract In Spain, according to the Observatorio de la Infancia [Spanish Children's Observatory] (2024), 51,972 children and adolescents were being cared for in the protection system. The scientific literature highlights the serious risks that the disruption of family ties and placement in residential care centers pose to children's development. It also identifies factors that contribute to improved care in residential placements. These factors include the nurturing of social interactions, the stability of social bonds, and the development of meaningful attachment relationships. In this article, based on the framework of attachment theory, we describe the criteria to consider in the design and organization of residential care centers. We also emphasize the importance of specialized training for educators and professionals who comprise child and adolescent care teams within the protection system, in order to promote the development of a secure attachment bond between children and adolescents, and professional caregivers.

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es
Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 1.1 (Q3) / CiteScore SCOPUS 2024 = 2.2 (Q3)