Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Papeles del Psicólogo, 1999. Vol. (72).
Colegio Oficial de Psicólogos.
El libro "Niños y no tan niños" es una recopilación de artículos publicados en diarios de amplia difusión, por D. Javier Urra, junto con otros inéditos.
Esta obra surgió por la inquietud del autor de plasmar las alegrías, miedos, preocupaciones y esperanzas de aquéllos a quien él representa, los niños.
Los derechos de autor y todos los beneficios que esta obra genere, han sido cedidos a favor de UNICEF ESPAÑA.
Asimismo, se ha llevado a cabo su transcripción al lenguaje Braille y soporte sonoro gracias a la colaboración de la ONCE.
La Obra Social de Caja Madrid ha participado con la adquisición de dos mil ejemplares para su difusión entre diversas instituciones.
Está amenizado por dibujos realizados por Forges, Mingote, Nacho y Ricardo; y Pachi e Idígoras, los cuales plantean siempre desde la sonrisa, las distintas realidades de nuestros menores. Rafael Oliva con su gran talento, refleja con nitidez en la portada del libro y en dos cuadros que se incluyen en el interior, la mirada con que los niños afrontan su futuro.
El prólogo, escrito por D. Joaquín RuizGiménez, Primer Defensor del Pueblo y actual Presidente del Comité Español de UNICEF, nos hace reflexionar sobre la necesaria atención a la historia del trato a los menores, la necesidad de conjugar los principios fundamentales en relación con menores: el de universalidad de protección a la infancia y a la juventud, el de prevalencia del interés del menor, el de eliminación de la impunidad de quienes quebrantan esas normas; el de garantizar a los menores delincuentes todos los derechos procesales y penitenciarios. Por último, la obligación de los Estados y la Comunidad Internacional de implicarse en los acuerdos de la Asamblea General de Naciones Unidas.
La obra consta de seis bloques temáticos, la primera que sintetiza la labor que la emergente figura del Defensor del Menor tiene encomendada; la segunda que recoge los derechos de la infancia; las tres siguientes condensan diversos aspectos, problemáticas y situaciones en las que se encuentran los niños y jóvenes de nuestra sociedad; el último bloque es una visión hacia el futuro, en el que se relatan los cambios que serían demandados por estas nuevas generaciones; y a colación de éstos, se incluyen dos artículos sobre unos hechos que por desgracia ocurrieron mientras se corregían las galeradas de este libro, el atentado de Omagh (Irlanda) donde lamentablemente fallecieron el niño Fernando Blasco y la joven monitora Rocío Abad; y el desafortunado accidente ocurrido en una céntrica calle de Madrid en el cual perdieron la vida dos hermanos de origen chino, Ana y Angel Li.
Los artículos engloban temas muy diversos entre ellos la influencia de la herencia y el ambiente sobre los niños, (Bambino Piccolino), los juguetes (El Juguete Ideal), medios de comunicación (Navegando por Internet), trabajo infantil (Todo a Cien), infancia y droga (Prófugos de la Realidad), violencia (Vacuna anti violencia), absentismo escolar, niños oncológicos, niños en la cárcel, malos tratos, deseos de una sociedad justa, o el medio ambiente.
La finalidad del autor es fomentar y divulgar los derechos de la infancia, concienciando a la sociedad del deber que tenemos hacia ellos. Como indica Javier Urra "casi todos deseamos mejorar el mundo de los niños, algunos tenemos la inmensa suerte de dedicar la vida a esa meta (..), tomamos conciencia de que somos legión los que Defendemos a la Infancia y propiciamos la mejora de su Hoy y del Mañana".