INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 1999. Vol. (72).




24TH CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA APLICADA, (9-14 AGOSTO DE 1998) 106TH CONVENCION AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION, (14-18 AGOSTO DE 1998)

Manuela Matellanes

Consejo de Redacción

El Colegio ha estado presente en ambos Congresos celebrados en San Francisco. California.

Como primera cuestión a destacar es la elección por unanimidad del Profesor José María Prieto como Secretario General de la Asociación Internacional de Psicología Aplicada, asociación fundada en 1920 y de la que son miembros 94 países. Su mandato cubrirá el período 1998/2002, y durante el mismo la Secretaría General residirá en el COP y la Tesorería en la APA, por tanto es la primera vez que ambas instituciones desarrollan un proyecto conjunto, lo que indudablemente redundará en el aumento de relaciones de la Psicología española con América.

Por otra parte, el 9 de agosto y durante la ceremonia inaugural del 24th Congreso de Psicologia Aplicada, acto presidido por el Alcalde de San Francisco, y en compañía del Dr. Joseph Matarazzo, Bernard Wilpert, Raymond Fowier y Edwin Fleisheman, le fue entregado al Profesor José Mª Prieto el Premio Internacional al progreso de la Psicología Aplicada, galardón que se otorga cada cuatro años,

Otro aspecto relevante a destacar en ambos Congresos es la presencia del COP con un stand en el que se presentaron las diferentes publicaciones (Papeles del Psicólogo, Clínica y Salud, Psicothema, Intervención Psicosocial, Psicodoc, etc.), esto es tanto las revistas generales, como las sectoriales, y las de las Delegaciones, así como las actividades colegíales, destacando especialmente la figura de asociado internacional. Todo ello esperamos contribuya al incremento de las relaciones internacionales de la Psicología Española, así como a motivar el intercambío científico con el mundo anglosajón, especialmerite América del Norte y Canadá, en los que encontramos un enorme número de congresistas bilingües, interesados por la Psicología Europea, y especialmente la española.

Por último dejar constancia de la presencia española en cuanto a conferenciantes en ambos Congresos, de enorme proyección, tanto en relación al número de países participantes (alrededor de 100) como al número de asistentes, 2400 en el Congreso de Psicología Aplicada, y alrededor de 18.000 en la Convención de la APA. Estuvieron impartiendo conferencias, entre otros, insignes profesores como Dª Rocío Fernández Ballesteros, D. José Muñiz, D. Helio Carpintero, Dª Victoria del Barrio, y un largo etc.

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es