INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 1999. Vol. (74).




EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE MADRID SE QUERELLA CONTRA EL DIRECTOR DE LA AGENCIA ANTIDROGA

JUNTA RECTORA

A raiz del conflicto desencadenado por las nuevas adjudicaciones a empresas que tiene a su cargo los Centros de Atención Integral a Drogodependientes en la Comunidad de Madrid, el Director-Gerente de la Agencia Antodroga, D. José Cabrera realizó unas declaraciones a un diario de tirada nacional, el día 8 de julio, en las que afirmaba que la drogadicción "es un problema de salud pública a tratar por psiquiatras y hasta ahora ha sido tratada por psicólogos, con unos criterios que han llevado al cementerio a mucha gente".

Estas declaraciones provocaron una contundente contestación por parte de autoridades académicas, asociaciones internacionales de psicólogos, profesionales del área de atención a las drogodependencias y, sobre todo, del Colegio de Psicólogos de Madrid que solicitó al día siguiente, mediante un comunicado de prensa, el cese del director de la Agencia en el caso de que no rectificase públicamente dichas afirmaciones.

Después de veinte días de intensas gestiones y declaraciones a los medios de comunicación, al no tener una respuesta pública satisfactoria, el Colegio de Psicólogos de Madrid decidió interponer una querella por injurias contra D. José Cabrera, decisión que dio a conocer a través de un comunicado a la opinión pública con amplia difusión en periódicos de ámbito estatal y cuyo texto reproducimos.

ACCIONES REALIZADAS POR EL COLEGIO DE MADRID

A continuación relacionamos las acciones realizadas por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ante las graves declaraciones que realizó el pasado 8 de julio el Gerente de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid. D. José Cabrera.

Las acciones realizadas hasta el momento por la Junta Rectora del Colegio son:

Jueves, 8 de julio de 1999:

Declaraciones de José Cabrera, Director de la Angencia Antidroga al diario "El Mundo".

A lo largo del día se hacen varios intentos de localizar alDirector de la Agencia para comprobar estas declaraciones, se le dejan varios mensajes.

Entrevista del Jefe de Prensa del Colegio con la misma periodista que entrevistó a José Cabrera para confirmar la veracidad de estas declaraciones.

Entrevista del Diario "El Mundo" a Fernando Chacón Fuertes.

Carta informando al Presidente de la Comunidad de Madrid.

Viernes, 9 de julio de 1999:

Declaraciones de Fernando Chacón al Diario "El Mundo:los psicólogos exigen una rectificación al Director de la Agencia Antidroga de Madrid.

Comunicado de Prensa del Colegio.

Entrevistas sobre este tema a Fernando Chacón en Radio España, Onda Cero y Radio Imefe.

Envío de dossier de prensa a Secretaría Estatal.

Lunes, 12 de julio de 1999:

Reunión en la sede delColegio de Fernando Chacón, Presidente del Colegio y Manuela Matellanes, Secretaria del Colegio y responsable del área deDrogodependencias.

Carta alConsejero de Sanidad, informándole y solicitando entrevista.

Informe de la Asesoría Jurídica del Colegio.

Martes, 13 de julio de 1999:

Envío de dossier a los Decanos de las Facultades de Psicología de la UCM, UAM y UNED.

Entrevista con Lucila González Pazos, Decana UCM, se acuerda enviar una carta al consejero por parte de la UCM.

Entrevista con el Subdirector General del Plan Nacional sobre Drogas.

Jueves, 15 de julio de 1999:

Conversación con Julián Baltasar Jaume, Vicesecretario de la Junta deGobierno Estatal y envío de dossier.

Martes, 20 de julio de 1999:

Declaraciones del Director de la Agencia al Diario "El Mundo": Cabrera denuncia la alta mortalidad de toxicómanos durante la era socialista.

Gestión con Beatriz Aguirre, Secretaria de la Comisión de Sanidad de la CEIM. Resultado:la Secretaria transmite al director de la Agencia Antidroga, el malestar de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) por estas declaraciones.

Conversaciones con Francisco Santaolaya, Decano Junta de Gobierno Estatal y envío de dossier.

Miércoles, 21 de julio de 1999:

Reunión en la sede del Colegio de la secretaria del Colegio Manuela Matellanes con los psicólogos del área de drogodependencias.

Jueves, 22 de julio de 1999:

Reunión área sanitaria de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid. Se aprueba una gestión personal por parte de la Secretaría del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, y en su caso, carta al Consejero de Sanidad por parte de la Unión Interprofesional.

Viernes, 23 de julio de 1999:

Conversación con la Secretaria del Colegio de A.T.S. para conocer resultados de las gestiones realizadas.

Conversación con Rafael San Martín, Decano de la UAM, solicitándole envío de carta alConsejero.

Lunes, 26 de julio de 1999:

Reunión Junta Rectora con tratamiento específico del tema, con asistencia del Asesor Jurídico y el Director de Comunicación del Colegio y en la que se tomaron las siguientes decisiones:

- Iniciar una querella por estas declaraciones.

- Realizar un comunicado de prensa.

- Publicar un comunicado dirigido a la opinión publicada en el Diario "El Mundo".

- Denunciar el Convenio de Colaboración en este area.

- Solicitar una reunión del Consejo Asesor de la Agencia Antidroga para tratar este tema.

Martes, 27 de julio de 1999:

Envío de Nota de Prensa a los medios de comunicación

Entrevista al Presidente del Colegio en la Cadena Ser.

Miércoles, 28 de julio de 1999:

Publicación de la Nota de Prensa en los siguientes diarios: El Mundo, La Razón, Diario 16 y ABC.

Gestiones con la International Association of Applied Psychology (IAAP) y envío por parte del Secretario General de la IAAP de cartas al Consejero de Sanidad y al Director de la Agencia Antidroga.

Entrevista al Presidente del Colegio Fernando Chacón en Radio España y la Agencia Europa Press.

Jueves, 29 de julio de 1999:

Publicación en el Diario "El Mundo" del Comunicado del Colegio Ofical de Psicólogos de Madrid.

Reunión en la sede del Colegio con los psicólogos del área con la asistencia del Presidente del Colegio y del Asesor Jurídico.

Viernes, 30 de julio de 1999:

Información sobre la nota de Prensa del Colegio en el Diario "El Mundo".

Miércoles, 4 de agosto de 1999:

Se recibe carta del Presidente dela Comunidad de Madrid D. Alberto Ruiz Gallardón interesándose por la situación creada.

Viernes, 3 de septiembre de 1999:

Se recibe carta del Consejero de Sanidad D. José Ignacio Echániz en la que se nos manifiesta que lo manifestado no corresponde con lo publicado en el Diario "El Mundo".

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

El pasado día 8 de julio el Director Gerente de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, D. José Cabrera Forneiro, realizó unas graves declaraciones al diario "El Mundo" donde se decía textualmente "la drogadicción es un problema de salud pública a tratar por los psiquiatras y hasta ahora ha sido tratado por psicólogos, con unos criterios que han llevado al cementerio a mucha gente".

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid integrado por más de 8.000 profesionales, ante estas graves e irresponsables manifestaciones quiere hacer llegar a la opinión pública la siguiente declaración:

1. Estas afirmaciones son inadmisibles en un alto cargo de la Comunidad de Madrid, máxime si se trata del responsable de la Agencia Antidroga de esta Comunidad.

2. Estas declaraciones han generado una innecesaria y grave alarma social entre los usuarios de los servicios de atención a drogodependientes que presta la Comunidad de Madrid y el colectivo de psicólogos.

3. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid viene suscribiendo desde hace años diversos Convenios de Colaboración con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y en concreto con la Agencia Antidroga sobre esta materia. En ninguna ocasión se ha manifestado queja alguna sobre la actuación profesional de los psicólogos en este ámbito, sino más bien todo lo contrario.Las aportaciones del psicólogo en el ámbito de las drogodependencias han sido reconocidas por la comunidad científico-profesional tanto a nivel nacional como internacional.

Dada la gravedad de la situación creada, la Junta Rectora del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, ha decidido interponer una querella por injurias contra D. José Cabrera Forneiro, Director-Gerente de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.

Madrid, 29 de julio de 1999
JUNTA RECTORA

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es