Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Papeles del Psicólogo, 2000. Vol. (76).
Francisco Santolaya Ochando
Decano del Colegio Oficial de Psicólogos
El pasado día 8 de Abril se celebraron las reuniones de Junta de Gobierno y Junta General Extraordinaria del Colegio Oficial de Psicólogos, durante las cuales se tomó el acuerdo de aprobar las solicitudes de segregación presentadas por las Juntas Rectoras de las Delegaciones del COP; asímismo se analizaron las acciones y previsiones organizativas, financieras y de transmisión patrimonial para el período de transición hasta la constitución del Consejo General de Colegios de Psicólogos.
Tras dicha aprobación, la Secretaría Estatal ha iniciado los trámites administrativos ante el Ministerio de Educación y Cultura, con el fin de que en Consejo de Ministros se apruebe dicha segregación, a la vez que las Juntas Rectoras de las distintas Delegaciones están iniciando los trámites ante sus gobiernos autonómicos para ir convirtiéndose en Colegios Autonómicos. De hecho, cuando este numero de Infocop llegue a vuestras manos la Delegación del COP en Galicia se habrá convertido ya en Colegio Autonómico.
Dado que hemos de obligarnos a que este proceso sea lo más sincrónico posible, para evitar la disgregación del COP y el bloqueo administrativo, político y de servicios que ello conllevaría durante un tiempo y que perjudicaría los intereses de nuestro colectivo, el próximo día 1 de julio, previamente al I Congreso Hispano-Alemán de Psicología Jurídica que se realizara en Pamplona del 2 al 5 de julio, tendrá lugar una reunión de los miembros de la Junta de Gobierno a la que están invitados a asistir los miembros de las juntas rectoras con el fin de acordar las bases y si es posible adelantar en el articulado de lo que serán los futuros Estatutos del Consejo de Colegios.
En la mencionada reunión del 8 de abril, también se tomó el acuerdo de realizar la convocatoria de Elecciones a Junta de Gobierno, dicha convocatoria sin lugar a dudas será la última que se realizará en el COP, y es muy probable que los miembros que conformen la nueva Junta de Gobierno no lleven a término su mandato de cuatro años si el proceso de configuración del Consejo de Colegios avanza adecuadamente, como es de esperar.
En otro orden de cosas se han mantenidos entrevistas institucionales, con el Ministerio del Interior a fin de clarificar cómo se va a desarrollar la Ley 50/1999 sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Peligrosos, en lo referente al Certificado de Aptitud Psicológica. Según los contactos mantenidos podemos avanzar que serán con toda probabilidad los Ayuntamientos los encargados de velar por el cumplimento de los requisitos necesarios, desde el COP se contactará con ellos para ofrecerles nuestros servicios y evitar que se creen confusiones sobre el tipo de informe y sobre quienes son los profesionales cualificados para realizarlos. En breve también se harán públicas algunas recomendaciones a los colegiados sobre los contenidos de dichos informes, con el fin de que sean los más homogéneos posibles.
Asímismo y tras un dilatado período de elaboración con fecha 8 de mayo se ha firmado un convenio con la Dirección General de Protección Civil, cuyo contenido versa sobre la organización y formación de grupos de psicólogos integrados en la estructura del COP, y cuyo objetivo es la intervención psicológica en situaciones de catástrofes, el vocal de la Junta Don Manuel Rodríguez ha sido la persona encargada de llevar a buen término dicho asunto.
Por ultimo indicaros que en el mes de Junio se ha trasladado la Secretaría Estatal a la nueva sede, sita en la calle Conde de Peñalver, 45, 5º Planta, donde podeis contactar con nosotros personalmente o a través del teléfono 91 444 90 20.