Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Papeles del Psicólogo, 2000. Vol. (76).
Manuel Berdullas Temes.
Vicedecano Segundo
En el marco de las excelentes relaciones del Colegio Oficial de Psicólogos con las Asociaciones Científico-profesionales de los Países Nórdicos y, muy especialmente, con la Sociedad Sueca de Psicología, visitó la capital de España el Comité Ejecutivo de esa institución. La Delegación viajo a nuestro país presidida por su Presidenta la Dra. Birgitt Hansson. Cabe destacar el prestigio profesional de la Dra. Hansson tanto en el contexto de la psicología de su país como en el de la europea. Las intervenciones de la Dra. Hansson como mediadora sindical han significado una notable mejoría en las condiciones sociolaborales de los psicólogos suecos y la percepción de la población de la utilidad de estos profesionales; también debemos realzar la labor que realizó durante ocho años como Secretaria General de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPPA) durante los cuales la Federación logró instalarse definitivamente como la interlocutora de los psicólogos ante la Comisión Europea.
El deseo de los psicólogos nórdicos de formalizar las relaciones entre ambas organizaciones nos hace pensar en la creciente importancia de la psicología española en Europa.
Otros objetivos relevantes de la Delegación Sueca eran:
- Presentar formalmente el XXVII Congreso Internacional de Psicología que tendra lugar en Estocolmo, del 23 al 28 de julio de 2000, y
- Conocer de cerca el desarrollo de la Psicología Española tanto desde la perspectiva académica como profesional.
El COP se comprometió a realizar una amplia difusión del Congreso en todos los medios de comunicación de su dependencia y apoyarlo en todos los sentidos. Al mismo tiempo y para que nuestros colegas pudiesen acercarse a la realidad de nuestra psicología, se planificaron las siguientes visitas y seminarios de corta duración:
Visita a la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. En ésta fueron recibidos por la Decana, Dra. Lucila González Pazos. Visitaron todas las dependencias y mostraron gran interés por la Unidad de Psicología Aplicada, Laboratorio, Biblioteca y Aula Virtual. Varios profesores actuaron como anfitriones respondiendo a las múltiples preguntas generadas por la curiosidad de los dieciséis visitantes. Finalizó esta actividad con un almuerzo ofrecido por la Facultad a todo el Grupo.
Posteriormente y, a lo largo de los tres días que permanecieron en España, los psicólogos suecos participaron en un Seminario ofrecido por PGP Consultores, en sus propias dependencias, sobre el desarrollo de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones en España; otro sobre el Rol del Psicslogo en Intervenciones en Toxicodependencias coordinado por Doña Manuela Matellanes y un último sobre el desarrollo de la Psicología Forense en España, éste organizado en las dependencias del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, con la activa participación de Don Javier Urra, Don Juan Romero y Doña Trinidad Bernal.
Finalmente, destacar la acogida que les ofreció el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, introduciéndoles en todo lo que es la red organizativa del COP y de servicios a los colegiados.
En la recepción de despedida ofrecida por el Colegio, la Dra. Hansson tomó la palabra para agradecer las atenciones recibidas, mostrar su entusiasmo por el gran desarrollo profesional de la psicología española y, muy especialmente, su sorpresa por la variedad de campos en los que hay presencia de psicólogos.
El Decano del Colegio Oficial de Psicslogos express su satisfacción por la visita y destaós la necesidad de mantener vivos estos contactos institucionales por lo que suponen de intercambio de conocimiento y experiencias en los diferentes países.