Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Aproximadamente 1764 resultados
Mostrando 1490 - 1500
PSICOPATÍA INFANTO-JUVENIL: EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO Lucía Halty y María Prieto-Ursúa
Universidad Pontificia Comillas
MODELO HOLÍSTICO DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA TESTIFICAL (HELPT) Antonio L. Manzanero1 y José Luis González2
1Universidad Complutense de Madrid. 2 Guardia Civil.
ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE JUDICIAL: EVALUACIÓN DE LA VALIDEZ DE LA PRUEBA TESTIFICAL M. Teresa Scott1 y Antonio L. Manzanero2
1Universidad del Desarrollo (Chile). 2Universidad Complutense de Madrid
UNA FORMA DE DEPENDENCIA EMOCIONAL: EL "SÍNDROME DE FORTUNATA" Jorge Barraca Mairal
Universidad Camilo José Cela
PSICOLOGÍA 2.0: OPORTUNIDADES Y RETOS PARA EL PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA EN EL ÁMBITO DE LA ESALUD Manuel Armayones, Mercé Boixadós, Beni Gómez, Noemí Guillamón, Eulàlia Hernández, Rubén Nieto, Modesta Pousada y Beatriz Sara
Grupo de Investigación PSiNET. Universitat Oberta de Catalunya
NUEVAS DIRECTRICES SOBRE EL USO DE LOS TESTS: INVESTIGACIÓN, CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD José Muñiz1, Ana Hernández2 y Vicente Ponsoda3
1Universidad de Oviedo. 2Universidad de Valencia. 3Universidad Autónoma de Madrid
LA MEDICALIZACIÓN DE LA INFANCIA EN SALUD MENTAL: EL CASO PARADIGMÁTICO DE LOS TRASTORNOS DE ATENCIÓN Carlos Javier López Castilla
Centro Andaluz de Intervención Psicosocial. C.A.I.P.
TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA REDUCIR LA FATIGA EN LOS SUPERVIVIENTES AL CÁNCER: ESTADO DE LA CUESTIÓN Y PERSPECTIVAS DE FUTURO Francisco García Torres y Francisco J. Alós
Departamento de Psicología, Universidad de Córdoba/IMIBIC/Hospital Universitario Reina Sofía
EL AJUSTE CONDUCTUAL, EMOCIONAL Y SOCIAL EN HERMANOS DE NIÑOS CON UN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. UNA REVISIÓN TEÓRICA Raquel Ruiz Aparicio y Raúl Tárraga Mínguez
Universidad de Valencia
INCLUSIÓN/FOCALIZACIÓN DE MENORES EN MEDIACIÓN FAMILIAR: REVISIÓN DE ESTUDIOS Y PROPUESTAS FUTURAS Carles Rodríguez-Domínguez1 y Marina Roustan2
1FCPEE Blanquerna. Universidad Ramón Llull. 2Universidad Autónoma de Barcelona