Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Aproximadamente 1764 resultados
Mostrando 1510 - 1520
EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS TEMPRANAS EN ADULTOS Nuria Ordóñez-Camblor1, Eduardo Fonseca-Pedrero2,3, Mercedes Paino1,3, Leticia García-Álvarez1,3, Juan Pablo Pizarro-Ruiz4 y Serafín Lemos-Giráldez1
1Universidad de Oviedo. 2Universidad de La Rioja. 3Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM). 4Universidad de Burgos
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABUSO DE FÁRMACOS OPIOIDES José Luis Carballo, Ainhoa Coloma-Carmona, Dana Mrozowicz-Gaudyn, Verónica Vidal-Arenas, Carlos van-der Hofstadt y Jesús Rodríguez-Marín
Universidad Miguel Hernández de Elche
AVANCES EN LA EVALUACIÓN DE LAS ADICCIONES Sergio Fernández-Artamendi y Sara Weidberg
Universidad de Oviedo
EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD EMPRENDEDORA: SITUACIÓN ACTUAL Y LÍNEAS DE FUTURO Javier Suárez-Álvarez e Ignacio Pedrosa
Universidad de Oviedo
LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA: RETOS METODOLÓGICOS PRESENTES Y FUTUROS Isabel Benítez
Universidad de Granada. Tilburg University (Países Bajos)
R COMO ENTORNO PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO EN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Ana María Ruiz-Ruano y Jorge L. Puga
UCAM Universidad Católica de Murcia
CUARTA EVALUACIÓN DE TESTS EDITADOS EN ESPAÑA: FORMA Y FONDO Paula Elosua1 y Kurt. F. Geisinger2
1Universidad del País Vasco. 2Buros Center for Testing
TESTS PERSONOLÓGICOS Y CLÍNICOS EN ESPAÑOL PARA EVALUAR ADOLESCENTES INFRACTORES Lorena Wenger1,2,3 y Antonio Andres-Pueyo1,2
1Grupo de Estudios Avanzados en Violencia (GEAV). 2Universidad de Barcelona. 3Universidad de La Frontera, Chile
TESTS FORENSES EN ESPAÑOL PARA EVALUAR ADOLESCENTES INFRACTORES Lorena Wenger1,2,3 y Antonio Andres-Pueyo1,2
1Grupo de Estudios Avanzados en Violencia (GEAV). 2Universidad de Barcelona. 3Universidad de La Frontera, Chile
LA ADICCIÓN "NO" ES UNA ENFERMEDAD CEREBRAL Elisardo Becoña
Universidad de Santiago de Compostela