INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Search Search


Courses

Aproximadamente 1776 resultados

Mostrando 1530 - 1540

REPERCUSIONES PSICOPATOLÓGICAS DE LOS ATENTADOS TERRORISTAS EN LAS VÍCTIMAS ADULTAS Y SU TRATAMIENTO: ESTADO DE LA CUESTIÓN María Paz García-Vera y Jesús Sanz
Universidad Complutense de Madrid

LA ENTREVISTA FORENSE: OBTENCIÓN DEL INDICIO COGNITIVO EN MENORES PRESUNTAS VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL José M. Muñoz1, Laura González-Guerrero1, Andrés Sotoca2, Odette Terol3, José L. González4 y Antonio L. Manzanero5
1Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid. 2Policía Judicial de Guardia Civil. 3Consulta privada en Gabinete Psicológico-Forense. 4Secretaría de Estado de Seguridad. 5Universidad Complutense de Madrid

PORNOGRAFÍA INFANTIL EN INTERNET Laura Negredo1 y Óscar Herrero2
1Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. 2Centro Penitenciario de Cáceres

LA MEMORIA Y EL LENGUAJE EN PRUEBAS TESTIFICALES CON MENORES DE 3 A 6 AÑOS Eva A. Silva1,2, Antonio L. Manzanero3 y María José Contreras1
1Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 2 EACD Madrid. Guardia Civil. 3Universidad Complutense de Madrid

ERRORES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS EN PSICOLOGÍA Y SALUD: ESTUDIO DE CASO SOBRE EL USO Y ABUSO DEL MODELAMIENTO CON ECUACIONES ESTRUCTURALES Julio Alfonso Piña López
Universidad de Sonora, México

CARTA AL DIRECTOR Carmelo Vázquez y Marisa Salanova
Junta Directiva de la Sociedad Española de Psicología Positiva (SEPP)

El cambio vital positivo tras un cáncer: Ingredientes, claves para facilitarlo y efectos sobre el bienestar Cristian Ochoa Arnedo1,2 y Anna Casellas-Grau3
1Hospital Duran i Reynals. Institut Català d’Oncologia. 2Universidad de Barcelona. 3Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)

Psicología positiva contemplativa: Integrando mindfulness en la psicología positiva Ausiàs Cebolla1,2, Angel Enrique3, David Alvear4, Joaquim Soler2,5 y Javier García-Campayo2,6
1Universitat de València. 2Red PROMOSAM. 3Universitat Jaume I. 4Baraka centro de psicología integral, Donostia. 5Hospital de Sant Pau i La Santa Creu. 6Servicio Aragonés de Salud, Universidad de Zaragoza

Psicología clínica positiva y tecnologías positivas Verónica Guillén1,3,4, Cristina Botella1,3 y Rosa Baños2,3
1Universitat Jaume I . 2Universidad de Valencia. 3Ciber Fisiopatología Obesidad y Nutrición (CIBEROBN; Instituto Salud Carlos III). 4Centro Clínico Previ Valencia

El rol del bienestar subjetivo para medir el progreso de las naciones y orientar las políticas públicas Wenceslao Unanue1,2, Daniel Martínez2, Mónica López2 y Lorena Zamora2
1Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibáñez. 2Instituto del Bienestar

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es
Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 1.1 (Q3) / CiteScore SCOPUS 2024 = 2.2 (Q3)