Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Aproximadamente 1764 resultados
Mostrando 1610 - 1620
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS ENFOQUES FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS RUSOS COMO BASE HISTÓRICA PARA ESTUDIOS EXPERIMENTALES MODERNOS DE INTERACCIÓN INTER-ANALIZADOR Kovyazina M.S.1,2 and Fomina K.A.1
1Lomonosov Moscow State University, Faculty of Psychology. 2Research Center of Neurology,
Department of Neurorehabilitation and Physiotherapy
¿PUEDE LA MEMÉTICA RESOLVER EL "VEREDICTO DEL PÁJARO DODO"? PAUTAS PARA ANALIZAR LA EVOLUCIÓN DEL CÓDIGO MEMÉTICO EN PSICOTERAPEUTAS Xacobe Fernández-García1 y Alberto Gimeno-Peón2
1Badalona Seveis Assistencials (BSA), 2Badalona. Práctica Privada, Gijón
LA PSICOLOGÍA MILITAR ESPAÑOLA EN MISIONES INTERNACIONALES. LECCIONES APRENDIDAS EN AFGANISTÁN Juan Antonio Martínez-Sánchez
Ministerio de Defensa
¿CUÁNTA VIOLENCIA ES DEMASIADA? EVALUACIÓN DE LA POLIVICTIMIZACIÓN EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Noemí Pereda Beltran
Universidad de Barcelona
¿CÓMO FUNCIONA EL AUTOCONTROL? UN ANÁLISIS DE LA COMPRA POR IMPULSO Meysam Moayery, Lorea Narvaiza Cantín and Juan José Gibaja Martíns
Deusto Business School, University of Deusto
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL: ¿ESPERANZA FUNDADA, VANA ILUSIÓN O CONTRABANDO PSICOPATOLOGIZADOR? Félix Cova Solar, Pamela Grandón Fernández, Sandra Saldivia Borquez, Carolina Inostroza Rovegno y Consuelo Novoa Rivera
Universidad de Concepción
NUEVOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE PARA LA ESCRITURA: SISTEMAS DE TUTORÍA INTELIGENTE Lucia Rodríguez Málaga1, Celestino Rodríguez Pérez1 y Raquel Fidalgo Redondo2
1Universidad de Oviedo. 2Universidad de León
CONCIENCIA ECOLÓGICA Y EXPERIENCIA AMBIENTAL EN LA INFANCIA José A. Corraliza1 y Silvia Collado2
1Universidad Autónoma de Madrid. 2Universidad de Zaragoza
BASES TEÓRICAS QUE GUÍAN A LA PSICOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL Víctor Corral-Verdugo1, María del Carmen Aguilar-Luzón2 y Bernardo Hernández3
1Universidad de Sonora (Mexico). 2Universidad de Granada. 3Universidad de La Laguna
COMPORTAMIENTO SOCIAL Y AMBIENTE: INFLUENCIA DE LAS NORMAS SOCIALES EN LA CONDUCTA AMBIENTAL Verónica Sevillano1 y Pablo Olivos2
1Universidad Autónoma de Madrid. 2Universidad de Castilla-La Mancha