Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Aproximadamente 1764 resultados
Mostrando 1720 - 1730
Trastornos mentales y responsabilidad criminal en el Tribunal Supremo español Lucía Leal-Palazón1 , Lidia Lozano-Gutiérrez1 , Manuel G. Jiménez-Torres1 y M. Carmen Cano-Lozano2
1 Universidad de Granada, España, 2 Universidad de Jaén, España
Novena evaluación de los test editados en España Luis M. Lozano
Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente Cerebro y Comportamiento (CIMCYC)
Pensamiento episódico futuro para la prevención y el tratamiento de conductas de riesgo para la salud Gema Aonso-Diego, Roberto Secades-Villa y Alba González-Roz
Universidad de Oviedo, Spain
Victimización Sexual en la Primera Infancia: Una Revisión Narrativa de Aspectos Clínicos Noemí Pereda
Universidad de Barcelona. España
Internamiento involuntario vs. Retención ilegal en pacientes con trastorno mental grave Juan Lázaro Mateo 1, Pau Soldevila-Matias 2 y Victor González-Ayuso2
1 Association for Individual, Family, and Community Welfare (ABINFA), Valencia, Spain. 2 Universidad de Valencia. Spain
Sobre la posibilidad de perdón en el abuso sexual infantil María Prieto-Ursúa
Universidad Pontificia de Comillas, España
Epistemología, historia y fundamentos de la Terapia Breve Estratégica. El Modelo de Giorgio Nardone Stefano Bartoli1 y Ricardo De la Cruz Gil2
1Centro di Terapia Strategica Arezzo. Italia. 2Centro de Psicoterapia Breve Estratégica del Perú
Construcción de la Coherencia en la Comprensión de Narrativas: Estudios acerca de la Importancia del Establecimiento de Conexiones Causales, Brechas en la Investigación Actual y Futuras Direcciones Jazmín Cevasco1,2 y Karen Acosta Buralli1
Universidad de Buenos Aires, Argentina1. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina2
Uso y abuso del término "psicosocial" en el campo de la intervención social Amalio Blanco
Universidad Autónoma de Madrid, España
El cerebro en pañales. ¿Puede estar un cerebro en un cuerpo equivocado? Juan Carlos Loredo Narciandi
Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.