Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Papeles del Psicólogo, 2005. Vol. 26(91).
Buela-Casal, G., Bretón-López, J., Agudelo, D., Bermúdez, M.P., Sierra, J.C., Teva. I. y Gil Roales-Nieto, J.
Facultad de Psicología, Universidad de Granada.
Este estudio pretende conocer la opinión que tienen los psicólogos colegiados españoles acerca del carácter sanitario de sus funciones. La muestra se compuso por 1.206 profesionales colegiados a los que se les administró un Cuestionario de Opinión sobre la Psicología como Profesión Sanitaria (COPPS) a través de los servidores de correo electrónico del Colegio Oficial de Psicólogos. Se analizaron los datos según perfil profesional e institución en la que trabajaban. Los resultados encontrados reflejan una posición general muy favorable al carácter sanitario de la Psicología y más acentuada para el caso de la Psicología Clínica. Estos datos son muy útiles para el conocimiento sobre la profesión del Psicólogo y sus funciones en el marco de las Ciencias de la Salud.
The aim of this study is to know the professional Psychology Association Members´ Opinion about the sanitary character of their professional functions. The sample was composed by 1.206 professionals who filled a Questionnaire of Opinion about the Psychology as a Sanitary Profession (COPPS) by the net server of the Professional Psychologist Association. Data were analyzed according to the professional profile and the institution where the psychologists worked. The findings conclude a general favourable opinion about Psychology. Even, these results were more favourable in the case of the Clinical Psychology. Data are very useful for the knowledge about Psychology profession and psychologist functions in the context of the Health Sciences.
Material adicional / Suplementary material
Tabla 1. NÚMERO DE COLEGIADOS Y PORCENTAJE EN CADA PERFIL PROFESIONAL CONSIDERADO Y POR INSTITUCIÓN O LUGAR DE TRABAJO.
Figura 1. COMPARACIÓN DE MEDIAS DE RESPUESTA DE LOS PSICÓLOGOS PROFESIONALES ACERCA DE LA AFINIDAD ENTRE DISCIPLINAS PSICOLÓGICAS Y MÉDICAS.
Tabla 2. PORCENTAJES* DE RESPUESTA FAVORABLES Y DESFAVORABLES DE LOS COLEGIADOS A LA PSICOLOGÍA COMO PROFESIÓN SANITARIA.
Tabla 3. PORCENTAJES* DE RESPUESTA FAVORABLES Y DESFAVORABLES DE LOS COLEGIADOS A LA PSICOLOGÍA COMO PROFESIÓN SANITARIA, POR PERFIL PROFESIONAL.
Figura 2. COMPARACIÓN DE MEDIAS DE RESPUESTA DE LOS PSICÓLOGOS PROFESIONALES ACERCA DE LA AFINIDAD ENTRE DISCIPLINAS PSICOLÓGICAS Y MÉDICAS, POR PERFIL PROFESIONAL.
Tabla 4. PUNTUACIONES TOTALES DE LOS COLEGIADOS AL CUESTIONARIO DE OPINIÓN, POR PERFIL PROFESIONAL.
Figura 3. COMPARACIÓN DE MEDIAS DE RESPUESTA DE LOS PSICÓLOGOS PROFESIONALES ACERCA DE LA AFINIDAD ENTRE DISCIPLINAS PSICOLÓGICAS Y MÉDICAS, POR LUGAR DE TRABAJO.
Tabla 5. PORCENTAJES* DE RESPUESTAS FAVORABLES Y DESFAVORABLES DE LOS COLEGIADOS A LA PSICOLOGÍA COMO PROFESIÓN SANITARIA, POR LUGAR DE TRABAJO.
Tabla 6. PUNTUACIONES TOTALES DE LOS COLEGIADOS AL CUESTIONARIO DE OPINIÓN, POR LUGAR DE TRABAJO.