INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2007. Vol. 28(1).




VIOLENCIA DOMÉSTICA: LO QUE REVELA LA INVESTIGACIÓN BÁSICA CON PAREJAS

Cáceres Carrasco, J.

Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea. Universidad de Deusto-Bilbao

La violencia doméstica, especialmente en poblaciones concretas como usuarios de Servicios de Urgencias, Centros de Salud Mental…, es muy alta. En este artículo se revisan algunos conceptos básicos derivados de los primeros estudios destinados a clarificar el inicio y mantenimiento de los problemas de pareja y se aplican al estudio de la interacción de las personas que denuncian violencia física, psicológica o sexual. Se concluye que el grado de armonía relacional es inversamente proporcional al nivel de violencia, las secuencias seguidas por parejas que denuncian violencia, a la hora de resolver problemas, así como las tasas base y grado de reciprocidad de refuerzos y castigos, se parecen a las que caracterizan a las parejas en conflicto, y el grado de acoplamiento fisiológico es alto. Se concluye que estos datos han de ser tenidos en cuenta a la hora de entender, que no justificar, predecir y modificar los comportamientos violentos en el contexto de relaciones íntimas.

Palabras Clave: violencia doméstica, relación de pareja, solución de problemas, ensamblaje fisiológico.

Domestic violence incidence is particularly high in different samples, particularly those attending Emergency Units or Mental Health Services. This paper reviews some basic concepts derived from original research, aimed at clarifying the origin and maintenance of relationship dysfunction and applies them to the study of the interaction of those who admit experiencing violence. It is concluded that marital adjustment is negatively related to degree of violence experienced, base rate of reinforcements, reciprocity of punishment and physiological linkage are similar to that of ill adjusted couples. These mechanisms should be kept in mind when developing social policies to prevent the development of violence within intimate relationships.

Key Words: domestic violence, couples interaction, problem solving, physiological linkage.

Español Spanish PDF English English PDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es