Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Papeles del Psicólogo, 2000. Vol. (75).
Colegio Oficial de Psicólogos.
El 24 de noviembre de 1999 se constituyó la Comisión Nacional de la Especialidad de Psicología Clínica, según se contempla en el artículo 3 del Real Decreto por el que se regula el título oficial de Psicólogo especialista en Psicología Clínica (Infocop, 5, pág. 36).
Los miembros de la Comisión han sido elegidos siguiendo el artículo 4 de dicho Decreto y son los siguientes: Designados por el Ministerio de Sanidad y Consumo: Don José Leal Rubio, Doña Eugenia Díez Fernández y Doña Margarita La viana Cuetos. Designados por el Ministerio Educación y Cultura: Doña Concepción López Soler, Don Alejandro Ávila Espada y Doña Amparo Belloch Fuster.
Por el Colegio Oficial de Psicólogos: Don Manuel Berdullas Temes. En representación de las Sociedades Científicas: Doña Begoña Olabarría González (Asociación Española de Neuropsiquiatría) y Doña Consuelo Escudero Gómez. (Sociedad Española de Psicopatología y Psicología Clínica).
En representación de los psicólogos residentes de la especialidad en Psicología Clínica: Doña Mª Carmen Penollar Sastre y Doña Sonia Pérez Aranda.
La Comisión está presidida por Doña Begoña Olabarría González y la Secretaria es Doña María Eugenia Díez Fernández.
En el acto de constitución de la Comisión estuvieron presentes Doña Emilia Sánchez Chamorro, Subdirectora General de Formación Sanitaria del Ministerio de Sanidad, Doña Nela García Martínez de Velasco, asesora de dicha subdirección general y Doña Matilde Ledesma Vicente, Subdirectora General de especialidades en Ciencias de la Salud del Ministerio de Educación y Cultura.