Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Papeles del Psicólogo, 2000. Vol. (75).
Ricardo Ros Morencos.
Director del portal PNLNET (www.pnlnet.com)
Según un estudio reciente, en España existen algo más de setenta revistas impresas sobre Psicología. Hasta hace bien poco, sólo era posible publicar sobre papel, con enormes costes y con tiradas reducidas. Hoy, con el impulso de Internet, es ya posible publicar revistas de calidad, a costos reducidos y con una enorme difusión.
Cuando hace unos años José María Prieto, coordinador del servicio de Internet del COP, facilitó a los colegiados el acceso a la red, tuvo una enorme visión de la potencialidad que Internet ponía en nuestras manos. Poco a poco comenzaron a proliferar las páginas personales, las profesionales en las que los psicólogos ofrecíamos nuestros servicios, las Institucionales, las de Facultades, Centros, etc. El propio COP comenzó a proporcionar mucha información a través de su propia web site.
Pero también comenzaron a surgir, primero tímidamente y después con fuerza, algunas revistas electrónicas y algunos portales de Psicología. ¿Qué es un portal? Un portal es la página que se activa automáticamente cuando ponemos en marcha nuestro navegador. En su interior reúne, entre otros, los siguientes servicios:
- Una o varias revistas electrónicas.
- Un chat, un lugar de intercambio de opiniones en vivo.
- Un foro, una especie de tablón de anuncios en el que se pueden dejar opiniones, formular preguntas y/o responder a las de los demás.
- Información sobre cursos, congresos, convocatorias....
- Una Lista de correo, en la que las personas suscritas reciben todos los E-mails enviados por los demás. Pueden tener o no moderador.
- Conexiones a otras páginas similares o complementarias.
- Buscadores internos (buscan palabras o expresiones dentro del propio portal) o externos (buscan en toda la red).
- Quién es quién, sección en la que puedes dejar tu currículum vitae.
- Cursos on line.
Las revistas electrónicas, por su parte, publican artículos especializados, avalados por un comité asesor, que garantiza la idoneidad de su contenido. Las revistas electrónicas pueden ser gratuitas, disponibles para todos los visitantes, o previo pago de una cuota de suscripción. Lógicamente éstas últimas son de un nivel de calidad comparable al de las revistas impresas.
Los portales de Psicología permiten un intercambio permanente entre profesionales de todo el mundo. Es un tópico decir que la globalización ha roto las fronteras, pero no por tópico deja de ser cierto. En estos momentos es posible técnicamente establecer videoconferencias a muy bajo coste o hablar "telefónicamente" con cualquier parte del mundo a precio de llamada local. Lo que antes costaba mucho dinero y tiempo, es posible hacerlo ahora en segundos y por muy poco.
Mi aventura personal en Internet comenzó hace unos años publicando una modesta revista electrónica especializada en Programación Neurolingüística (PNL), hipnosis y materias afines. Poco a poco se fue convirtiendo en un portal que alberga actualmente dos revistas electrónicas y todos los servicios que he mencionado antes, con delegaciones y versiones para cinco países y con más de 17.000 accesos diarios. El portal se actualiza completamente todos los días gracias a un potente programa informático y a una extensa base de datos. En estos momentos estamos desarrollando cursos on line, con tecnología de la última generación, y estamos estudiando el mejor sistema para garantizar psicoterapias de calidad por Internet. Nuestro siguiente paso es la difusión de un portal en inglés, que ya tenemos ultimado.
Los psicólogos estamos acostumbrados a trabajar en equipos multiprofesionales (médicos, asistentes sociales, profesores...) Los cambios tecnológicos nos obligan a trabajar con nuevos profesionales, como programadores informáticos o diseñadores. La revolución tecnológica no ha hecho mas que comenzar. No sabemos cómo será internet dentro de dos años. Pero sí sabemos que tenemos que prepararnos. Las opciones que se abren son infinitas. Y le mejor noticia es que están a nuestra disposición.
Algunos portales de Psicología en español:
- COP www.cop.es
- PNLNET www.pnlnet.com
- PSIQUIATRIA.COM www.psiquiatria.com
- PSICONET www.psiconet.com