INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 2000. Vol. (75).




PROYECTO LEONARDO SOBRE LA FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN DE LOS PSICÓLOGOS EN EUROPA

José Mª Peiró

Once países, incluido España, han iniciado un proyecto Leonardo, financiado por la Unión Europea, para desarrollar un marco común para la formación de los psicólogos.

La duración prevista del proyecto es de dos años y los objetivos que persigue son básicamente los siguientes:

• Desarrollar un marco de conocimientos, habilidades y competencias, a desarrollar mediante aprendizaje, que proporcione las bases de un futuro Diploma Europeo de Psicología. El nivel focal de análisis del curriculum es el que permite a los psicólogos ejercer como tales (en nuestro país los estudios de primero y segundo ciclos, conducentes a la licenciatura en psicología).

• Elaborar una detallada comparación de la formación y los curricula universitarios y de los patrones de formación profesional entre los países participantes en el proyecto.

• Desarrollar nuevos modelos de formación profesional basados en competencias y en conocimientos científicamente fundamentados.

• Llevar a cabo procesos de consulta y recogida de información de los diversos agentes y colectivos relevantes para esta temática.

• Facilitar la movilidad de los psicólogos entre los diferentes Estados miembros.

• Hacer más transparentes los sistemas para el reconocimiento de los profesionales de unos países europeos en otros.

En cada país participante se va a crear una red de contactos para consulta, discusión y asesoramiento del proyecto y también para que sirva de canal de diseminación de la información. Esa red ha de incluir representantes provinientes del mundo académico, (Facultades de psicología) asociaciones profesionales (Colegio Oficial de Psicólogos) y otras asociaciones científicas, instituciones y colectivos.

Las Universidades y organimos participantes proceden de: Alemania, Dinamarca, España, Francia, Finlandia, Grecia, Holanda, Italia, Noruega, Suecia y Suiza.

Los progresos que se realizan en el proyecto se presentarán en diversos foros nacionales e internacionales como los congresos de Psicología y otras reuniones científicas y profesionales. Se ha celebrado un primer symposium con esta finalidad en el VI Congreso Europeo de Psicología (Roma, Julio, 1999) y también está previsto un Symposium bajo el patrocinio de la Federación Europea de Asociaciones Profesionales de Psicólogos (EFPPA) en Estocolmo durante el XXVII Congreso Internacional de Psicología (Julio, 2000).

En nuestro pais, una primera presentación del proyecto se realizó durante la Conferencia de Decanos de Facultades de Psicología (en la que también estaba representado el Colegio Oficial de Psicólogos) que tuvo lugar en Valencia en febrero de 1999 con ocasión del I Congreso Nacional de Enseñanza de la Psicología.

Información más detallada sobre el proyecto se ofrece en la siguiente página web:

www.ioe.ac.uk/ioe_res/leonardo\index.htm

También existe una lista de discusión a la que las personas interesadas pueden suscribirse:

Email: psych-euro@ioe.ac.uk

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es