Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.
Aproximadamente 1764 resultados
Mostrando 1070 - 1080
PROGRAMAS DE DOCTORADO DE PSICOLOGÍA DE CALIDAD Colegio Oficial de Psicólogos
Colegio Oficial de Psicólogos
ENTREVISTA A ISAAC AMIGO VÁZQUEZ. PROFESOR TITULAR DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD, UNIVERSIDAD OVIEDO Roberto Secades Villa.
Universidad de Oviedo
INTERSUBJETIVIDAD, CONSTRUCTIVISMO Y ORIENTACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR María Campo-Redondo.
Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela
PSICOLOGÍA CLÍNICA Y PSIQUIATRÍA Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA)
PSICOLOGÍA CLÍNICA BASADA EN PRUEBAS: EFECTO DEL TRATAMIENTO María Dolores Frías Navarro y Juan Pascual Llobell
Universitat de València
LA PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA: CONSIDERACIONES BÁSICAS PARA SU ESTUDIO Serafín Lemos Giráldez
Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo
CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO Y PREVENCIÓN DEL SIDA EN LA ADOLESCENCIA José Pedro Espada Sánchez*, María José Quiles Sebastián**
y Francisco Javier Méndez Carrillo*
*Universidad de Murcia. **Universidad Miguel Hernández
ESTADO ACTUAL DE LA FORMACIÓN PIR: ACTIVIDAD CLÍNICA Y DOCENTE DE RESIDENTES Y TUTORES Javier Virués Ortega* , Francisco Santolaya Ochando**, Eduardo García Cueto*** y Gualberto Buela-Casal****
*Complejo Hospitalario de Jaén, Servicio Andaluz de Salud. **Centro de
Salud Mental Malvarosa. Tutor PIR-Hospital Clínico Universitario de Valencia. ***Facultad
de Psicología, Universidad de Oviedo. ****Universidad de Granada
EL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA ADICCIÓN A LA NICOTINA Elisardo Becoña Iglesias
Universidad de Santiago de Compostela
TAN FÁCIL ES CENSURAR LOS ERRORES COMO DIFÍCIL NO INCURRIR EN ELLOS. UNA REVISIÓN CRÍTICA DE ORTIZ-RECIO Y COLABORADORES Jesús Sanz
Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica.
Universidad Complutense de Madrid